Dónde aprender inglés

«En la vida real, el inglés no viene con subtítulos«, dice la publicidad de ésta «Asociación Cultural Peruano Británica» (que yo vi en nuestro querido blog Creatividad Publicitaria). Y en un rapto de publicar alguna duda muy personal, mi tema es ese: Todavía no sé dónde aprender inglés.

Veo éstas publicidades, o ésta de Megan Fox, o veo ¡a Tevez hablando inglés!, o hasta hago yo mismo aquella lista de motivos por los que aprender inglés… y me dan ganas de aprender inglés más profundamente. De tenerlo más natural, casi como un primer idioma (o mejor dicho: como un verdadero y sólido según idioma después del español, que es el idioma más bonito del mundo), pero me pasa que no sé dónde aprender realmente bien.

Miro muchas series, bastantes películas, y leo bastantes blogs en inglés. Estuve en algunas charlas acá y afuera, y entiendo bastante, no creo tener un mal nivel (lógico que hay mucho que entiendo por contexto, a pesar de no entender todas las palabras puntuales).

Para leer no tengo problema, a lo sumo «googletraductéo» (?) algunas palabras. Pero siento que, por ejemplo, no podría ver un capítulo entero de una serie sin subtítulos y entenderlo completo. O siento que en una charla puedo desperdiciar cosas por no manejarlo tan bien como quisiera.

Entonces la pregunta que hago y dejo abierta para la posteridad, para quien sea que vaya a leer ésto y tenga algunos minutitos para responderme, es la siguiente: ¿Qué métodos, escuelas, alternativas, ideas, viajes, planes para aprender inglés me recomendarías?. No importa si es la que todos dicen, o si es muy extrema, si es medio loca, o si no se la recomendarías a ningún ser humano cuerdo. ¡Vos decime lo que me recomendarías, que yo lo analizo por lo menos!.

Porque quiero aprender inglés bien a fondo como para mantener conversaciones de la vida real, leer blogs, ver películas o series, o ir a charlas y entenderlas completas, sin desperdiciar nada. Y si encima puedo hacerlo disfrutando el viaje, sería mejor todavía. 😛

¿Alguna recomendación? Acá en los comentarios sería ideal (así lo leemos todos, que varios también me preguntaron sobre el tema), pero si sos muy «tímido/a», en el formulario de contacto (ahí está mi mail también), en twitter, en Facebook, ¡en donde sea! ¡Todo sirve! :P. ¡Gracias!. 🙂