Y entre tanto Bing, búsquedas en Google, y demás, estoy buscando información para escribir sobre un show que Los Tipitos van a dar en La Trastienda y llego (en la lista de resultados de Google) a una imágen que varios detractores de la famosa enciclopedia virtual (y de internet en general) van a disfrutar:
Al ser facilmente corregible por casi cualquier persona (aunque también es chequeada y corregida por otros con más «status» dentro del sistema), la Wikipedia cada tanto presenta esos deslices. En éste caso ya está corregido, yo ni siquiera llegué a verlo en la web de la wikipedia, pero falta que Google actualice la descripción en sus resultados.
Y con ésto de los detractores de la wikipedia llego de nuevo a una web de la que creo que había hablado hace unos meses: «Odio la Wikipedia«.
No creo que sea ni para ser fanático y usar información de la Wikipedia como si de la Biblia se tratara, pero tampoco para odiarla y hacer una web contando que la odiás (por el tiempo y dinero que requiere la cuestión).
Igualmente el video de Michael de The Office está bueno. 😛
yo creo que la wikipedia no es algo tan malo, o sea, como todo hay que saber usarla.
Hay que buscar sustento adicional y pensar que lo que se encuentra ahi muchas veces tiene un alto grado de subjetividad y hasta erroneidad.
En mi opinión hay artículos muy buenos.. y otros pésimos.. pero buenoo. sirvee..
lo que jode a veces es que palabra que busques aparece Wiquipedia como primer resultado…
capaz que por eso te molesta Milton 😛 te esta despalazando de tu conenio con Bing y Google .. jajajaa
jajaja no, che! Yo la banco! Yo creo que es algo BUENISIMO. Y que, chequeando información y teniendo un mínimo de sentido común, generalmente se puede usar sin problemas…
y bueno, el tema acá es que los tipitos es una banda muy chota… no importa mucho wikipedia ni gugel….
«Milton aparece primero en Bing»
Fijate que aparece 😛
Maldita, maldita wikipedia!
si hubieses escrito «Los tipitos banda chota» como titulo, tendrias otro que «minas en bolas»
¿Qué Wikipedia? ¡Aguante la Frikipedia y la Inciclopedia! Esas son verdaderas Enciclopedias.
aajajajaa al principio no había caido. Leyendo entre líneas sí.
Uh pero qué pesada estoy hoy, se nota que debería estar estudiando… 😛
Yo a Wiqipedia LA BANCO!!!!
como dijeron, con 2 minutos para corroborar y un poqito de sentido comun, sirve y mucho!
Yo siempre me fijo en la wikipedia en Inglés, me parece más correcta.
Igual, lo mejor es tener, por lo menos, 2 opiniones más.
No me gustan Los Tipitos, pero hay que ser hdp para poner eso en la wikipedia, no me quiero imaginar si algun extranjero que desconoce nuestro vulgar lenguaje *sarcasmo* llegase a leer algo parecido, seria imposible creo, pero igual seria divertido verlo.
No se si me explique bien pero muchas veces quiero saber lo que piensan los extranjeros de nuestros idiomas y costumbres, hahaha.
Una puntualización: no nos cuesta ni tiempo ni dinero hacer esa web. Si nos costara tiempo y dinero probablemente no la haríamos.
Te agradecemos que hayas hablado de nosotros en tu blog 🙂
Pablo, pensé que pagaban un servidor como el resto de los mortales. 😛
Y de nada! 😉
Saludos!
Usted debería considerar muy seriamente y cuanto antes su nivel escritura, y se daría cuenta de que debe elevarlo sustancialmente.
Wikipedia es una gran fuente de información errónea y errores lingüísticos, por lo que no es fiable para ningún uso…, excepto para tomársela como una obtención rápida de información trivial (p. ej., de videojuegos, películas, música, etc.). Además, no es tan libre como dicen que es; los bibliotecarios y demás adminstradores abusan de su poder y hacen un uso pésimo de él… en la gran mayoría de casos. Wikipedia necesita una reforma exhaustiva desde sus mismos cimientos más fundamentales hasta el detalle más insignificante; y debe hacerlo antes de que nuestra cultura acabe lesionada irreparablemente.