No sé si estará hace mucho, pero yo acabo de descubrir una sección de la web de la BBC Mundo (la versión en español) que me gustó. Se llama simplemente: «Aprenda inglés«, y creo que no es necesario que explique para qué sirve.
Lo que hacen es dar un listado de noticias escritas en inglés, con audio relatado en inglés, un listado de palabras traducidas (las que pueden ser muy específicas o más difíciles), y esas mismas palabras en audio para saber cómo se pronuncian.
Entonces mientras leés una nota interesante sobre, por ejemplo, el estudio que dice que «las tareas multiples afectan a la productividad», estás repasando algo de inglés. Y no es que te dejan tirado (como me pasa cuando leo algunos blogs en inglés que me gustan), sino que tenés esas traducciones que digo, como para no perder el hilo y no tener que salir a buscar a otro lado.
Es simple y fácil, pero me pareció muy copado. Motivos para aprender inglés ya vimos que nos sobran. Para aprender inglés hay que usarlo (o eso dicen los que saben 😛 ). Y leer las noticias de un medio como la BBC (¿cuántas chances hay de que justo ellos escriban o pronuncien mal el inglés?) ayuda bastante para ir familiarizandose con las palabras y las pronunciaciones.
Además ahora veo que también se puede aprender español, alemán, italiano, portugués, griego y chino. Así que para los que no queramos seguir con el «argentinglish«, o no tengamos la suerte de ser una estrella internacional de fútbol, puede que el «Aprenda Inglés» de la BBC nos sea un buen comienzo. 🙂
Yo creo que esta hace como tres años. Hace 2 años empece el curso de frances que lamentablemente me aburrio.
Peor es muy bueno el metodo aprendi un par de cosas basicas y solo estuve como 3 o 4 meses. llegue hasta el futuro proximo.
Matias, miráte vos. 3 años que está y yo lo descubro hoy. Vos ya aprendiste mandarín y yo recién me entero que se puede aprender inglés… 😛