Fibertel, Twitter, y Horacio Cabak

Sí, la imagen le resta seriedad al post, pero descomprime un poco también. 😛

Hace unos días nos invitaron a un grupo de bloggers a las oficinas de Cablevisión para tener una charla sobre el tema Fibertel y la caducidad de su licencia. No como periodistas ni como expertos en temas legales (lo primero no lo somos todos, lo segundo ninguno), sino como usuarios comunes del servicio, que tienen dudas, preguntas, y… blogs visitados.

Como «Disclaimer»: Es sabido que el Grupo Clarín no me cae para nada bien. Me parece un cáncer para el periodismo y la libertad de opinión, porque siento que manipula, miente, destruye, genera broncas, miedos y problemas, y nunca jamás juega a favor del país. Como «¿Hasta Cuando?» pero en la realidad. Y el diario ya me parece ilegible, como un bodoque inútil a modo de soporte de papel para el sudoku de la contratapa (ojo, no hay que ser «kirchnerista» para pensar igual en ese sentido).

Claro que trataré de que eso no influya en la opinión sobre el tema, pero aviso (tal como creo que debería pasar con TN, Clarín, Canal 13, y demás mensajeros del grupo cuando hablan de Fibertel, un producto suyo: avisar su relación y tratar de ser imparciales).

Para no masticarles la información, he aquí un mensaje directo de cada parte, para que cada uno escuche completo lo que dice cada lado y juzgue con su propia cabecita. Estaría mejor tener un mismo espacio (con la misma profundidad) de cada lado, pero ésto es lo que tenemos por ahora.

Lo que dice Fibertel

Moltini - Cablevision/Fibertel

Por un lado la charla que tuvimos con Carlos Moltini (Gerente General de Cablevisión), que se puede escuchar completa en el blog del Capitán Intriga (incluso podés bajarte el audio sin filtros ni nada).

El punto central de lo que quieren transmitir sería que Fibertel no va a desaparecer. Porque si no es con esa licencia, seguirá operando (como lo hace ahora) con alguna de las varias licencias que tiene el Grupo Clarín para la cuestión (de PRIMA, o sea Ciudad Internet, Flash, y todo eso).

Pregunté por qué no decir eso en los spots de Fibertel al respecto, en lugar de decir que van a ir con lo legal al gobierno (si es tan obvio, si tanto les importa el usuario y al usuario eso no le sirve). La respuesta fue «Te acepto que seamos pésimos comunicadores«. Lo dijo el Gerente de Cablevisión, sobre el multimedios de comunicación más importante del país.

A ellos y a TercerClick se les agradece la invitación, el tiempo para la reunión, y el hecho de responder a todas las preguntas. El resto (como decir que «El Gobierno ataca y el Grupo Clarín nunca responde») no sé si es lo que realmente piensa o si es lo que tiene que decir. Pero eso al margen.

Lo que dice el Gobierno

Por otro lado, como (al menos todavía) no pudimos juntarnos con nadie de que nos transmita la opinión o postura del Gobierno sobre el tema, el spot para usuarios de Fibertel que vi ayer por la TV Pública:

Sí, no es lo mismo una charla de una hora y pico que un video de 3 minutos. No es lo mismo que uno sea video y el otro audio. Y no es lo mismo un montón de cosas más. Pero eso es lo que tenemos, y nos sirve aunque sea un poco para conocer la postura de cada uno.

No sé hasta qué punto, en lo legal, tendrá razón cada uno. Cuando los escuchás, los dos bandos parecieran tener un punto. Y los dos dicen que el otro miente. Así que ya veremos como sigue el tema. Yo puedo saber más o menos, opinar más o menos, pero más argumento legal que ese no puedo mostrar, porque la verdad que legalmente no tengo idea.

En cuanto a otros bloggers, me hubiera gustado que estén en la reunión, por decir algunos ejemplos, FabioMarianoEsteban, o Nico para ver qué opinaban ellos al respecto (son gente con la que no comparto algunas cosas, pero que a veces enriquecen mi punto de vista).

Hay un post de Mauro en ArtePolítica sobre la reunión que es interesante (además del que hizo el Capitán, que ya cité arriba): «Las explicaciones (y dudas) del Gerente de Cablevisión sobre Fibertel«.

Habrá que ver cómo se soluciona todo el asunto. Mientras tanto, los que estaban(¿mos?) cansados de Fibertel habrán encontrado motivo para irse, y los que estaban encantados con la empresa y su servicio, tienen la tranquilidad de las muchísimas licencias del Grupo Clarín.