Saltar al contenido

Por qué deberías tomarte un año sabático

[ted id=649 lang=es]

Y ojo que no lo digo yo, sino el diseñador Stefan Sagmeister, que una vez cada 7 años de trabajo se toma un año sabático, incluso cerrando todo su estudio de diseño en Nueva York y dejando de atender a sus clientes (con previo aviso, claro).

En ese año viaja (por ejemplo a Bali, Indonesia), se desconecta un poco, se libera de las obligaciones, del trabajo pago, y se dedica a hacer las cosas que lo apasionan, las que disfruta, las que haría igual aunque no le paguen por hacerlas.

En esta charla de TED (una de varias suyas, todas muy copadas) habla de eso: Por qué deberías tomarte un año sabático, o al menos por qué deberías entender la importancia del tiempo libre

3 comentarios

  1. muy bueno!! Lo hice después de 7 años de trabajo transcultural y ojalá pudiera hacerlo cada 7 años. Es totalmente recomendable y es verdad que lo que se vive en ese año supuestamente «inactivo» afecta directamente la productividad, creatividad y trabajo de los años sucesivos y la contribución que uno hace al mundo!
    Un abrazo!

  2. Fanny, respondo tardísimo, pero viniendo de vos (conociendo tu historia) vale doble el comentario! 🙂 Gracias!

  3. Carlina

    Chusmeando tu blog descubro que es maravilloso.
    Este post me tocó en lo más profundo. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *