Saltar al contenido

Procrastinación

La procrastinación es ese arte de posponer y patear las cosas importantes para adelante mientras hacemos cosas que no colaboran tanto con nuestros objetivos principales (hablamos en algún momento del trabajo y la procrastinación).

El video de arriba (que usa de nuevo ésta cosa simpática del motion graphics que tanto me gusta) dice que el problema no es tanto que no sepamos manejar nuestro tiempo, sino que somos «malos tácticos» (o malos creadores de tácticas) en esa guerra que sucede en nuestro cerebro cada vez que tomamos alguna decisión sobre trabajo vs procrastinación. Y nos da algunos tips para ganarle a la procrastinación.

Son casi 4 minutos, en inglés (que si no entendés de una podés pausar, googletraductear y seguir), que en realidad son algo así como el trailer del libro y blog «You’re not so smart«. Si lo vas a mirar, miralo ahora. Si te guardás ésto en favoritos para leerlo después, me parece que ya es el colmo. 😛 (aunque si lo guardás en favoritos para seguir trabajando y mirarlo en tu tiempo libre supongo que está bien, ¿no? me mezcla ésto ya…).

Me acuerdo que lo vi en Twitter, pero no gracias a quién. Así que si alguno quiere hacerse cargo, hagalo en los comentarios. Y si alguno no fue el que lo publicó en Twitter, pero quiere dejar su blog (en el casillero donde va, y dejando un comentario aunque sea más o menos coherente con la temática del post), ¡siempre es bienvenido!. 😛

8 comentarios

  1. rrrr

    Apenas lo empecé a ver me acordé que nunca hice los ejercicios que me mandó a hacer la fisiatra… en el 2004!! (que ya no me acuerdo ni como eran).
    Igual es difícil! El vídeo está proponiendo un cambio en el paradigma actual, no? Porque ahora es como dice la canción de Babasónicos (no me maten por citar a los babas!) «todo lo que pueda arreglar hoy lo dejaré para mañana». Es re difícil salir de esa! Yo lo he intentado y no me sale.
    Y lo de hacer lo que querés contra hacer lo que debés… creo que a veces hay que darse ciertas concesiones … el año pasado estaba yendo a una clase de noche… tremenda luna enorme… había un recital a unas cuadras de la facultad… y yo en clase… con la luna enorme afuera y una de mis bandas favoritas tocando (y gratis!). Me quedé toda la clase pensando en lo que me estaba perdiendo y no entendí nada de lo que estaban dando! Obvio que hay que pensar en el futuro.. pero hay que hacer que el presente sea llevadero! El futuro es prioritario, pero la vida es para vivirla no para sufrirla!! Jajaja… te lo digo yo que me fui de vacaciones la primer semana de enero y me pasé el resto del verano estudiando!!

  2. jodeme, asi que lo que me pasa hace años (esa constante lucha conmigo mismo para no hacer nada, o dejarlo para «despues») se llama asi??

  3. Juana

    Estaba alucinada con esta palabreja pues no sabía que existía hasta que en la oficina llegaron los de sistemas a instalarnos un programa para acabar con la procrastinación. Mi cara parecía un poema, también la de mis compañeros… menos mal que no era la única que no había oído hablar de eso!! Yo no sabía que significaba y mucho menos que lo padeciera! Pero ahora se que si y también sé que es un problema que ha pasado a otra dimensión gracias a un software que se llama workmeter. Saludos.

  4. Martin

    Después lo veo, parece interesante 😉

  5. Ro, soy el máximo defensor de darse placeres diarios y no vivir haciendo esperando «algún día» tener todas las recompensas de lo que hacemos. Pero cuando uno vive «de placer diario en placer diario» sin hacer nada útil ya hay un problema! 😛
    Creo que nunca hice ejercicios de un Fisiatra, sino por lo menos te tiraba alguno que otro que me haya tocado a mi! 😛 Animo con eso!

    Fito, ese es el nombre de aquel demonio, así es! jaja

    Juana, parece un anuncio de Reduce Fat Fast el final de ese comentario! 😛

    Martin, no se me haga el vivo! jaja

    Abrazo!

  6. Martin

    Ahora si vi el video, antes tenia que trabajar y no procrastinar, que por cierto, no se quien inventó esa palabra pero siempre me pareció que le sobra una R despues de la C

  7. Martin, SIEMPRE pensé lo mismo. Pensé que todos lo estaban escribiendo mal, hasta que googleé y efectivamente va con esa R «de sobra». 😛

  8. Es irónico que vea este video mientras tendría que estar estudiando para Economía, jajaja.

    PD: También siento que a Procrastinar le sobra una r.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *