Algo que me llamó mucho la atención de Estados Unidos (sobre todo en Nueva York o Los Angeles) es la cantidad de «Storage Centers» (un nombre así tenían) que hay por allá. Son como departamentos para tus cosas, ponele. Pagas una cantidad mensual o anual, y mandás a guardar ahí todas las cosas que no te caben en tu casa. Me pareció un desperdicio de tantas cosas que ni siquiera me pude empezar a contarlas. Pero resulta que son muy usados.
A pesar de que acá en Buenos Aires la mayoría de nosotros no lleguemos a ese extremo, sí nos pasa a varios que tenemos un «cuartito» de cosas que se usan poco y nada. Y ahí duermen apiladas muchísimas cosas que habremos usado (como mucho) 2 o 3 veces en los últimos 5 o 6 años…
Lo que propone entonces Graham Hill en ésta charla TED de 5 minutos, es «necesitar» menos cosas. Dice que con menos cosas materiales tenemos más libertad, más felicidad, más tiempo, menos stress, menos de todo…
Yo vi la charla en el blog Freelance Switch.
Si mal no recuerdo Bob Patiño alquiló un storage para vivir (o al menos tenía la persiana :P) siempre una vez al año mínimo hago un rejunte de todo lo que tengo, empiezo por la ropa y lo que no uso o no quiero usar lo descarto enseguida, así también con papeles y con otras cosas. No sólo se gana espacio sino que también es más fácil encontrar algo perdido y siempre con la limpieza encuentro cosas que ni sabía de su existencia 😛 . Ese señor aparte de ahorrarse varios dólares por los metros cuadrados de diferencia ahorra tiempo en limpiar. La casa de mis padres es normal pero el día que tenga una propia quiero que sea muchísimo más chica y tener lo justo y necesario y un patio grande para mis millares de perros, ahí no achico en cantidad y me compro un storage para dormir yo si es necesario 😛
jajajaja mirá vos el dato de los perros con el storage! 😛
Justo en el capítulo de anteayer de Two and a half men hablaron del tema también! Está todo conectado! 😛
me volo la cabeza este video!!! es como si todo lo que tengo dando vueltas en mi cabeza tambien lo sienten y lo aplican millones o miles de personas…
La idea esta muy buena, el concepto, ahora, «customizar» asi ese departamento seguramente es mas caro que comprar uno de algunos metros cuadrados mas..
Es cierto que a muchos nos sobran cosas, y que dificil que es deshacerte de algunas por mas que no le des uso!
Y aca existen las bauleras, lo suelen tener empresas de mudanzas, no serán tantas pero existen.
Lean, me pasó parecido. Me pareció una idea simple, pero que me dejó pensando mucho!
Martin, pensé lo mismo cuando vi tremendo depto super tecnológico! 😛 Pero la idea de dejar ir varias cosas que solo juntan polvo es maravillosa!