Fuerte el mensaje de la publicidad del Golf GTI (sí, otra publicidad del Golf GTI).
La idea central: Freedom is not easy. La libertad no es fácil. No es pavada. No todos tienen tanta libertad como creen tener. Tenemos una ilusión de libertad. Casi un placebo. Creemos que somos libres, pero a la hora de los papeles, estamos atados a un trabajo, a un departamento, a una fábrica, a un proyecto, a una empresa (¡sobre todo a una empresa!).
Si quisieras hacer todo lo que querés, todo lo que te gusta, todo lo que te apasiona, lo que te genera un calor especial en el pecho de solo pensarlo, ¿Por qué no podrías?. ¿Qué te frena?. ¿Todo lo que soñás se compra con plata? ¿Todo lo que soñás depende de otra persona? Si es así, ¿no será hora de cambiar los sueños?. ¿No será hora de soñar sueños un poco más nobles?.
¿Te frenan los miedos? ¿El miedo al ridículo, a fallar, fracasar, a perder todo, a no ser, tener, o saber lo suficiente? ¿Te frena el no creerte capaz? ¿Te frena el compararte con otros que tienen, saben, pueden más? ¿Te frenan las expectativas del resto? ¿Te frena algún comentario negativo de otra persona (de ahora, de hace mucho, o alguno que sabés que va a venir)?.
Si tenés un sueño de libertad, todo lo que no te deje alcanzarlo, te ata. Te frena. Te esclaviza. Sos esclavo de tu propio miedo, de tu trabajo, de alguna relación que te hace mal… ¿Lo peor?: Sos esclavo de la falsa premisa de que eso que vivís sin sueños también es vida.
Bien dicho lo del spot de arriba: La libertad no es fácil. Pero vale la pena el sacrificio. 🙂
Algunos posts relacionados que se me ocurren para seguir leyendo:
«Sos esclavo de la falsa premisa de que eso que vivís sin sueños también es vida.»
¿Qué más acotar, Mil? impecable tus palabras. Soy fan de éste tipo de post, cualquiera que se tome el tiempito que le lleve leerlo, creo que se queda pensando en como esta su vida, si esta feliz con lo que hace, etc. Estás cosas sirven.
No voy a decir más, porque no hay nada más que decir.-
Terrible frase esta última.
Hace tiempo (mucho) que me ronda en la cabeza esto del precio de la libertad, -la libertad real, no este placebo-, y si realmente como sociedad podemos pagarlo. Creo que no, que nos resulta más fácil aceptar el placebo y creerlo hasta que nos llegue el garrotazo en la espalda, ahí protestar y después volver a aceptar el placebo, que como mejor viene con un poco más de gusto a frutilla.
Y obviamente esto que frena a la sociedad nos frena como individuos, enfrentarnos a libertad implica el trabajo de ir «al encuentro con mi extraño» (que linda frase de la renga), ese yo, que no conocemos justamente por los miedos, por el disfraz que nos ponemos, o nos pone el tiempo. Y seguramente primero perderemos, para después ganar nada más y nada menos que la libertad que nos dá la sinceridad con nosotros mismos.
Creo que «desnudo para siempre» de La Renga es una buena canción para estos temas.
Romi, gracias! 🙂
Javi, comparto la elección de soundtrack! 😛 Es buena frase esa, y es una gran verdad que «de nada sirve mentirse a uno mismo»…
…detonó la bomba más preciada de los sentimientos, al rozar con mi alma tururúuu 😛
Cómo los quiero cuando en sus comentarios meten frases de canciones. SHHH! que quede entre nosotros =)
Y sin lugar a dudas: la libertad, y lo que eso signifique para cada uno es lo más cerca a vivir en su propia realidad, en su propio mundo, sentirse más liviano y una forma de no auto-engañarse.-
De Calamaro hay una interesante de la Libertad también! No sé si con eso me querés más o no, pero la hay! 😛