Yo no sé si es que vivo dentro de un termo o si somos varios los que recién hoy conocemos a «Los Wikipedia» de Sin Codificar, «la banda que educa y divierte«. Yo no tenía idea hasta el viernes en realidad, que una amiga (Yami) me lo mostró gentilmente en YouTube.

En lo que se puede calificar como la única vez en la vida que «Yayo» hizo algo que me pareció interesante y me causó gracia (que probablemente coincida con la única vez en la historia del universo que la cumbia enseñó algo), el puteador empedernido ésta vez no hace uso del lenguaje soez para hacer reir. Tenía mis dudas de que tenga esa capacidad. Y conmigo lo logró.

De hecho, seguí viendo algunos personajes que tiene en el programa (que nunca vi en vivo), y me gustaron también. No sé si finalmente con tantos años de televisión basura lograron pasarme al lado oscuro, o si éste muchacho cambió su tipo de humor por algo un poco más «Apto para todo público».

Yo encontré por el momento tres versiones: La Cumbia Matemática, La Cumbia Filosófica, y la que sobre todo puso orgullosa a mi madre (maestra y narradora): La Cumbia Gramatical.

Digamos que en un video de 3 minutos lograr superar mi aversión por Yayo y por la cumbia es todo un logro de Los Wikipedias. Y me hicieron recordar ideas perdidas por lugares oscuros del cerebro (de paso, fue bueno ver que por lo menos la gran mayoría seguía dando vueltas por ahí :P).

¡Wiki-Wiki-Wikipedia!