Hace un tiempo vimos el video de la Guerra de Remeras en Stop Motion. Fue un video que se repitió tanto en los blogs que, para cuando salió ésta segunda parte, yo ya había desarrollado una capacidad para ignorarlo totalmente. Así que supongo que por eso no la vi en ningun lado. 😛

La cuestión es que los mismos creadores de aquella guerra de remeras hicieron «T-Shirt War 2«, ésta segunda parte de 30 segundos que además es una publicidad de McDonald’s y Coca-Cola.

La publicidad está muy buena, pero mejor todavía está el hecho de que hicieron un «Detrás de escena» que vale la pena ver. No sólo porque los flacos muestran ser tan buena onda como uno se imagina al ver la T-Shirt War, sino porque además cuentan varias cosas del proceso:

Primero que nada, dicen algo interesante: Muchas marcas ven que algo es popular en internet y buscan copiarlo como sea. Pero lo que hicieron Coca-Cola y McDonald’s fue llamarlos a ellos, 2 tipos cualquiera, para que sean ellos mismos los que recreen su trabajo para la televisión.

Esto muestra una vez más cómo Internet cambia las cosas y reparte mejor las oportunidades, y cómo actuar como empresa para hacer las cosas bien.

Así que la publicidad está hecha completamente por éstos muchachos y su equipo. Las imágenes, la música, los efectos de sonido, la edición, la ambientación, el detrás de escena. TODO.

En el «Behind-the-scenes» cuentan y muestran cómo hicieron cada parte, y a mi me dió la sensación de que lo hacen con la cercanía que lo cuenta uno como nosotros. No con la «distancia y profesionalidad» de una gran marca. Y eso me gustó más todavía.

Y por si eso fuera poca buena onda, cierran el video agradeciendo a la gente. Agradecen a Coca-Cola y McDonald’s por confiarles algo así, pero tienen claro que si tuvieron esa oportunidad (que seguramente sea la primera de muchas) es gracias a la gente que lo vio y lo pasó a sus amigos.

Un dato no menor: cuando hablo de «ellos», hablo de Rhett McLaughlin y Link Neal, los creadores originales de ésta Guerra de Remeras en Stop Motion. Hacen lo que según ellos es «Internetainment» y tienen su web oficial y su canal de YouTube como RhettandLink.