«Si tenés comida en la heladera, ropa puesta, un techo sobre tu cabeza y un lugar donde dormir, sos más rico que el 75% de la población mundial. > Si tenés plata en el banco, en tu billetera y cambio en el bolsillo, estás entre el 8% más rico del planeta. > Si te levantaste esta mañana con más salud que enfermedad sos más bienaventurado que el millón de personas que no sobrevivirán la semana. > Si nunca experimentaste el peligro de la batalla, la agonía de la prisión o la tortura o los horribles espasmos del hambre tenés más suerte que los 500 millones de personas vivas que sufren. > Si podés leer este mensaje sos más afortunado que los 3.000 millones de personas en el mundo que no pueden leer en absoluto.»
Es una imagen que ya vi dando vuelta por los «tumblr’s» bastantes veces, pero que nunca me detuve a leer con atención. Y hoy la vi en Perogrullo, la leí y me gustó la idea de mirar las cosas en perspectiva.
Mirando las cosas con esa idea, la gran mayoría de los problemas del día a día se nos suelen hacer más chicos. No porque tengamos problemas huevones (algunos son importantes), sino porque nos damos cuenta que no se va la vida en eso. Muy probablemente el problema pase y la vida siga…
Por ahí sirva tenerlo en cuenta para relajar un poco con los problemas que sea que tengamos hoy…
disculpame, pero nunca me fue eso de compararme con el resto para sentirme mejor.
entiendo que no es la idea, y q no es sentirse mejor, sino q es comparar y ver las cosas d otro modo y bla bla bla. pero a cada uno le tocan los problemas q le tocan donde a cada uno le duele, no? entonces a sufrirlos y superarlos como se debe, carajo! 🙂 basta de victimizarse
Juanito, nadie se victimiza… al contrario! Y nadie se compara con el resto para sentirse mejor tampoco… se miran las cosas en perspectiva nomás… 😛
Muy bueno!
No sé si me hace sentir mejor, pero al menos me hace valorar lo bueno que tengo, que no todos los días se valora, dejar de quejarme por mi simple dolor de muela, o porque no tengo plata para un Jean cuando me alcanza para comer y cosas básicas que mucha gente no puede tener.
Sol, claro! Por ahí va, me parece a mi… De hecho, no me hace sentir mejor, sino hasta un poco peor si lo pienso mucho… Pero mientras estemos, cada uno a nuestra manera, trabajando para que eso cambie, está bueno reflexionar sobre nuestra propia vida también, me parece! 😉
Muy buena!
Yo odio estas cosas. Muchisimo. Me parecen bastante demagogicas, no jodamos, es imposible poner las cosas en esa perspectiva. Me voy a seguir amargando porque me cuesta llegar a fin de mes, porque estoy estresado, porque estoy en un laburo que no me gusta y por otras tantas cosas cotidianas.
Y este «mensaje» me hace sentir egoista por no poder agradecer tener techo y comida cuando otros no lo tienen.
Por otro lado, es como el chiste de mafalda que estaba leyendo el diario que decia que en el mundo habia desnutricion, hambre o guerras y su amiga Susanita se ponia contenta porque «no era uno de ellos» y se iba contenta a comer pan con mermelada.
Yo creo que el mensaje deberia ser que uno tiene que estar agradecido por lo que tiene, pero sin ponerlo en contraste con nadie, ya que siempre va a existir gente mas/menos afortunada.
Me parece que lo que falta es balance. Hay que ser agradecido pero no conformista.
Y lo mismo pasa en el mundo hay gente inmundamente rica y gente inmundamente pobre….
Falta equilibrio.