Saltar al contenido

La felicidad como manera de viajar

La Felicidad es una manera de viajar

«Recordá que la felicidad es una manera de viajar, no un destino.»

Cómo me gusta ésta frase. Tanto que ya hablamos una vez de ésta misma y de una muy parecida (que viene con texto copado incluído).

Cómo me copa también la felicidad. Y cuanta mentira o «desinformación» hay con respecto a ese tema. Tanta gente «esperando que le llegue» la felicidad, a veces me preocupa. «Se pierde la gente sin encontrar felicidad» decía Carajo, con razón, en uno de sus temas.

La felicidad para mi es como los anteojos de sol, ponele. Uno decide si ponerselos o no, y una vez que se los pone de seguro cambia la manera en que ve la vida. Yo por lo menos creo que la felicidad es una decisión, no algo que «toca» o «llega».

Pero bueno, ya vimos la felicidad según John Locke (que dice lo que quiero decir de una manera más seria), la felicidad según Tolstoi, y la felicidad según Benjamin Disraeli. Esta vez es según Roy Goodman, un director de orquesta inglés. Y con una imagencita que me copó.

13 comentarios

  1. Siempre que digo esa frase la tengo que desarrollar porque la gente no se quiere convencer de es verdad! Les gustará esperar en vez de disfrutar?
    Gracias por compartirla!

  2. «A lo mejor, la alegría sólo son capaces de vivirla los que son incapaces de definirla»

    Monserrat Roig.

    Sé que alegría no es felicidad, pero también me gusto esa frase. La lei el 11 de Diciembre pasado en el taco almanaque de la ofi.

    Un abrazo

  3. Lucas

    Hola ! es la primera vez que entro a tu blog ! Es muy bueno ! ya lo agregue a mis favoritos ! La frase es perfecta ! Ya te la robe para el msn ! jajaja ! abrazo !

    Lucas

  4. Muy lindo esto!, y si la felicidad esta en cada momento, gracias!

  5. Cuando leí John Locke me reí sola porque en el primero en quien pensé fue en el «calvo dinamitero» de LOST, segundos después recordé al filosofo homónimo 😛

    Con respecto a la frase, es la verdad pura.
    La clave está en disfrutar de lo que uno hace y de lo que uno tiene aca y ahora. Si no, podés llegar a pasarte toda la vida buscando eso que ves como la completa felicidad (que en mi caso sería algo así como una peli de Disney :P) y perderte de montones de cosas lindas que pasan todo el tiempo.
    Además, si tenés una visión mas positiva de la vida las cosas salen mejor 😀

  6. SI ASI ES LA FELICIDAD ES DISFRUTAR ,DE COSAS DE LA VIDA ,RECORDAR LOS BUENOS MOMENTOS ,ESTAR CON ALGUIEN Y SENTIRCE BIEN, DEJAR Q LAS COSAS FLUYAN Y NO ESFORSALAS ,LA FELICIDAD SE NOS PRESENTA A CADA MOMENTO DE NUESTRA VIDA ,SOLO Q AHY GENTE Q NO LAS SABEN DISFRUTAR….UN ABRAZO,ALGUN BESO DE ALGUIEN AL CUAL ESPERABAS TANTO , UNA PALABRA Q TE DE ALINTO Q TE LEVANTE EL ANIMO,ES MAS TODO DEPENDE DE NUESTRA MENTE Y ALMA ,,,

  7. Creo que fue Abraham Lincoln quién dijo que era un derecho inalienable el de la «búsqueda» de la felicidad. No la felicidad en si, sino su búsqueda. Capaz que lo dijo de casualidad, pero creo que tenía razón…

  8. Leandro

    Mira, hay una mas de Tolstoi que es buenísima: «El secreto de la felicidad no esta en hacer siempre lo que se quiere sino en querer siempre lo que se hace.»

  9. Zoila C

    Boludo!! Te gusta Carajo!!??
    Que felicidad!!!
    PARA!!
    O lo escuchaste de casualidad ¬¬

  10. La traducción se puede malinterpretar… se puede entender «destino» como estar destinado a algo, cuando la frase se refiere a destino como lugar a donde llegar…

    Ah, yo también pensé en el pelado de Lost, ni sabía que había otro John Locke 😛

  11. Nachox, es verdad… hecha la aclaración, lo dejo así porque me pareció la mejor palabra. 😛

    Zoila, me gusta Carajo, sisi! No es que sea el tipo más fanático sobre la tierra, pero tengo algunos temas y me gustan mucho! Me cabe mucho la onda de Corvata en general también…

    Leandro, parece que algo entendía Tolstoi, no? 😛

    Nico, me gusta la idea del «derecho inalienable»!

  12. ro!!

    está ideal para tomarlo en cuenta los días de bajón. (ejemplo: hoy)
    bueno che, la verdad que muy bueno el blog, lo encontré el otro día y creo que ya leí bastante y de todo un poco (benditos «posts al voleo»)
    suerte!

  13. Ro, gracias! 😉

    Me copa que hayas disfrutado el blog, y sobre todo que un post simple como éste pueda levantar un toque un día bajón! 😉

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *