Saltar al contenido

El poder de los amaneceres: The Sunrise Project

La idea: 2 amigos californianos se propusieron grabar todos los amaneceres de Octubre de 2009. Así es que desde Malibú, Pepperdine, Santa Mónica, y demás lugares adorables de California, grabaron esos pequeños momentos de gloria diarios que la mayoría nos perdemos por estar dormidos, o no valoramos por estar acostumbrados.

Y apenas vi el video, me acordé de un post muy copado sobre los amaneceres y atardeceres que publicó mi hermana en su «bitácora de viaje» hace ya un par de años. Copio una partecita, porque a mi me emocionó. Y volver a leerlo me voló la cabeza, me hizo pensar y reflexionar muchísimo. El resto sigue en su blog, por si a alguno le interesa.

«CADA amanecer o atardecer que presencio, me emociona. No digo que me haga llorar, pero sí que saque lo más lindo de mí. Me surge como un espíritu de celebración y contemplación a la vez. Ver el sol medio anaranjado, iluminando por unos minutos de manera diferente a que lo hace el resto del día, me resulta conmovedor. Una de esas veces advertí que en realidad TODOS los días, en TODAS las partes del mundo, la vida nos regala 2 de esos momentos para disfrutar. No es privilegio de los viajeros, ni de los que viven frente al mar. Es oportunidad que nos dio Dios a todos, de poder detenernos a observar la belleza del sol saliendo o poniéndose cada día. Hasta en Bs As, me acuerdo de detenerme a observar el amanecer subida al tren San Martín. Me cambiaba la jornada, me hacía empezar la mañana de otra manera (y enfrentar el caos ferroviario, también)

Es gracioso que a veces recordemos que «atardece» sólo cuando logramos detenernos a observar el atardecer…aunque si uno quisiera podría verlo todos los días; podría todos los días reservarse un tiempo para ver esa maravilla que Dios nos regala a diario para recordarnos que existe, que el ser humano es pequeño y limitado frente a tanta hermosa creación y naturaleza, y que así como cada vez que el sol se acuesta se lleva consigo las preocupaciones de ese día, cada vez que sale trae consigo la oportunidad de empezar un día nuevo. Un día donde dejemos algo que nos hace mal, retomemos el ejercicio, llamemos a alguien que no vemos hace tiempo, mejoremos en nuestro trabajo o relación, o hasta decidamos por fin emprender un sueño que tenemos guardado hace tiempo. Como el de viajar, por ejemplo.»

Y aunque el post se haga largo, me embalo y sigo: hay una frase que se lee en el «Making of» del video (que está abajo, y que me encantó también), que también es el slogan de Caribou Coffee (una cadena de cafeterías), pero que me pareció ESPECTACULAR y completamente acorde con el tema:

Life is short. Stay awake for it.

«Life is short. Stay awake for it.»

Y qué se yo, me hizo pensar en todas las veces en las que me pierdo la vida. No por estar literalmente durmiendo, pero por estar «durmiendo despierto«, como diría POD. Dormido en la rutina, dormido en las presiones, en las obligaciones. Durmiendo en las cosas que me olvido que en realidad hago para vivir la vida despierto

Y sigo googleando y me encuentro otra frase: «He visto miles de amaneceres y siempre que los miro siento tus ojos en mis pupilas«, decía una foto en Flickr. Y no sé si la idea del amanecer me predispone, pero me puso la piel de gallina. Y me quedé preguntándome por todas las cosas que veo yo cuando veo un amanecer

Dos años después de aquel video, me lo cruzo dando vueltas por internet y en todo eso logró hacerme pensar. Así que alguna fuerza loca tiene todo el asunto de los amaneceres y los atardeceres… Y sería un desperdicio no aprovecharlos teniendo dos por día.

Quienes entiendan algo de inglés, miren éste otro video. Los pibes, entre lindas imágenes, playas y amaneceres, tiran un par de reflexiones MUY interesantes. Y de fondo suena Swichfoot, de paso…

Así que mañana, si el clima me lo permite, me dedicaré de lleno a mirar a Dios a los ojos. Y a empezar el día de otra manera. De hecho, me dan ganas de acelerar la noche, después de todo ésto… 😛

5 comentarios

  1. camib

    hermosisimo post! no me puede haber gustado mas 🙂

  2. Angie

    me fascinooooo, todo! los videos, y lo que escribiste! cualquier madrugada de estas me levanto a cebar unos mates en el techo de casa, mientras veo llegar el día!

  3. Jazmín!

    Sabés el nombre de la cancion?!

  4. Jazmín, la canción de fondo del primer video dice «Phos Hilaron (Hail Gladdening Light)», de David Crowder Band. Y del segundo video es la banda que me gusta a mi: «Needle and Haystack Life», de Switchfoot. 🙂

  5. Jazmín!

    Ah, es cierto… Hay dos! Gracias, por los dos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *