Saltar al contenido

¿Asuntos pendientes?

Tranqui que no voy a saltar con una novia del secundario ni nada por el estilo, sino de una nueva manera de hacer que las cosas buenas duren más tiempo que encontré sin querer. O tendría que decir una solución bastante infantil para hacer que las cosas que me gustan tarden más en terminar.

Hace ya casi 5 años yo estaba justo en la mitad del secundario con Lucas como compañero (del curso y de «aventuras») y mejor amigo (de esos «de fierro», que le dicen).

Un día no sé bien cómo ni por qué hablabamos de libros y me recomendó el que hoy es mi libro «favorito»: «Tres hombres en un bote (Por no mencionar al perro!)», un diario de viaje en bote que me hizo conocer el humor inglés.

Lo empecé a leer con una velocidad tal que a los 2 días ya estaba por los tres cuartos de libro. Cuando me di cuenta que, mirandolo de costado, eran demasiado pocas las hojas que me quedaban comparadas con las que ya había pasado, me agarró una sensación rara. Por un lado de querer saber cómo terminaba la historia. Y por otro, unas ganas terribles de que no termine.

La decisión que tomé en ese momento fue primero empezar a leer más lento, repasando más cada frase, imaginandome más todo, y etc. Cuando vi que, lento o rápido, el final se me estaba acercando, fue que decidí dejar de leer.

No fue una decisión muy inteligente, lo sé. De hecho avisé que era bastante infantil. Pero me salió hacer eso, para que no se termine nunca y «la magia permanezca».

Con el tiempo extrañaba la historia, los personajes, y demás. Así que tomé la segunda decisión infantil de ésta pequeña historia, que fue volver a arrancar desde cero hasta llegar al mismo lugar en el que había dejado de leer antes. Y ahí volví a dejarlo. Unas tres veces.

Un tiempo más tarde empecé con mi hermana menor a ver The OC, una serie de adolescentes (cada uno con como 25 años en la vida real) con mujeres lindas (chicos lindos para ella) y una buena trama (acorde a la edad).

De alguna manera extraña me enganché MUCHO con la historia (y con el personaje de «Summer»), y justo cuando estaba en la cresta de la ola me enteré que la iban a terminar. Fue como ver de costado el libro de nuevo. En el momento seguí viendo capítulos hasta que llegué al número 10 de la cuarta (y última) temporada. Y ahí dejé de ver.

Hace un tiempo retomé la cuarta temporada desde el principio y ésta vez hasta el capítulo 13 (en total son 16).

Para ésta altura ya había decidido que si algún día iba a terminar con esas dos cosas, tenía que ser en una situación MUY especial para cada una. Dicha situación todavía la estoy esperando. Osea que ni terminé de leer el que es mi libro «estrella» y no terminé de ver la que es mi serie predilecta.

El otro día hablando con Viri, una amiga, me dijo basicamente que no sea goma y que termine de una vez con esas dos cosas, que sino estoy creando asuntos pendientes en mi vida, que me van a terminar llevando al psicólogo (a modo de broma lo dijo, claro está).

La charla me pegó, así que el jueves 24 de enero me vi el capítulo 14 (según la caja del dvd lo emitieron el 08/02/07 originalmente… osea que está en mi computadora hace casi un año, ahora tengo el dvd original y todo… y recién lo vi hace 2 días). Y de nuevo dejé de ver.

Ahora nada más es cuestión de encontrar la situación perfecta para las dos cosas. La más urgente es sin dudas la serie, que el último capítulo lo terminaron en un suspenso de esos suspensos violentos, y ya uno como que no se aguanta la ansiedad.

Así que, para evitar ver los dos últimos en mi casa, sólo, y a las 3 de la mañana (que estaba lejos de ser un momento memorable), agarré y me puse a pensar en ideas para esa situación ideal.

La más limada que pensé para la serie por el momento fue:

El 22 de febrero (un año exacto después de la emisión original del último capítulo, fecha en la que probablemente esté en Bariloche) alquilar un velero/yate que tenga dvd con plasma (me consta que existen y, de hecho, voy a tener uno de esos) y, después de ver el atardecer (si es acompañado por alguien especial mejor todavía), ponerme a ver el capítulo en el mismo velero, con una buena cantidad de golosinas, chocolates, coca-cola y en un ambiente ideal.

Antes de que cualquiera lo diga, SI, lo alquilo para cumplir el sueño de estar ahí con un velero y de paso agarro y veo el último capítulo. El asunto es que no sé si habrá para alquilar uno así de equipado en el Nahuel Huapi. Y no sé cuanto saldrá alquilarlo una tarde, si es que se puede.

Pero bueno, ya que los hice leer hasta acá, apelo a la creatividad de cada uno para ver si se les ocurre alguna situación ideal para poder cerrar «esa etapa de mi vida» (por favor, esas frases no las tomemos con mucha seriedad, porque sino voy a quedar como un idiota importante) que probablemente me haga ir al psicólogo el día de mañana.

Cada uno deje volar su imaginación nomás. Por ahí entre todos logramos sacar algo limado! 😛

44 comentarios

  1. (Qué limado estás… Nice!)

    Puntos:

    *Que Viri siga la carrera de psicología.
    *No te procupés: yo no vi el final de Dragon Ball Z (y era muy, pero muy fanático), me había enganchado (por la escuela, obvio) con el libro «Ardiente Paciencia» (creo que también se llama «El cartero de Neruda», aunque ése es el nombre de la película, no del libro), y faltándome unas diez hojas (se terminaron las clases :P) lo dejé a la mierda y todavia está el libro ahi, en la biblioteca, esperando que «algún día» sea terminado; SIN EMBARGO, a la oración anterior, lo contrario me pasó con «100 años de soledad», que teníamos que leerlo para fecha X, y como nadie quería comerse el libro en dos semanas (convengamos que… es grande), hicimos un motín y nadie leía nada, por lo que profesora dio otra semana de tregua, por la que me puse a leerlo de corrido como un animal: faltándome 1/8 del libro, llegó el día del examen, y no tuve otra que mandar fruta en la prueba, sacándome un 8: eso fue un lunes, el jueves me fui a BsAs en colectivo, y como no pude contenerme, me leí lo restante en las 6 Hs del viaje de ida, escuchando Led Zeppelin (?).

    ¿Situación ideal? Se complica. Cada uno tenemos nuestros gustos, AUNQUE nadie despreciaria eeeeesa situación que enuncías (yate, plasma, chocolate -¿puede ser helado de vainilla?-, Coca, compañia… GGGRRR). Otra muy bonita, sería en un avión, pero nos iríamos al carajo sin ningún sentido (a menos que me digas, «no mirá, te pago el avión, estadia y rula en los casino de Las Vegas», donde sí tendria sentido… :S)

    Nos vemos!

  2. Alquilamos uno entre todos y hacemos una fiesta.

    La Que Lo Pases Lindo Closure Fest.

    Acá en Pto Madero alquilan 🙂

  3. Epa, ya la del avión se me hace un tanto cara, Rodo… 😛

    Otra cosa: no puedo leer escuchando música… me distraigo…

    JP, es buena esa también… pero en qué momento de la fiesta miraría el capítulo? Porque no creo que todos quieran cortar para verlo en grupo… 😛

  4. Quique

    jajaja, limon !

  5. **FLOR**

    Jajaja…te entiendo perfectamente, Milton!!!…no sé por q pero me ha pasado con varios libros…o mismo con alguna q otra serie…creo q la última q me pegó fue «Everwood»… la levantaron en la cuarta temporada…una lástima…pero ahora están repitiendo los capítulos y ya llegaron a la cuarta temporada…el fin se aproxima nuevamente…

    Son esos momentos en q querés «congelar la imágen» y tratar de q esa historia sea interminable…infinita…pero, lamentablemente, nada es eterno…todo llega a su fin algún día…

    La verdad es q no tengo ninguna situación ideal para sugerirte para ver el último capítulo de «The O.C.», pero espero q sea donde sea y en el momento q sea, lo disfrutes mucho y supere tus expectativas…es mi deseo de corazón…

    Saludos!!

  6. leandro!

    milton, tengo que decirtelo… estas re loco!

    yo creo que es hora que termines de leer el libro…
    creo que es un poco malo tanta cantidad de expectativas sobre el final y la decision de no terminarlo, no por ser negativo, sino que el dia que lo termines si no te genere esa sensacion de… grandiosidad, por asi decirlo… por que a mi me pasa cuando termino un libro, se siente algo lindo… y si no te llega a pasar va a ser peor que si no lo hubieras terminado nunca, me entendes?
    terminalo!!!!

    y sobre el ultimo capitulo de The O.C… algunas recomendaciones:
    1- revisa el dvd antes de irte, una minima raya puede arruinarlo todo.
    2- compania: tiene que ser alta compania, mejor si es alguien que conoce la serie, para evitar que pregunte.
    3- buena cantidad de provisiones (coca cola, caramelos, chupetines, etc)
    4- es importante que apagues el celular, una llamada en la mitad del capitulo puede ser «nefasta» (buenaaa, que palabra).

    me rompi la cabeza para tratar de encontrarte una forma mejor de verlo pero ninguna supera la del velero con dvd con plasma… dale para adelante!!!

  7. Jajaja me dió mucha risa el comentario de Leandro! pero tiene razón, deberías tener en cuenta esos tips que te recomendó!
    Yo tb estoy leyendo un libro al cual le estoy alargando el final (te juro que leo una página por día para no terminarlo! Me da no sé qué..)
    En cuanto a series, me re enganché con Smallville (sí, muy babosa jeje) pero bue…me enteré que al final ‘Lana’ no es el amor de su vida, asi que…me decepcioné y dejé de mirarla.

    Pero en cuanto al libro…voy a tener que cerrar la historia de una vez por todas, así que te recomiendo lo mismo! 🙂

  8. fede

    interesante planteo. mantener la experiencia (de lectura) durante mucho tiempo…bien cortazariano…

  9. viri..

    jajaja mil lo unico q te voy a decir son dos cosas:

    1 tengo 14 🙂 no 13

    2. no importa como ni donde pero estaria bueno q terminaras esas dos cosas «pendientes»…no pq tengas q ir al psicologo ni nada eso (te lo dije en el msn asi te llegaba ) si no pq todo lo q empezas esta bueno q lo termines..:)

    te qiero

    bso

  10. Gaby!

    Qué amor esta Vir 😀 . Me morí!, jeje.

    Me ha pasado cientos de veces con los libros, me engancho tanto en las historias que quisiera seguir leyendola todos los días. Y soy tan obsesiva que cuando empiezo a leer no hago mas que eso 😛 .

    Soy sencillita Mil, así que probablemente yo elegiría ver el final en mi casa, sola y muy tranquila, con mi postre preferido y raciones de chocolates. Creo que si me iría en un yate, no me concentraría ni a palos en la T.V. Pero está buenísimo que sueñes nene!. Ojalá que se te de todo como los planees y…que sirva para pensar en toooodas aquellas cosas que uno empieza pero no termina por «x» razón 😛 .

  11. ¿Cómo que no? Miramos el capítulo todos juntos, lo que no quieran se quedan por ahí. Inclusive cada uno puede llevar una lista de cosas que no cerró y aprovechar el momento 🙂

  12. Ahhhh! Esa me encantó! Sería como la Fiesta de los Asuntos Pendientes! Onda «FAP PARTY!»… Esa sería una fiesta con onda… HAY QUE HACERLA!

  13. Viri de mi vida!! Ok, 14, no me acostumbro todavía… Pero viste que tus consejos los sigo! 😛

    Gaby, viste lo que es? la banco! jeje Sabés que estoy pensando también lo que decís… digamos, o la termino de alguna manera LIMADA, o la termino de la manera más simple de la historia… que sería basicamente como decís… en mi casa tranquilo con buena coca, buenos chocolates, todo oscuro, y etc…

    FLOR, tal cual, como que querés congelar ahí y quedarte con la sensación buena! Pensandolo lógicamente es peor… porque si vas a congelar ahí, mejor hacerlo con un buen final… pero de la otra manera te queda la sensación de que cuando quieras ver algo nuevo de esa serie podés! Porque arrancás de nuevo con alguno que te haya faltado!

    Leandro, lo de las expectativas lo pensé también… pero es que ésta serie no me suele defraudar con los finales… los finales de cada temporada estuvieron BARBAROS… todos con un giro copado… Así que no sé… trataré de bajar las expectativas un poco, pero a ésta altura estoy un tanto jugado! 😛

    Claves los puntos… CLAVES! Sobre todo el del celular! El tema de la compañía lo veo jodido… los que conozco que la vieron y que son importantes para mí ya vieron el final (y NO DA que con caras o palabras me anticipen cosas)… y de los demás especiales nadie la ve!

    Memé, se puede saber (a modo de recomendación) cuál es el libro? Va, por ahí aplica, o por ahí es «el último de maitena» y no da para mi… Pero no te veo con maitena… jeje

    Fede, viste? en el fondo soy una mente brillante… 😛

  14. jaja..»La Conspiración» de Dan Brown (el mismo que escribió el «Código da Vinci»). Al principio es medio embolante, al menos para mí, pero después se pone bueno.

  15. La conspiracion lo tengo hace una bocha pero nunca lo lei, me embole al principio y no lo segui. Pero tendria. Angeles y Demonios me encanto.

    En cuanto a tu locura Milton, yo el libro lo terminaria cuanto antes, podria ser en algun campo, en una hamaca paraguaya…

    Te digo lo antes posible ¿por que? Porque uno nunca sabe si mas adelante lo va a poder leer, y si algun dia lo vas a terminar, mejor asegurate de que asi sea. Me hace acordar a algo que escuche en no se donde(creo que una peli), decia…

    «Me regaloron unos patines, me gustaban tanto pero tanto que no los queria ensuciar ni romper. Entonces los tenia impecable en mi placard, siempre radiantes. Cuando me di cuenta, solo los habia usado una vez en mi casa, y cuando me decidi a usarlos, ya no me entraban.»

    Algo asi decia, no son las palabras exactas pero esa era la idea…

    En fin, como te decia: termina ese libro y esa serie de una vez. 😉

  16. Negro, tal cual! Me suena eso de alguna película, y me revienta la gente que hace eso, pero el asunto es que lo mío yo mentalmente lo aprovecho en realidad… y disfruto la idea de que cuando quiera o necesite, voy a poder seguir leyendo cosas nuevas de ese libro… Si, es un tanto pirado…

    Pero bueno, los voy a terminar!

    Memé, la verdad que de Dan Brown no leí ninguno todavía… por ahí le doy una chance a ese…

  17. TiAGO

    Loco, por qué escribís mucho cuando yo no tengo ganas de leer? Leí un poquito y me interesó pero estoy sin ganas..

    Te prometo que te leo todos los posts en cuanto me vengan (las ganas, obvio). Jajaja

    BTw, fiesta en un boliche pero lo podemos ambientar para que parezca una playa. Te va? :O

  18. Patricio

    Pantalla gigante en el Obelisco, y vos con una remera de The OC

    Que todos los fans te tengan envidia 😀

  19. Y les decis: «Miren caretas, aprendan a ver series!»

  20. nico

    La contratas a «Summer» esa q tanto te gusta.. 😛 la haces ir a tu ksa.. y la miras con ella.. aunq dudo q le prestes mucha atencion al capitulo.. 😛 jaja..
    saludos..

  21. Mil, me hiciste reir mucho con tu post porque me sentí muy identificada, vivo comprándome libros y guardándolos para leer cuando encuentre «el momento de relax ideal» y terminan juntando tierra en mi biblioteca 🙂

    Hace poco estaba tan pasada de rosca entre las presiones del día a día que decidí agarrar mi autora favorita y desconectarme del mundo exterior hasta leer por segunda vez tres de sus mejores libros para mi… y volví a llorar con cada uno de sus finales…

    Ah! para cuando terminé me volvieron las ganas de leer todos los que tenia pendientes y descubrí que el momento se genera solo 🙂

  22. Nico, la de Summer es buena… se me va un poco el presupuesto en el viaje, en contactar a la mina, en lograr que se ponga a ver el capítulo conmigo y demás… pero bueno… no es mala idea si tuviera la plata! 😛

    Patricio, con la remera me doy vergüenza ajena nada más de imaginarme! 😛 y ahora que lo decís (y que estuve viendo un par de proyectores que se veían con buena calidad), no sé que conviene… si plasma o un buen proyector… y tampoco sé que es más fácil de conseguir…

    Tiago, te pido disculpas! Me salió de adentro, qué se yo! 🙂

    Vos decís de llenar de arena el boliche? No es mala eh! 😛

  23. Sole, muy buena la conclusión!! «El momento se genera sólo» me dejó pensando…

    Qué autora y qué libros se puede saber? O es confidencial? 😛

    Saludos!

  24. nico

    jejej.. bueno me empece a bajar la serie «One Tree Hill» no se si tiene algo q ver con el posteo pero tenia ganas de decirlo ya q tengo q esperar a q vuelvan los episodios de gossip girl.. jeje..
    se puede decir q es un asunto pendiente porq mire un par de capitulos y me gusto pero nunca me puse a mirar desde el primer capitulo jaja..
    saludos..

  25. florr, :)

    jajajaja, que feo eso, che. Las cosas hay que terminarlas.
    A mi me pasa lo contrario. No puedo dejar una sola cosa sin terminar. Es como una obsesion. Me revienta cuando dejan de pasar alguna novela o alguna serie, y ni hablar de los libros.
    Me fascina leer, tanto, que ni bien consigo el libro, lo termino. He llegado a terminarme uno de 602 paginas («Harry Potter y el Misterio del Príncipe» 🙂 )en mas o menos 1 dia y medio. Y lo peor es que, ahora que va a salir el proximo y ultimo libro de la saga, me NIEGO a que termine. No puedo creer que en menos de un mes, yo este leyendo el 7º libro como una loca.
    Pero yo tengo una ayudita. Encontre en internet una pagina donde fanaticas/os de esta saga (y de muchiiiiisimas otras. Creo que tambien hay de The OC.) escriben historias sin fines de lucro, ni nada de eso, para divertir a los demas y a si mismos. La mayoria escribe uno de los libros a su gusto, antes de que salgan, para opacar las ansias a la publicacion. Otros, escriben ideas o forman parejas que ni aunque le paguen a la autora maaas de lo mucho que tiene, van a pasar. Es como mi escape al fin de la historia. Y ultimamente vivo de eso. De leer y leer.
    La pagina, por si a alguien le interesa, es http://www.Fanfiction.net .
    Y, volviendo a tu caso, te recomiendo que termines las dos cosas. De ultima, el libro lo volves a leer y la serie la empezas de vuelta (una vez que los terminas. sino, seguimos en lo mismo.). Porque sino te va a quedar la duda toda la vida de como terminan las dos cosas.
    Ponete en campaña y, una vez que consigas la situacion ideal, terminalo. Es lo mejor que podes hacer ;).
    Besos! 🙂

  26. Gracias flor por los consejos! Y por la web, ahora me pego una vuelta a ver cómo es…

    La verdad que sí, ya estoy decidido a terminar las dos cosas en Febrero… si me acuerdo después les cuento bien qué onda! 😛

  27. Maca*

    Lo primero que se me vino a la mente cuando lei el titulo del post fue la canción Carnaval de Brasil de Calamaro, no se porqué 😛

    Y sobre tu asunto, yo creo que lo mejor es que termines las cosas. Me pasa lo mismo que a flor (a la 2° flor xD), si encuentro algun libro/serie que me gusta me obsesione y no puedo parar de leer/mirar. Me obsesiono con esas cosas jajaja.. Es como un circulo vicioso,vio? Uno no puede parar de mirar y sin embargo no queres que se termine.. Todo un dilema..

    Lo del momento ideal no puedo imaginarmelo,tambien depende de los gustos de cada uno tambien, por ejemplo:

    1.-En el caso de series, lo ideal para mi seria un super mega maratón de todas mis series preferdas vistas de un saque (no importa si éste debe tardar 72hs. o más xD) obviamente acompañado de toda la comida chatarra posible 😛 Y si estoy sola en un comodo sillón, mejor 😀

    2.-Con los libros es diferente, no puedo leer con musica, porque me desconcentro en la lectura. Para leer necesito estar muy comoda y relajada.. Despejada asi me puedo concentrar totalmente en el libro.Ídem en un comodo sillon, o viajando tambien me parece bien.

    Saludos!

    P.D.:También conozco fanfiction.net, y tambiém la recomiendo!
    P.D2.:Se ve que soy la mas peque de todos 😛

  28. Maca, yo tampoco puedo leer con música! Y menos si tiene letra! Me distraigo mal! Por más que no entienda la letra, le presto atención! 😛

    La maratón la pensé también… de última hacer una maratón de la última temporada aunque sea… para no estar 500 hs viendo…

  29. nati……teluuu

    ya se q tal vez no tenga q ver.
    ya se q tal vez no tenga NADA q ver.
    ya se q no tiene NADA q ver.

    peeeeero. ES DIGNO.

    “(…) Atacamos entonces el fiambre y descubrimos que nos habíamos olvidado de llevar mostaza. Creo que nunca en mi vida, antes o después, deseé mostaza con tantas ganas como sentía en ese momento. Generalmente no me preocupa la mostaza y la como muy de vez en cuando, pero ese día habría dado oro por ella.
    No se cuánto oro puede haber en el mundo, pero cualquiera que me hubiese traído una cucharada de mostaza se lo habría llevado todo. Me convierto en derrochador cuando quiero algo y no puedo tenerlo.
    Harris dijo que él también daría oro por un poco de mostaza. Hubiera sido algo magnífico para cualquiera que hubiese aparecido allí con una lata de mostaza; habría nadado en oro por el resto de su vida.
    Pero me atrevo a decir que Harris y yo habríamos intentado deshacer el trato después de conseguir la mostaza.
    Uno hace esas extravagantes ofertas en momentos de excitación, pero, por supuesto, cuando se pone a pensar en ello ve lo absurdamente desproporcionadas que son en relación con el valor del artículo requerido. (…)”

    siempre tenés algo.
    un día no lo tenés.
    lo supervalorizás.
    después lo conseguís
    y lo redesvalorizás.

    es cíclico.

  30. florr, :)

    aguante FF.net! jaja.
    se me ocurrio una situacion ideal. :O imaginate en el caribe, en una hamaca paraguaya con un daikiri en una mano y el libro en la otra.
    Y si no queres ir, de ultima me compro el libro, me voy a aruba o alguna isla paradisiaca, lo leo y te cuento 😉 .
    jajaaja,
    bssito 🙂

  31. Lo que escribió arriba es un párrafo de «Tres hombres en un bote (por no mencionar al perro)»! QUE BUEN LIBRO, LA PUCHA!

    Flor, es buena la del Caribe… aunque un poquito cara, pero bueno 😛

    Nati, a veces pasa así y a veces no… a veces lo que querés sabe hacer que lo descubras como nuevo cada día… Te banco Telu!

  32. Fran

    empece a leer el articulo por q el titulo parecia interesante, pero cuando llegue aun punto me dije a mismo mejor dejo de leer asi «creo que es algo interesante», pero la curidad me gano y segui leyendo, ahora… cual es el siguiente paso, casarte y dejar a tu esposa antes que muera?… asi «no se termina la magia»?
    con todo respeto me parece patetico y lo peor de todo es q perdi el tiempo escribiendo esto, pero no lo queria dejar a la mitad y que la magia siga…
    MALISIMO

  33. «Ay, que tierno…»

  34. bren

    mmmmm… Milton… eso de no terminar algo que te gusta me parece algo tonto… que pasa si cuando lo termines se viene algo mejor? Habrás perdido 20 y pico de años en llegar a algo mucho mejor de lo que empezaste y no querias terminar… Todo tiene su fin en algun momento nos guste o no… es bueno terminar lo que empezamos…
    No tomes a mal mi comentario… tu ultima respuesta la vi un poco ironica…
    Espero que te vaya bien

  35. bren, el comentario anterior fue irónico para no responder con el mismo tono que tuvo «Fran»…

    En cuanto al tuyo, no entiendo por qué decís perdí «20 y pico de años»… no es que no sigo viviendo (o mirando series, o leyendo libros)… nada más no termino ESE libro y ESA serie… y tampoco entiendo cuál es la gravedad de que haga eso (como para decir que es «tonto», o «patético», o «una perdida de tiempo»)…

    Si yo para no terminar de leer ese libro o de ver esa serie me congelo en un freezer o me encierro en mi habitación a dormir para siempre, puede que haya perdido 20 años, o que «no llegue a cosas mejores»… Pero por más que no termine esa serie o ese libro, sigo viviendo y sigo pasando por cosas mejores y demás…

    Espero que se entienda a lo que voy…

  36. bren

    aah! si entonces ahora entiendo tu mensaje, igualmente no comparto tu opinion 😛 quizas por ser muy curiosa y querer descubrir el mensaje que me deja cada libro o cada cosa que veo en la television o en la vida en si… aparte me fui mucho a mi situacion donde me encanta terminar lo que estoy haciendo para poder empezar con la magia de algo nuevo de algo que no conozco y me gustaria conocer…
    En cuanto a lo tuyo… si me decis que solamente haces eso con un libro que te gusta y con una serie nada mas y no lo aplicas a tu vida normal… ahí si me gusta mas esa idea porque ya sería como un gusto tuyo no terminar un libro y no terminar una serie… y quizás Fran se lo tomó demasiado a serio tu comentario y lo aplicó a situaciones grandes de la vida como un matrimonio una amistad o un trabajo…
    Y bueno, eso nomas 😉 que andes bien Milton.

  37. Bren, claro, a eso apunto… no es una «metodología de vida» formal, sino que simplemente la usé para éstos casos…

    Y de hecho, ya no es que no quiera terminarlos, sino que quiero terminarlos en algún momento especial…

    Pero sí, estamos de acuerdo en que, al margen de ésto, no sirve estancarse en cosas «viejas», porque te perdés de cosas nuevas y probablemente mejores…

    Saludos! 😉

  38. bren

    Jaja! Bueno.. .entonces se me ocurrio un momento asi muy copado para leer el libro… tomate un micro que vaya a un lugar que te guste mucho y en el camino lo lees… que mejor que ir a un lindo lugar leyendo el libro que mas te gusta 😛

    Yo lo leeria camino al sur… qUE lindo lugar!! quiero volver 🙁

  39. Bren, yendo a Bariloche!!! (corazoncito, corazoncito) 😛

    Lo único que tendría que ver es el asunto de que a veces me mareo leyendo… Es totalmente psicológico, lo sé, porque los viajes en los que me olvido de pensar en el mareo, no me llego a marear… y en los que voy pensando «mmm mirá si me mareo!», lo termino haciendo…

    Pero bueno, estoy planeando un viaje para allá en invierno… así que puede que lo lea ahí, tenés razón… 🙂

    ¿Vos a qué parte fuiste?

  40. bren

    Yo fui a San Martin de los Andes! y anduve por todos los alrededores de ahi… Con mi familia somos muy aventureros y nos encanta viajar… Ya conoci 19 provincias argentinas 😛 Me falta Jujuy Chubut Santa cruz Tierra del Fuego y san Juan jaja que lindo! Dale andate para Bariloche y mandame chocolates de alla queres :P?

  41. Qué groso! A mi me faltan varias todavía lamentablemente… Pero sin dudas, de todo lo que conozco, me quedo con el sur…

    Lo malo de la «globalización» o del crecimiento de las empresas es que ya no hay que ir a bariloche para conseguir Fenoglio, o a Mar del Plata para conseguir Havanna… ya con ir al abasto es suficiente! Es bueno porque no hay que gastar cientos de pesos en un viaje para comer un chocolate, pero al mismo tiempo le saca ese tinte de «especial» que tiene cada vez que comés… jeje

  42. bren

    jajaja sisi para vos es re facil tonces conseguir esos chocolates!!
    Aca no tenemos Abasto 🙁 jaja vivo en Resistencia, Chaco y lo unico que hay mas grande que un supermercado común es el Hiper Libertad jajaja… bueno… si algun dia te pegas una vuelta por Resis avisame!

  43. jeje bueno, pero igualmente seguro te cuesta menos plata viajar para acá que para Bariloche… ¿o no? Cuando NECESITES comer chocolate te juntás plata un tiempo, te pegas una escapada para éste lado y listo! 😛

  44. Estaba buscando el libro en internet y me encontré con este post. ja!

    quiero leerlo nuevamente.. lo estoy comentando con compañeros de laburo..

    Un abrazo Gordo!
    Ahora recomendas libros mas intelectuales!

    Escuché la entrevista con Hanglin… sos una nazarena velez cualquiera con lo mediatico que estas ultimamente… jaja

    ABRAZO DE GOL!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *