Saltar al contenido

La actualidad del trabajo freelance (infografia)

La actualidad del trabajo freelance (infografia)

Hay varios en la sala que trabajamos como «freelance» (autónomos… a los hinchas de Racing no nos gusta llamarnos «independientes»). Algunos hace más, algunos hace menos, algunos trabajan desde casa… y algunos desde lugares semi-paradisíacos. Y algunos directamente se van al sorete con el trabajo que tienen.

Quizás a esos (a los primeros… a los últimos dos no creo que les importe más nada) les importe bastante ésta infografía llamda «The State of The Freelancer» (algo así como «La actualidad del trabajo freelance«, traducido en mi idioma).

Dice el promedio de horas trabajadas por semana alrededor del mundo (contra todos los pronósticos, los latinoamericanos somos los que más horas trabajamos), los trabajos freelance «top» (escritor, ilustrador, fotógrafo, programador, diseñador gráfico, y más), y tira algunos porcentajes:

  • El 24.5 % de los freelance nunca trabajó como empleado full-time.
  • El 22 % desde que es freelance trabaja menos y cobra más.
  • El 32.5 % cobra más como freelance. El 43 % igual o menos. El 24.5% restante es el del primer punto.
  • El 88.9 % de los trabajadores son más felices desde que empezaron a trabajar freelance.
  • El 40% tiene problemas para cobrar plata adeudada.

La infografía completa, después del «Seguir Leyendo». Yo la vi en FreshBooks (por si alguno es medio chicato y no puede leerla bien abajo, allá está en tamaño pancarta).

La actualidad del trabajo freelance (infografia)

4 comentarios

  1. jejejej yo me incluyo en el 40% que tiene problemas para cobrar plata adeudada :D.. aunque tampoco es para matarse, se cobra tarde, nomás. 😀

  2. jaja DrM! yo me arriesgo a decir que somos más del 40% los que tenemos problemas con eso! Pero bueno, si dicen el 40, sera el 40…

  3. Me gustaría saber cuanto puede cobrar un Freelance desde casa… un número aproximado… Gracias! 😀

  4. Andrés, el tema es que lo que preguntás depende muchísimo de mil cosas! El trabajo que hace, la calidad, el renombre, el país, el mercado, todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *