Hace un rato volví de los festejos del Bicentenario Argentino (que terminan hoy, Martes 25, tirando la casa por la ventana).
Estuve en la 9 de Julio caminando de acá para allá, me reencontré con la Sole (yo era fan, tenía los cassettes y CD’s, y mi carpeta del colegio era de ella…. y me la banco), y con casi 2 millones de personas felices y festejando, con tango, folclore, empanadas, pastelitos, y demás…
Hoy, 25 de Mayo de 2010, Argentina cumple 200 años. Y aunque eso de las fronteras y las nacionalidades sigue siendo un interrogante en mi cabeza, me copa sentirme parte de algo así de grande como lo es un proyecto de país.
Son 200 años de ser argentinos, con todo lo que eso implica.
200 años de ese de trastorno bipolar de creernos por un lado lo mejor del mundo (y dar esa imagen de pedantes que tenemos), y por otro lado lo peor del mundo (y no valorar o boicotear lo nuestro solo por ser nuestro, como muestra muy bien la publicidad del Mundial de TyC Sports).
200 años de por momentos amar la argentinidad, porque nos identifica y emociona hasta la piel de gallina, y por momentos odiarla porque hace cosas como seguir votando a Men*m… 😛
Porque desde el momento en que es canchero hasta el momento en que es bananero y desmemoriado, el argentino sigue siendo argentino. Porque «podemos ser lo mejor o también lo peor, con la misma facilidad» como decía la Bersuit. Porque el término «viveza criolla» a veces es lo que nos hace los mejores del mundo y a veces «un problema cultural».
Entre tanta contradicción y bipolaridad que significa ser argentino, a veces perdemos ese amor por lo que somos. Esa simpatía por ser de acá.
Y hoy, por cuestiones de fecha y de fútbol, nos toca un Bicentenario a 2 semanas de un Mundial. 2 fechas que por separado nos harían acordar que tenemos una Patria, se juntan para potenciarse.
Yo aprovecho para reencontrarme con mi Argentinidad. Para volver a emocionarme con la bandera, con la gente cantando el himno, con la unidad nacional (que no depende de 2 dirigentes con pensamientos opuestos, sino de un pueblo que tira para el mismo lado).
Para volver a identificarme y enorgullecerme con el «argentino tipo». Mejorando lo que se puede mejorarle (logrando una especie de «Argentino 2.0», que es vivo, divertido y canchero pero no ventajista o pedante, por ejemplo), pero partiendo de la base de la alegría, de la construcción, o de los sueños en positivo.
Sin comprar eso del país horrible, polémico y destruído que nos venden, ni dejarnos cambiar lo que somos por muñecos impresentables que pagan por ocupar 500 horas de tele por día.
Nadie culpa al que odia el país y se quiere ir a vivir a «un país en serio». Sólo le pedimos que se vaya rápido, que no moleste mientras construímos el nuestro.
Los que buscamos un país mejor, dejemos de darle espacio al que ve todo negativo, al que a todo huevo le encuentra un pelo, al que destruye sin construír, o al que se queja de todo. Tapemos con nuestra buena onda y con nuestras acciones positivas la bosta que tiren aquellos.
Estamos creciendo más de lo que vemos y creemos, pero no nos estamos dando cuenta. Y vamos a crecer todavía más rápido cuando notemos eso. Así que cambiemos la mirada, prestemos más y mejor atención, y notemos que somos un país GIGANTE, y que crecer todavía más depende solamente de nosotros.
Así que… (leer con gritito de Publicidad de Quilmes del Mundial 98):
¡VAAAAAAAAAAMOS ARGENTINA TODAVIIIIIA!. 😛
VIVA LA PATRIA
Y como decía esa vieja propaganda de Quilmes del Mundial 2006 – «Lo Glorioso, lo Grosso… es ser Argentino».
¡Viva la Patria!
la argentinidad al palo
Bola, motivaste con el post!=)
Mas que genial!
Me sumo me sumo! viva la patria!!!
(idola la sole, ni hablar!)
que lindo es ser de este pais!
VIVA LA PATRIA!!!
Me quedo con esto, si me permitís:
Nadie culpa al que odia el país y se quiere ir a vivir a “un país en serio”. Sólo le pedimos que se vaya rápido, que no moleste mientras construímos el nuestro.
Abrazo Milton! Y felíz Bicentenario para vos también!
No me gusta el patriotismo.
También me parece que la plata para estos festejos se podría haber utilizado para otras cosas más urgentes, encima terrible escenario se mandaron.
Pero me gusta la idea de estar unidos y patear para el mismo lado, algo que falta bastante.
Saludos!
La verdad que da gusto ver al pueblo unido por algo trascendente como nuestro país, nuestra historia y nuestro presente.
Feliz bicentenario Argentina! Viva la patria!
En esta bicentenario me causa la sensación de que estamos más unidos que habitualmente, es necesario que esta unión perdure siempre para poder avanzar enlas visicitudes que nos están ocurriendo!
Muy lindo post Milton… coincido en todo…
Espero que a toda la gente que se le desperto el amor a la patria con esta fiesta y tambien con el mundial, no se les vaya de repente dentro de unos meses… porque si hay algo que me molesta mucho es el nacionalismo barato, exacerbado y mentiroso de algunas personas…
Milton, nunca te comento y siempre te leo por tu espontánea sinceridad.
Otro blog que me emocionó,y van… estoy de lagrimota fácil hoy (y ayer )
porque me tenían podrida los mala onda y mala leche que vos decís
EStá bueno tirar la casa x la ventana.
El próximo centenario no lo vamos a vivir
muy buen post milton
Para todos los que nos sentimos orgullosos de ser argentinos….feliz dia! y VIVA LA PATRIA CARAJO!
Chabon…. que buen post te armaste…. en serio…
Pienso exactamente lo mismo en todo sentido. Y no pierdo la Fe en que esta clase de cosas demuestre que podemos tirar para el mismo lado, y que mas allá de la postura politica de cada uno, se puede lograr algo inmenso todos juntos…
Un abrazo loco!
Amén hermano, coincido con vos en todo ¡¡¡VIVA LA PATRIA CARAJO!!!
Dentro de muchos 25s de mayo, voy a estar como un hinchapelotas describiéndole a mis hijos y nietos las sensaciones que tuve la noche del 24-25.
Con la 9 de Julio únicamente para el Pueblo, un escenario único y orgulloso, el Obelisco alzándose imponentemente… Y lo más importante: La inmensa cantidad de gente que nos rodeaba. Había diversidad de edades, colores, tamaños, condiciones sociales, afinidades políticas, los que pasaban Ugi’s y los que se llevaron preparados los Sanwich en el Tupper
Pero estábamos todos mirando para el mismo lado, con banderas de los mismos colores y alzando nuestra voz con todos tonos que pudieras imaginar pidiendo, recordando y defendiendo el Grito Sagrado: «Libertad, Libertad, Libertad»
Habrá muchos que preferirán «La fiesta de pocos» en vez de la de todos. Pero los «todos» que estabamos ahí volvimos a recordar que no estamos sólos y que miramos al mismo lado.
Mi viejo (Ex-Combatiente de Malvinas) me preguntó que sentí en ese momento. Le conteste «Pertenencia»
che tendria q repetirse todos los años ese sentimiento de patriotismo..ojalá q este sea el primero de muchos festejos!!! ponerse la escarapela con la mejor onda y sentir que realmente estamos unidos como pais 🙂
buen escrito directo sentido y al pie en el decir futbolistico. espero de verdad y con ansias que este sentimeinto que nace del pecho de cada argentino se transforme en ideas y acciones como la de estar juntos y progresar juntos y que siempre quede un poco de brasita en el corazon (como en esa parrilla donde se hace nuestro asado que como tantas otras cosas no tendria por que ser un privilegio para algunos pocos), para que se prenda de nuevo ese sentimiento en caso de que se quiera olvidar lo aqui sentido .
Somos muuuuchos y lo mejor es que somos todos argentinos todos argentinos. cito a Mariano Moreno:
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre, no conoce lo que vale lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederan a las antiguas y despues de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres sera tal vez, nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”
¡Vamos argentinos que vamos a engrandecer mas nuestra ARGENTINA!
un panorama celeste y blanco:…Corrientes convertida en una suerte de florida, nenes con sonrisas y con banderas de argentinas,caras pintadas…gente gritando vamosss argentina carajooo!!! miles….millones de miradas q rogaban por ver algo de lo q iba a pasar..otras millones a las cuales no les importaba,como a mi…porq no importaba ver a ningun politico…simplemente estaba ahí …y fuck!!!! ver q la gente se enorgullecia de ser,de pertenecer..era genial!!! NO HABIA POLÍTICA,NO HABIA FUTBOL..PORQ NO GNAMOS EL MUNDIAL (TODAVIA JEJE).. ERA UNA FIESTA PATRIA!!! Y POR PRIMERA VEZ…NO era SOLO UN FERIADO…ni una excusa para irse de viaje…tdos querian estar ahí!!..un gran día gente, me salió la patriota…pero es copado ver esto y ojalá se repita y lo veamos mas seguido: NO LOS FUEGOS ARTIFICIALES NI ESCENARIOS…ese sentimiento q vi en mucha gente, eso si se tiene q repetir 🙂
Me gusta la idea del Argentino 2.0!
abrazo mil!