«Antes de empezar a escuchar, preguntate quién está hablando«, dice el spot de publicidad (bastante extraño, de paso), de la revista de economía «Capital». Y la idea me pareció buenísima.
Es bueno preguntarse quién está del otro lado. No para cerrar la mente y no escuchar, porque sino así nunca nos permitiríamos cambiar de opinión. Pero sí para tener en cuenta el dato.
En un mundo que se mueve tanto por intereses, donde mandan la imagen y la publicidad, sería ingenuo no prestar atención al emisor. Y es lógico entender que si «A» me habla tan mal de «B», puede que sea por algún motivo de fondo. O que puede que «A» use esas palabras (en sus declaraciones o titulares) porque quiera etiquetar a «B» de cierta manera.
Mirando eso notamos, por ejemplo, la manera en que Infobae se refiere a Chavez, Fidel Castro, o a Cuba en general. O cómo cierto diario habla de cierto tema (ej: ¿matrimonio gay?). O nos enteramos que cierto canal de TV con nombre de continente presiona en contra de cierto presidente de cierta AFA para que cierto Daniel Vila lo suceda en el cargo. 😛 Y así…
Y después nos tenemos que fijar por medio de quiénes nos enteramos eso, y por qué esos quieren que eso quede a la luz, y así sigue… Cuando uno se lo pone a pensar en profundidad, es basicamente un descontrol que te quema el cerebro. Pero es bueno tenerlo en cuenta. 😛
Muy buena la publicidad.
Por eso veo TN, y canal 13 solo a través de 678, duro de domar y TVR!
😉