Gracias a un libro que estoy leyendo («El Dador de Sueños», de Bruce Wilkinson) tengo hace unos días rebotando esa idea. Todos tenemos un gran sueño. No es solo para los «soñadores» que se reserva esa cuestión. Y muchas veces creemos que es así.
Creo que todos tenemos un grupito de «sueños estandar» (viajar mucho algunos, ser felices casi todos, ser millonarios algunos otros, y demás), pero que además todos tenemos algún gran sueño particularmente nuestro en algún lugar del corazón o de la cabeza (o de las bolas, de donde quieras, tampoco es ponerse místico la cosa). Algo especialmente nuestro.
Hay algunos que ya están viviendo su sueño (lo que no implica que sean Bill Gates o Hugh Hefner, pero en su lugar, donde están, están viviendo lo que soñaron), otros están en camino, y otros simplemente lo están (¿estamos?) pateando para adelante. Lo postergan para hacerlo «algún día«. O ponen una excusa para tranquilizar ese hambre, esa ansiedad, y explicarle al corazón que no hacen eso que sueñan/aman por «cuestiones de fuerza mayor».
A veces puede que tengas motivos para no estar cumpliendo tu sueño tal como lo imaginaste (98% no, pero suponete que JUSTO sos del 2%). Pero no tenés excusa para no buscarle la vuelta, para no seguir soñando, o para no seguir buscando.
Yo sé que por momentos sueno como una mamá retando a sus hijitos. Pero es que a veces yo por lo menos necesito un toque el tono ese «menos amistoso» para reaccionar, qué se yo… 😛
Así que mi auto-reflexión (y al que le cabe la gorra que se la ponga) hoy es esa: Dejemos de postergar. Si no estamos haciendo, estamos postergando. Ya lo dijo el banco (y ya le choreamos el título para un post): «¿Querés vivir la vida hoy? ¡Adelante!«. 😛
A pesar de sonar «chupamedias», los posts que más me gustan del blog son estos, o el de los consejos para vivir mejor… aparte que son re acordes al título del blog (posts para pasarla más lindo en la vida), son un empujón en serio para ser más felices, para ir en busca de lo que uno quiere (:
Seguí así, muy buena la radio, chauuuuuuu!
Me alegra saber q estas leyendo ese libro, es motivador y para mi fue una palmadita necesaria… De hecho me llevo a hacer cosas nuevas q siempre quise hacer.Muy bueno el post. Te felicito.
cheee todo muy lindo pero juntar 20.000 morlacos americanos es un obstaculo bastante grande para mi sueño… ir a estudiar ingles a Boston 🙂
hoy me levante super negativa -10 jajjaja! pero como dijo (o escribio??? bah! el concepto se entendio) Patricio, estos post son los que mas me gustan de tu blog ?
Que lindo que es soñar…como dice don Kevin Johansen. No cuesta nada mas que tiempo. Tiempo para soñar y tiempo para pensar en lo más lindo: tiempo para pensar cómo hacer realidad ese sueño.
Me encanto tu post, debo venir mas segudio acá y menos al RSS. Muy motivador.
Gracias. 🙂
Este tipo de post me encantan, me hacen reflexionar un montón. En cuanto a los sueños, algunos ya los cumplí, otros, tengo que esperar. Creo que algunos son cuestión de tiempo, por eso hay que patearlos para adelante… pero en sí, con esfuerzo, se pueden cumplir 🙂
Me propuse postear más en este blog a manera de «retribución», especialmente por este tipo de posts! La verdad que es inspirador ver (leer?) a alguien que se pone a pensar en estas cosas y no tener miedo de compartir la opinión propia, que en otros ámbitos se vuelve más difícil porque cualquiera salta a la primera y te dice «dejá de fumar Belu, poné plata para la previa». Posta, coincido con mis colegas comentadores (?) este tipo de posts son los que más me gustan! Como que me motivan y me inspiran a hacer algo… keep them coming!
No sé, tenía ganas de decirlo! jaja
Excelente nota!
Es tan importante el tener ese sueño, como creer que es posible.
La clave es ir avanzando casillas en el juego de la Oca (siempre uso esta analogía), aunque sea solo una casilla por día.. pero avanzar!