Un dibujante italiano que ilustró la reedición de un libro inglés de 1900. Un diseñador gráfico español que boceta la nueva imagen de una marca alemana de autos. Un fotógrafo que produce las piezas necesarias para una nueva campaña publicitaria. Un redactor que, desde la comodidad de su casa, consigue un trabajo creando contenidos para la empresa de sus sueños. Un editor de…
4 comentariosEtiqueta: freelance
David McKinney es un músico, biólogo marino (trabajó para el gobierno australiano), y creador de aplicaciones para iPhone/iPad. Hasta ahí, normal. Pero el tipo encontró la manera de trabajar y viajar sin que ninguna de las dos cosas perjudique a la otra. Antes: Soy completamente fan de todo aquel que logra trabajar y viajar al mismo tiempo. Ese que no…
4 comentariosPor éstos días estoy bastante interesado en buscar datos, infografías, estadísticas, curiosidades, o lo que venga y sume de cuestiones de trabajos freelance, trabajos copados, o hasta de maneras nuevas de trabajar. Aviso porque si alguno leyó o lee por éstos días algo al respecto, me interesaría que me lo pase. Información de las maneras de trabajar, estadísticas de trabajos…
6 comentariosHoy mismo, frente a ésta humilde pero inconmensurable e inmejorable lista de lectores de éste blog, me comprometo a que antes de morir, voy a escribir al menos UNA vez en éste espacio desde un lugar como el de la foto. Mi compromiso, tu casa. (?) No, en serio, una vez, antes de morir. No te digo ese lugar, pero uno…
8 comentariosNo hace mucho tiempo que mis familiares entendieron lo que significa eso de «ser freelance» (antes que «blogger» -que aunque ya acepté, me sigue sonando rara- había que explicar «freelance»… todas palabras yanquis y ajenas al vocabulario familiar).
Preocupados por averiguar si estaba en algo turbio, hicieron las investigaciones necesarias hasta que las dudas empezaron a disiparse cuando dije que tengo contador. Y volvieron en forma de figuritas cuando dije que mis contadores son «Los Melli», unos amigos de la infancia. 🙂
Ojo, hablando de eso y sin ánimos de chivear, si alguno necesita contador, ¡fuera de joda que los banco y recomiendo a muerte! ¡Este es su grupo de Facebook!. 😛
Pero volviendo al tema que nos compete (los «Freelancers»), soy fan del asunto éste de trabajar desde casa (me copa ese post y éste al respecto), en pantuflas (debería comprarme pantuflas), en mis horarios, y con un vaso de Coca(-Cola) siempre a mano.
Y, debo decir, la cosa se pone todavía mejor cuando a uno todo le empieza a dar frutos y los padres logran entender que no es un energúmeno (o que sí lo es, pero que eso va al margen de su trabajo).
Sobre esa especie de «moda» de ser freelance (o trabajar de autónomo), una moda que ya fue un poco reemplazada en el auge por la moda de ser «entrepreneur», sobre esa moda fue que la gente de Freshbook hizo ésta infografía. Y de título le pusieron «El Juego de la Vida de los Freelancers«.
Toca el tema con humor, claro está. Y abarca las «ventajas» y «desventajas» de ser freelance, los problemas y «bendiciones» inesperadas, y las distintas situaciones a lo largo de la vida. Desde la decisión de lanzarse como freelance hasta el triste retiro.
Dandole clic a «Seguir leyendo» se puede ver la infografía completa (así el blog no se estira hasta el 5to subsuelo). Si no leés bien, además de recomendarte un buen oftalmólogo (y ofrecerte ir juntos, necesito ir de una vez…), te ofrezco verla más grande haciendo clic en la imagen:
2 comentarios