Saltar al contenido

2014: Con todo lo que necesito para escribir en el blog

La casa en la playa

Hace unos días estuve de vacaciones en La Pedrera (Uruguay), desconectado de todo en una cabaña dentro de una reserva natural, rodeado de arboles y naturaleza. Me tiré en la arena a hacer nada, salí a correr, me metí al mar, fui a comer a lugares lindos, me leí casi 2 libros completos, de todo.

Esta reserva con cabañas de madera y cosas lindas, quedaba a unos 200 metros del mar. Eso implicaba que todos los días en el camino a la playa nos crucemos con una casita blanca de película. Toda de madera, con un living «minimalista», hamacas paraguayas, decks, reposeras acolchonadas, y con un ventanal gigante que cubría toda la «pared» que daba al mar. Si alguno vio «The Ghost Writer», con Pierce Brosnan, le digo que era algo así pero en blanco. Era perfecta, y yo me encargué de captar en la foto de arriba su PEOR ángulo. 😛 Pero imaginate que era increíble.

Cada vez que pasaba por ahí, era inevitable imaginarme viviendo en esa casa. Despertarse al amanecer, mirar el mar desayunando algo rico, salir a correr por la playa, leer un rato, pasar un rato en pareja o con amigos, y cada tanto aprovechar la soledad para escribir como loco por horas.

Imposible no pensar en que ahí sí escribiría todo lo que quiero escribir en el blog y que por tiempo o por excusas no llego a escribir. O que ahí sí escribiría finalmente un libro (aunque nunca lo saque a la venta por vergüenza/cagazo). Era mi casa de los sueños como blogger, o hasta como potencial escritor amateur.

Una cosa llevó a la otra y hoy me crucé con esta viñeta que me identificó bastante (y me dejó un poco en offside):

Lo que necesito para escribir

Sumado a eso (y esta parte sólo para el que le interese este blog, el resto disculpe, nos vemos otro día), un comentario de Diana en el post de las «gracias por leer«, me hizo llegar a lo siguiente:

Cantidad de posts en el blog

Esa tabla muestra la cantidad de posteos en este blog en cada mes desde que se empezó a escribir (en Marzo de 2006) hasta hoy mismo. Hay varias conclusiones que saqué al respecto, pero la más dura fue notar que el año pasado fue el peor año completo (en cantidad) desde que empecé el blog. Y que desde 2009 todos los años escribí menos entradas que el año anterior. Así que uno de mis objetivos para este 2014 (al que le di un mes completo de ventaja) es superar la nefasta marca de 2013 y volver a publicar una cantidad decente de entradas.

Decente para el que lee y decente para mi, que también necesito sacar de mi sistema y compartir con alguien en el mundo todas estas cosas sin importancia pero que tanto me gustan. 😛

Así que al que lee y espera algo de este blog, sin culpa pero con ánimo de cambiar las cosas, le pido perdón por el ritmo de 2013. Y prometo mejorar en 2014. Y que la historia me juzgue, señoras y señores (?). 😛

9 comentarios

  1. Diana

    Yo hice un pequeño comentario. No creo que era para hacer tanto análisis. Creo que voy a empezar a medir mis palabras 😛

  2. ddi4z

    Que tampoco es para tanto, es normal tener sus temporadas, la inspiración juega mucho a favor eso sí.
    A ver que pasa en el futuro, suerte!

  3. Que bueno!!! Me gusta tu auto reflexión, autocrítica, etc… Pero 664 entradas en 2009?? (por dar un ejemplo solo)… De bloguera a bloguero, pregunto… ¿No sería 365 entradas el «máximo permitido en un año»? Pregunto sin saber, eh… Vos tenés mucha más experiencia, pero pienso que a veces publicamos a un ritmo más veloz de lo que la gente que nos sigue es capaz de leer o estar al día. Quizás es un pensamiento de vieja, de otra generación, no sé!! SI es así descartalo! Le doy vueltas al tema yo también con mi propio blog. Obvio que es recomendable mantener un ritmo y fluidez, pero ¿más de 1 post al día? No sé… ¿Qué pensás? ¿Cómo lo ves vos que sos «nativo digital»??

  4. Pedro

    La verdad es q se empieza a notar mas actividad en el blog, con relación al año pasado… Eso definitivamente da ganas de leer y comentar…

  5. Diana, mientras salgan cosas buenas, ni midas! 😛

    Diaz, la inspiración juega a favor, pero tiene que encontrarte trabajando, como dicen… Y por éstos días me estoy sentando más a buscar esa inspiración hasta que llegue! Como en los viejos tiempos! 🙂

    Fanny, en algún momento este blog llegó a tener 4 posts al día durante la semana! No son todos posts larguísimos, sino que había mucho más de comentar algo al pasar (una publicidad, una imagen, un video, un lo que sea). Son cosas que ahora a veces hago (muchísimo más reducidas) en Twitter, Tumblr o Facebook más que nada… No me parece mal ritmo ese ni el de un post al día. El que mantuve el año pasado me pareció mal ritmo porque a mi no me convencía, más que nada. Mientras uno esté contento escribiendo, el que quiera leer que lea lo que quiera! 😛

    Pedro, gracias por eso! Así da ganas de seguir escribiendo también! 🙂

    Saludos a todos y gracias por seguir estando, de nuevo! 😉

  6. Maggie

    Creo que con una adecuada «internal motivation» dentro de esa casita de playa se poseen las condiciones óptimas para escribir durante horas. Brindemos, deseemos y luchemos por un mundo más justo para los blogueros 🙂 A propósito, tu buenísimo post me dieron ganas de actualizar mi blog. ¡Gracias!!

  7. Maggie, un placer! Espero que me lo pagues con post en tu blog entonces! 😛 Beso!

  8. Nico

    Ey Milton! Cómo va? Soy Nico, de La Plata, estoy en este momento en Filipinas como parte de un viaje por Asia de mochilero, ahora más precisamente volviendo de Banaue a Manila, después de haber estado hoy caminando en medio de las terrazas de arroz de Batad, muy lindo. Estoy viajando en un colectivo de larga distancia súper incómodo. Ya habiendo tapado debidamente los agujeros del aire acondicionado con papel higiénico, descubro que el micro tiene WiFi, y no solamente tiene, sino que anda! ..al menos cada vez que el vehículo se detiene unos segundos. Sin saber que hacer para matar el tiempo, pienso en sitios entretenidos e inmediatamente se me viene a la cabeza tu blog, al que hacía años no entraba (estás en el top mind de sitios copados, qué tul?) Me alegraste el viaje y por eso pensé «le tengo que dejar un comentario!» sobretodo después de leer este post, en una de esas sirve para algo y todo.

    Milton, tenés un blog genial con contenidos geniales, desde el 2006. Dejame hacer la cuenta. Estaríamos hablando de unos casi 9 años de valiosisimos posts..inspiradores, divertidos, profundos, para pensar, en fin, tenés material de sobra para publicar tu primer libro! Por qué no? Imaginate volver a agarrar todas esas cosas que escribiste en algún momento, juntarlas, completarlas, mezclarlas, y hacer algo más genial aún, con un formato bien propio tuyo. Si te piden una cantidad de copias mínimas para publicarte, las prevendes en el blog y listo, yo compro! Y a partir de ahí quién sabe cómo puede seguir la historia.. A parte decime si no te gustaría agarrar un libro que se llame Que la pases lindo!.. Un libro ideal para leer en cualquier momento, cuando vas en el bondi, cuando te vas a tomar un cafecito por ahí, cuando vas al baño :p

    Bueno, ahora dejame fantasear que gracias a este mensaje te haces escritor, porque no sabes lo que fue escribir todo esto a los saltos mientras vamos por caminos de tierra.

    Abrazo grande, y nada de éxitos, sólo cariños para ud desde el otro lado del mundo! Gracias por escribir lindo!

    Nico

  9. Nico querido de la vida! Muchas gracias por el comentario! Me sorprendió no sólo por lo que dice, ni por la propuesta del libro (que sí, la pensé, no tanto como compilado del blog, sino como algo nuevo que me gustaría escribir para deleite personal y sin mucha esperanza de venta… :P), sino más que nada por lo raro de tomarte el tiempo y las ganas de escribirlo en medio de esa situación de viaje tan loca!

    Es un placer que andes por acá, un placer que te acuerdes del blog en los momentos de «qué hago si quiero usar de la mejor manera que se me ocurre este oasis de wifi?», y una alegría saber que estás ahí con toda esa buena onda para tirar para este lado!

    Estuve viendo fotos del viaje en Instagram encima. Más locura todavía me agarró. Quiero largar todo e irme con vos para allá! 😛

    Espero que sigas disfrutando ese genial viaje, y que yo con el tiempo pueda seguir mereciendome los halagos!

    Ah! Y en caso de sacar el libro, te pego un tubazo! 😛

    Abrazo grande!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *