Hace un tiempo, recorriendo algunos tumblrs (es un ejercicio diario para mejorar la salud mental ya), leí una frase que decía algo así como «Dale a cada día la oportunidad de ser el mejor día de tu vida«. Y aunque me sonó medio cursi (y siempre vienen con las mismas fotos de calendario atrás), me pareció que algo de eso hay.
La actitud que uno le ponga al día, influye bastante en el tipo de día que uno tenga. Incluso habiendo situaciones (buenas y malas) que uno no puede manejar ni anticipar. Y no es lo mismo arrancar a caminar sin saber a donde ir, que arrancar con un objetivo y una meta puesta.
Así que me parece copado citar (y tomar como consejo) éstas 30 maneras de mejorar tu día que leí en un blog en inglés. Para arrancar el día con una mejor actitud, y hacerlo con uno, dos, tres, o hasta treinta pequeños objetivos que lo mejoren de alguna manera:
- Arrancarlo unos minutos antes.
- Trabajar en algo que sea significativo para vos.
- Completar una parte importante de algún asunto pendiente.
- Pasar tiempo con gente positiva y amigable.
- Hacer algo bueno por alguien más.
- Estar presente. Enfocarte en dónde estás, qué estás haciendo, y con quién estas.
- Hacer una cosa a la vez.
- Prestar atención a tus pensamientos. Y cuando encuentres alguno negativo, buscarle el lado positivo a la cuestión.
- Sonreír. Incluso cuando no hay alguna razón puntual para hacerlo.
- Desenchufarse. Entretenerse a uno mismo con experiencias del mundo real.
- Ir a algun lugar nuevo. Ver algo nuevo. Conocer a alguien nuevo.
- Hacer algo que te haga reir.
- Desafiar a tu mente aprendiendo alguna nueva habilidad.
- Desafiar a tu cuerpo haciendo ejercicio por 30 minutos.
- Dejar que alguien te ayude.
- Limpiar un poco el desorden deshaciendote de algo que ya no necesites.
- Ser honesto con vos mismo y con los que te rodean.
- No compararte con otros, sino dejar que esos otros te inspiren.
- Pasar algunos minutos solo en silencio, simplemente pensando.
- Enfocarte en soluciones.
- Mantener la mente abierta a información e ideas nuevas.
- Encargarse de las tareas importantes y cortas inmediatamente (hay una regla de las tareas de 2 minutos, que se las recomienda hacer en el momento… a esas se refiere).
- Mantenerse al margen del drama de los demás. Y no crear uno propio innecesariamente. (creo que hay una diferencia entre los problemas de los demás -que es cuando está bueno ayudarlos-, y el drama innecesario de los demás -que es cuando está bueno explicarles que no vamos a colaborar en su creación-).
- Decir «Por favor», «Gracias», «Perdón», y «Te amo», cuando sea «necesario» (o pertinente).
- No tratar de complacer a todos. Solo hacer lo que uno sabe que es correcto.
- Comer sano (y desayuno, almuerzo, y cena).
- Disfrutar de la alegría natural de los placeres simples.
- Observar las cosas buenas del mundo.
- Enfocarse en todas las cosas que ya tenés, pensar en ellas, y valorarlas.
- Irse a dormir un poco más temprano hoy, para estar mejor descansado mañana.
El 23 lo resalto porque forma parte de lo que sería la espina dorsal de mi filosofía de vida. 😛 Y dado que me estoy yendo a dormir a las 5.42 AM (sí, mi vida es rara, algún día explicaré eso), arranqué fallando con el número 30. Habrá que empezar con el 1 mañana. 😛
¡Buen día para todos! ¡Y buen camino para el trabajo/universidad-terciario/colegio/situación de la vida que haya decidido uno vivir a la hora en que lea ésto!. 🙂
eeh! 🙂 me copó, lo guardo y después imprimo la listita! yo ya empecé con el 1 inconscientemente levantándome 1 hora antes pensando que era tarde. cosas que pasan! jaja
un beso!
Tuve un ratito a la mañana para leer el blog,y me encanto con lo q me encontre! Sigue con la onda de lo que hablabamos los otros dias,y me motiva todavia mas! Me encantan este tipo de posts,los banco! Gracias por publicarlos y motivarnos a tener un mejor dia a todos! Besos enormes!
Amo estas pequeñas cosas que nos va ofreciendo la internet y que sin darse cuenta, lo pueden ayudar a uno a sentirse mejor 🙂
Hablando de Tumblr, me hice uno sólo para eso! Es impresionante qué tan de buen humor me puede poner una simple foto o frase que sube alguien!
Difícil tarea, pero necesaria.
Hay veces que la vida no te sonríe, sino que se te caga de risa. Calculo que en esas oportunidades es cuando uno más debe tener en cuenta estas 30 razones.
Éxito a todo el/la que trate de cumplirlas!
Muy bueno Milton! Creo que ya te lo dije, pero me copan mucho estos posts optimistas tuyos!
Habrá que aplicarlos nomás 😛
Abrazo!
Estás muy ZEN en tus últimos posts, es genial porque leerlos a la mañana es una gran ayuda para comenzar bien el día.
Siempre me encantan este tipo de post!
Aya, viste? No sé si zen, pero algo así… En realidad vivo muy así, pero últimamente me estoy dando «rienda suelta» al asunto de publicar los posts sin preguntarme nada! 😛
Gas, si cuesta mucho se puede ir aplicando de a uno o dos por día por lo menos! 🙂
Bunchi, éxitos para usted también! 🙂
Bel, tumblr es una de las mejores cosas que me pasó cibernéticamente hablando… A mi, a mi alegría, a mis sueños, a mi creatividad, a mi mente, a mi todo… 😛
Camib, un placer, queridisima! Y son copadas esas charlas que tenemos, así que está bueno aprovecharlas! 🙂
Viri, la vida te acaba de jugar una «buena pasada» con el tema del horario! 😛
Ezequiel, me copa que así sea! 🙂
Saludos para todos! Y buena semana!
Queria leer algo que me levante el animo despues de laburar hasta las 9 de la noche y lo encontre!!! Gracias Mil!
Melli querido! Es un placer que sirva, loco! 🙂
Exitos con el trabajo! Y buena semana!
Buenisimo, la verdad que me la paso leyendo el blog y nunca comenté nada, de arranque te quiero agradecer porque en 99% de los posts por lo general me tocan bastante o das en el clavo con alguna idea muy similar a algo que yo pienso, asi que bueno, como te decia, muchas gracias.
Despues con respecto a este post en particular, resaltaria el 25, loco, uno aveces por la necesidad de estar aprendiendo algo nuevo todo el tiempo acepta responsabilidades por sobre cosas que no sabe hacer pero intuye… y la verdad es que esto aveces nos hace bastante mal….. y con el tema de irse a dormir a esos horarios yo no ando muy lejos, desde muy chico aprendi que personalmente mi mente rinde mucho mas a horarios de murcielago pero con la escuela a la mañana nunca tuve el tiempo necesario para quedarme, ahora que curso la facultad a la noche, y salgo despues de las 11, por lo general aprovecho las horas de madrugada y logro hacer un 50% mas de cosas que las que hago durante el dia, es fantastico!,
ah, y bueno, me acuesto como a las 6 de la matina jejeje.
un saludo viejo, y que sigas tan bien como siempre
Lucas, sentite acompañadísimo en el sentimiento! 😛 Mi cabeza no sé si rinde más por horarios, pero sí que rinde más cuando se siente libre y cómoda… Y hacerla acostar a un horario «x» me di cuenta que va contra esa «libertad» o «comodidad»… Entiendo que a la mayoría por ahí no le cambie, pero como a mi me cambia, lo resuelvo como me hace mejor! 😛
Así que sentite acompañado en el sentimiento y en la pernoctada! 😉
Abrazo grande, y muchas gracias por la buena onda! 🙂
Muy lindo el post, son consejos muy buenos, muchos siempre me digo que tengo que hacerlos, como acostarme más temprano para vivir más y mejor al día siguiente, sobre todo luego del trabajo, cuando puedo dedicarme a mi (ahora termino muy cansado jaja)
Milton, conocí a alguien hace algun tiempo que tenía esa misma filosofía, pero nunca terminé de «tragar» eso. Es que lo veo un poco como egoísmo, porque esas personas que se crean drama, en el fondo necesitan más ayuda que las que no ¿no las dejamos solas así? Es una duda y como decís que es la espina dorsal de tu filosofía de vida, explicarías un poco más eso? No se si algun post o comentado acá mismo. Pienso que si alguien positivo y que ayuda a otras personas lo toma como filosofía debe pensarlo bien, y no simplemente ser egoísta, de ahí la consulta.
el punto 25 y el 18 los tomare mucho en cuenta 😉 q lindo sitio eeh 🙂
Este post me encanto, gracias x compartirlo!
Maxi! Mil perdones! Recién leo el comentario, se ve que se me «traspapeló»! En realidad lo aclarado está entre paréntesis. Yo estoy en una iglesia trabajando con adolescentes, y trabajo con gente todo el tiempo. Mi ayuda se basa principalmente en los problemas de los demás, todo el tiempo…
Y mi asunto es: hay gente que se deja ayudar, y hay gente que solo quiere tener algo de qué quejarse y auto-compadecerse. Quiere que le estés encima, depender de vos para todo, tenerte pendientes de sus problemas, y demás. Entonces lo que hago yo por lo menos es dejar claro cuál es el problema, dejar clara cuál es la solución, y explicarles ésto mismo que te digo a vos. Que cuando realmente quieran solucionar el problema me avisen. Hasta ese momento tomo algo de distancia de ese «estar pendiente», porque sino estoy siendo parte del problema!
Espero que se haya entendido mi punto! 🙂
Kim, Nico, gracias a ustedes por la buena onda!