Hace un tiempo veíamos algunos motivos por los que aprender inglés. Explicando situaciones en las que lo necesitamos y no lo tenemos, cosas que nos gustaría hacer y no podemos por no saberlo hablar (o leer), y demás. Acá Carlitos explica algo así a su manera.

La idea es que antes de viajar a Sudáfrica, Carlos Alberto Tévez (delantero del Manchester City), fue a una escuela en la que los chicos le hicieron una mini-entrevista en inglés (que conviene empezar a ver cerca del minuto, que se empieza a escuchar mejor).

Yo me quiero imaginar que fue en inglés para que todos (alumnos y Tevez) repasen el idioma de Shakespeare… no quiero ni pensar que el director es un hijo de su madre que vio el video de «very dificul» y quería tener el show en vivo. 😛

Algunas perlitas de la charla inglesa de Tevez:

  1. «Me preguntó que… decime lo que me preguntaste así la gente también sabe». 😛
  2. «Entiendo lo que me dicen, a lo indio, pero lo entiendo. No saben cómo estoy transpirando, más que en un entrenamiento«.
  3. «No tu mach, no tu mach» y «Very dificul» son los dos pilares sobre los que se apoya una conversación con el que es uno de los mejores delanteros del fútbol argentino.
  4. «Mascherano spika mejor ínglish«.

La sonrisa cómplice durante algunas tiradas de fruta me confirman que estamos riéndonos CON y no DE Tevez. El tipo sabe que no caza un fúlbo del asunto (justo él que sí caza un fúlbo en el fúlbo), pero sabe que hace pasar un buen momento… Así que no tiene drama.

Al margen de los chistes, saber de dónde viene el chabón y dónde está ahora (del Fuerte Apache a la ciudad de Manchester sin escalas) mínimo te hace pensar en cómo aprovecha cada uno sus oportunidades y cuánto valora lo que tiene.

Y esa especie de lección que tira al final no sólo logró ponerme la piel de gallina, además me dio ganas (después de una de las peores charlas en inglés que escuché en mi vida) de pararme y aplaudirlo un rato largo

Es muy extraño que en 3 años de vivir en Inglaterra y seguramente con profesores especiales, el tipo todavía no agarre ni un centro en inglés, convengamos, pero es felíz. Y con su poco inglés (que ya casi transformó en una virtud) y todo, es uno de los jugadores que mejor me cae del seleccionado actual.

Pero entonces, decíamos, ¿Por qué aprender inglés?: «Aprendanlón que les va a servir muchísimo en la vida«, es la lección. Sin dudas.

Aidol, iú never dai. (ídolo, no te mueras nunca).