Sí, la imagen le resta seriedad al post, pero descomprime un poco también. 😛
Hace unos días nos invitaron a un grupo de bloggers a las oficinas de Cablevisión para tener una charla sobre el tema Fibertel y la caducidad de su licencia. No como periodistas ni como expertos en temas legales (lo primero no lo somos todos, lo segundo ninguno), sino como usuarios comunes del servicio, que tienen dudas, preguntas, y… blogs visitados.
Como «Disclaimer»: Es sabido que el Grupo Clarín no me cae para nada bien. Me parece un cáncer para el periodismo y la libertad de opinión, porque siento que manipula, miente, destruye, genera broncas, miedos y problemas, y nunca jamás juega a favor del país. Como «¿Hasta Cuando?» pero en la realidad. Y el diario ya me parece ilegible, como un bodoque inútil a modo de soporte de papel para el sudoku de la contratapa (ojo, no hay que ser «kirchnerista» para pensar igual en ese sentido).
Claro que trataré de que eso no influya en la opinión sobre el tema, pero aviso (tal como creo que debería pasar con TN, Clarín, Canal 13, y demás mensajeros del grupo cuando hablan de Fibertel, un producto suyo: avisar su relación y tratar de ser imparciales).
Para no masticarles la información, he aquí un mensaje directo de cada parte, para que cada uno escuche completo lo que dice cada lado y juzgue con su propia cabecita. Estaría mejor tener un mismo espacio (con la misma profundidad) de cada lado, pero ésto es lo que tenemos por ahora.
Lo que dice Fibertel
Por un lado la charla que tuvimos con Carlos Moltini (Gerente General de Cablevisión), que se puede escuchar completa en el blog del Capitán Intriga (incluso podés bajarte el audio sin filtros ni nada).
El punto central de lo que quieren transmitir sería que Fibertel no va a desaparecer. Porque si no es con esa licencia, seguirá operando (como lo hace ahora) con alguna de las varias licencias que tiene el Grupo Clarín para la cuestión (de PRIMA, o sea Ciudad Internet, Flash, y todo eso).
Pregunté por qué no decir eso en los spots de Fibertel al respecto, en lugar de decir que van a ir con lo legal al gobierno (si es tan obvio, si tanto les importa el usuario y al usuario eso no le sirve). La respuesta fue «Te acepto que seamos pésimos comunicadores«. Lo dijo el Gerente de Cablevisión, sobre el multimedios de comunicación más importante del país.
A ellos y a TercerClick se les agradece la invitación, el tiempo para la reunión, y el hecho de responder a todas las preguntas. El resto (como decir que «El Gobierno ataca y el Grupo Clarín nunca responde») no sé si es lo que realmente piensa o si es lo que tiene que decir. Pero eso al margen.
Lo que dice el Gobierno
Por otro lado, como (al menos todavía) no pudimos juntarnos con nadie de que nos transmita la opinión o postura del Gobierno sobre el tema, el spot para usuarios de Fibertel que vi ayer por la TV Pública:
Sí, no es lo mismo una charla de una hora y pico que un video de 3 minutos. No es lo mismo que uno sea video y el otro audio. Y no es lo mismo un montón de cosas más. Pero eso es lo que tenemos, y nos sirve aunque sea un poco para conocer la postura de cada uno.
No sé hasta qué punto, en lo legal, tendrá razón cada uno. Cuando los escuchás, los dos bandos parecieran tener un punto. Y los dos dicen que el otro miente. Así que ya veremos como sigue el tema. Yo puedo saber más o menos, opinar más o menos, pero más argumento legal que ese no puedo mostrar, porque la verdad que legalmente no tengo idea.
En cuanto a otros bloggers, me hubiera gustado que estén en la reunión, por decir algunos ejemplos, Fabio, Mariano, Esteban, o Nico para ver qué opinaban ellos al respecto (son gente con la que no comparto algunas cosas, pero que a veces enriquecen mi punto de vista).
Hay un post de Mauro en ArtePolítica sobre la reunión que es interesante (además del que hizo el Capitán, que ya cité arriba): «Las explicaciones (y dudas) del Gerente de Cablevisión sobre Fibertel«.
Habrá que ver cómo se soluciona todo el asunto. Mientras tanto, los que estaban(¿mos?) cansados de Fibertel habrán encontrado motivo para irse, y los que estaban encantados con la empresa y su servicio, tienen la tranquilidad de las muchísimas licencias del Grupo Clarín.
Y… lo que pasa es lo mismo que pasa con tooooodas las leyes en Argentina: demasiados «grises»…
La empresa dice que ya había presentado los papeles… el gobierno dice que no… la CNC (que en todo éste gobierno no hizo ni mierda) ahora se pone la camiseta de «héroe» y dice que no permitirá tal empresa… cuando hace más de 1 año que está en estado irregular.. ¿ahora se dieron cuenta? qué casualidad!.
sinceramente, me parece (y espero) que Fibertel gane el litigio… solo para ver de qué se disfraza este ridículo gobierno que tenemos…
Yo sé poco y nada de la parte legal, no me gusta ni un poco Clarín y mucho menos me gusta el gobierno. Lo que me parece es que en esta ellos siguen con su pelea autodestructiva pero nos jodemos todos.
Si le creo a Fibertel no cambio nada, y cuando finalmente caiga me quedo sin servicio. Si le creo al gobierno, tengo que creer también que alguien me va a poder dar el mismo servicio en mi casa sin costo de traspaso, pero nadie me dice como hacerlo. Es más, si los 1.4 millones de personas que tienen Fibertel quiere cambiar, nadie se va a bancar esa demanda. Va a costar más, o te van a dar turno.
Supongo que no va a llegar a ese punto, que «algo» va a pasar, pero estoy muy confundido en este momento, y no hacen más que confundirme más.
Ah, buenísima la de «somos pésimos comunicadores», como pisó el palito ahí…
Horacito como sos/eras de fibertel, tal vez no pasate por los maltratos de las empresas que digitalizan las redes de hilos (que segun el gobierno no pertenecen a las telefonicas sino al estado nacional); en mi caso teniendo Sion gratis de por vida por ser amigo de los dueños, accedi a tener Speedy bajo la ¿amenaza? de sentate a esperar que Telefonica digitalize la linea por tener otra empresa… o en un par de dias en caso de contatar speedy.
Arnet-Telecom no conozco, pero no creo que sea muy distinto.
Sintetizando
Estamos contra el monopolio y se las damos servidas en bandeja a las empresas telefonicas?
mi nombre es lucas soy tecnico de red en cablevision, la verdad ya me tienen todos cansado con este tema, se habla de q fibertel tiene q desaparecer, del grupo clarin, de las telefonicas, etc, pero «NADIE» hablo ni puso un manto de calma para los EMPLEADOS y TRABAJADORES de Cablevision, repudio esta competencia politica y desleal de este gobierno, es muy clara la postura de manejar todos los medios de comunicacion y censurar a aquellos que tienen el poder para comunicar y expresar desde otro punto de vista
Pero ahí te das cuenta de que el miedo de Clarín, no es perder la vía de comunicación; tiene 240 medios, y debe tener 3 ó 4 licencias para otorgar banda ancha. El miedo de Clarín es que la gente deje de consumirlos por estas jugadas del gobierno para desarmarlos. Si Clarín sabe que si no es con esa licencia, seguirá operando (como lo hace ahora) con alguna de las varias licencias que tiene el Grupo Clarín para la cuestión (de PRIMA, o sea Ciudad Internet, Flash, y todo eso), sabe que dinero no va a perder de ese modo, sino cayendo la imagen del Grupo, lo que esta bárbaro porque de los, 10 proveedores de banda ancha en Argentina (estimo) tendrá 5. Uno que es el mas importante, y otros que deben ser ‘curritos’ para ellos. Hermano, ganás 20 millones, y te quejás de que vas a pasar a ganar 18 (estimativos de vuelta) ¿No te das cuenta que así admitís tu ganancia ‘ilegítima’?
Otro ejemplo cercano, es el de TyC Sports; iniciaron las acciones legales quejándose que en este primer año del FPT, deberían haber ganado (estimo de vuelta) 20 millones. Así admite que durante 20 años, estuvo ganando 20 millones que no debería haber ganado!!
Como diría el maestro de Alejo Apo, ‘Es Increíble’.
Y no, no soy K, soy antimonopólico. Me parece también mal, y muy paradójico, que para hablar de monopolios Cristina hable en cadena nacional, contradiciéndose por completo!
Un Saludo
Dan Hojman
Al ultimo: Sos antimonopolio, te pusiste a pensar como va a quedar el mercado sin fibertel? por experiencia, tengo arnet y fibertel en distintos hogares. El primer es una mierda con todas las letras y el segundo es un lujo, el mejor internet que vi en mi vida.
No hay que pensar mucho, si desde el 2003 que esta inhabilitada para vender, el gobierno fue complice durante estos 7 años y tambien se merece un juicio.
Me parecio asquerosa la noticia, no hubo imparcialidad en el tema tocado, y como tal, me parecio absolutamente irreversible todo lo que has dicho…
Lastima que perdi 5 minutos de mi vida en esto…
Según soncosasmias: «Si bien la empresa Fibertel no existe (y, por ende y como Moltini mismo reconoce ante una pregunta ingenua mía, no tiene empleados)»
Pero escuchando la propagando de Fibertel por radio dice «dando trabajo de forma directa a mas de 8400 empleados»
Más allá que sea demagogia pura, esa propaganda encima miente, porque yo le creo a Carlos Moltini, por algo es gerente general de Cablevisión.
Son de terror en esa «empresa», igual que su «atención al cliente»
Como dijo joaquin
«No hay que pensar mucho, si desde el 2003 que esta inhabilitada para vender, el gobierno fue complice durante estos 7 años y tambien se merece un juicio.»
Yo la verdad que entiendo poco y nada pero me parece que el monopolio esta mal pero de ambos lados. Es muy estupido de parte de Cristina decir que va contra el monopolio cuando a cada momneto aunmenta sus tierras, ganancias y trata de que el estado controle todo (siendo en este momneto ella la Presidenta)
Es como si dijera que mal la gente que baila en tanga y se pusiera a bailar en tanga !
Media pila, pensemos en todo. miremos el panorama completo (tanto lo supuestamente ilegal como lo legal, hasta que tan bueno es el servicio y sus trabajadores)
Una muy muy muy humilde opinion
Che y cristina gobierna desde ayer? y Nestor no goberno todos esos años permitiendo la ilegalidad? que raro pusieron eso en el spot , falto ahora que clarin esta contra nosotros lo mandamos al muere a fibertel jaja , muy fuerte!!! Estos masones hacen lo que se les canta no?
son todos iguales..lilita carrio esta sola contra estos insaciables y abarientos masones..si lo seguimos permitiendo en nuestra sociedad sera el fin..