Otra vez se me vuelve a aparecer a la vista el asunto de las cosas que acumulamos sin sentido. Esas cosas que guardamos pensando que vamos a usar algún día y que nada más terminan ocupando lugar, haciéndonos depender de objetos, y de alguna manera, haciéndonos la carga más pesada.
Hace poco hablabamos del tema a partir de una charla de TED («Menos cosas, más felicidad»), hoy toca a partir de una tira en el blog «Stuff no one told me» (de ahí también era la interesante tira de «Internet y la curiosidad«).
Se llama «The weight of things» (el peso de las cosas) y aunque la idea es bastante personal, se aplica a cualquier vida si uno tiene las suficientes ganas de aplicarlo. Arriba está la muestra gratis, y el resto se puede ver en aquel blog.
Gira sobre lo mismo: deshacernos de aquellas cosas que nos sobran. Me pasa que tengo un cajón de sentimentalismo, basicamente. Ahí guardo miles de pequeños recuerdos de cosas que ni siquiera estoy seguro de tener ganas de recordar (no porque sean malas, sino por la pérdida de tiempo que puede ser recordar algo que no tiene mucho sentido recordar). Quizás, de tanto hablar sobre el tema, un día de éstos me decida a empezar a depurar de una vez…
Había una película con George Clooney (Que como siempre, no recuerdo los nombres) que hacía el papel de un tipo que lo contrataban las empresas y se encargaba de despedir a la gente…
El tipo era un profesional y vivía para su laburo. Literalmente vivía viajando por EE.UU.
La cosa es que el tipo daba seminarios de lo mínimo e indispensable que se necesita realmente.
Justamente, les hacía considerar a la gente el peso de todas las cosas que tenían, ropa, casa, auto, muebles, relaciones y les pedía que hagan entrar todo eso en una valija 😛
No digo más nada porque no sé contar y hago parecer pedorras las cosas… Pero es una buena película de verdad 😛
Ah si, yo también vi esa peli, se llamaba «Up in the air» o «Amor sin fronteras».
Estaba buena. Re feo el trabajo de George Clooney
Milton, es tal cual, soltar las cosas, tanto materiales como recuerdos, nos hace livianos, nos hace libres. Y encima si hacés un bien donando tus cosas, el más beneficiado sos vos. Si estás queriendo dar un paso en ese sentido, te recomiendo el curso de El Arte de Vivir, vas a aprender muchas herramientas para que tu vida sea lo que VOS quieras, para conocer las tendencias de la mente (por ejemplo, de aferrarse al pasado, o de quedarse con lo negativo), en fin, para vivir la vida al 100%. Recontra buena la historieta.
Cradwel, es como dice Ale, es «Up in the air» (yo en español la tenía como «Amor sin Escalas»… de las dos maneras, me sigue gustando más el título en inglés). En el blog de viajes hablé de esa cuando la vi, mirá: http://www.mequieroirdeviaje.com/up-in-the-air-de-viajes-relaciones-y-prioridades/ Ahí hay un trailer de la peli también, para el que no la vió! 🙂
Agustin, alguien por acá me había recomendado eso también. No sé bien qué onda, cómo es, ni nada!