Con las últimas muertes, el tema de las pastillas, el alcohol, y "la noche", se volvió a poner de moda. Se habla en todos los noticieros, programas, diarios, radios, y en algunas familias.
Algunos medios "investigan". Osea: salen a buscar pibes doblados que no pueden juntar una frase con otra y lo miran con cara de "Qué metido estoy en ésto de las drogas! Salvemos a la juventud!".
Se hacen informes "aterradores", con fotos, declaraciones, videos de pibes y pibas balbuceando gomadas. Se busca lo peor, el sensacionalismo y se lo muestra con la excusa de una investigación.
Y no digo que esté mal la investigación. Digo que no está completa.
El otro día leía en Clarín una carta de Paula, una piba de 16 años que dice algunas cosas que comparto (ésto es con mis palabras y opiniones, la carta completa está al final):
- "No todos somos así". Muchas de esas investigaciones son en parte verdad y en parte exageración. Pero englobar a "los jóvenes" como los "drogones, irresponsables sin sueños ni futuro", es lo mismo que generalizar diciendo "los adultos son todos garcas, ladris y asesinos". Ni todos somos así, ni todos son así.
- Los pibes hacen muchas huevadas con el alcohol y las pastillas, pero… ¿nadie se fija que los que producen, comercializan, distribuyen y trasladan toda la porquería que ellos consumen son los adultos? No es un pibe de 15, 20 años el que hace un operativo en ezeiza proveniente de Alemania… es un adulto igual que el que está haciendo la nota. Es un tipo que ya vivió la vida, y ahora se garca en la de otros que recién la están empezando.
- No es cuestión de no hacerse cargo. Acá la culpa no es sólo del que "le da de comer al chancho". Acá "el chancho" es lo suficientemente grandecito para saber que si se mete con tal o cual cosa se arruina la vida. Pero si no fuera tan fácil, habría menos chanchos comiendo porquerías. Y es tan fácil porque un grupo de gente (adulta toda) lo hace fácil.
La carta (acá en clarín) es la siguiente:
Soy del barrio porteño de Versalles, voy a un colegio de religiosas, tengo 16 años y estoy interesada y preocupada por todo lo que está pasando respecto al éxtasis, el alcohol, los boliches, las salidas y etc. etc.
Quiero darles el punto de vista de un adolescente que vive todo esto de cerca. Desde el mundo adulto es muy fácil hablar, pero me parece más interesante que nosotros demos nuestra opinión.
Mucho de lo que cuentan es verdad, y otra parte no es "tan así". Sinceramente, me siento marginada, cuestionada por mi condición de adolescente. Se nos ve como personas sin rumbo, sin sueños ni utopías. Pero tenemos miles de sueños, de sentimientos, de ganas de probar, de disfrutar esta vida.
Los adultos crecieron en otra época, eran otras las cosas que se vivían cuando las personas que hoy tienen 40 o 50 años eran adolescentes. Pero las cosas no sólo cambiaron en la noche, en la joda. Cambiaron en todos los aspectos. Esa corrupción descarada, guerras sin sentido, materialismo extremo, inseguridad. Esas cosas no existían antes, y si existían no eran tan evidentes.
Los jóvenes somos un blanco fácil para los empresarios de los boliches. En menos de un mes murieron tres adolescentes por tomar pastillas con alcohol. Es entonces cuando los medios empiezan a hablar, a buscar hipótesis, a meterse en la noche de la juventud buscando algo malo para contar.
Yo me pregunto, ¿los medios no saben que un chico de 16 años no es capaz de fabricar una pastilla de éxtasis ni de conseguir las sustancias para armar drogas? Las drogas son fabricadas y comercializadas por los adultos, por los grandes, por los que después salen a criticarnos. ¿Por qué no dejan de salir por la noche adolescente y atan cabos hasta llegar a los fabricantes de estas porquerías, las pastillas? Además, no todos los adolescentes somos iguales. Yo soy adolescente, salgo a bailar con amigas, pago la entrada al boliche, entro, bailo, me divierto, me compro siempre un "Dr. Lemon", porque me encanta, sigo bailando, miro el reloj, salgo del boliche donde me espera mi remís y me vuelvo a casa.
Cada uno puede elegir si toma o no, si tiene sexo oral o no, si compra éxtasis o no. Cada adolescente sabe lo que hace, los riesgos que corre. No somos boludos.
Yo propongo que los medios fijen su mirada más en los adultos. Ellos son los que hacen negocios con nosotros, los que cortan el agua en los baños y cobran las botellitas a $ 10. Ellos son los que ponen el capital para una gran red ilegal de venta de éxtasis. Ellos son los que nos acusan. Y nosotros somos jóvenes, estamos creciendo, probando, saliendo al mundo. A un mundo que no es el mejor, pero que sería mejor si del lado de los padres nos esperaran con brazos abiertos.
Espero que esta carta salga publicada. Es una carta pidiendo que se deje de cuestionarnos. Que nos den el ejemplo. Que si tiene que haber cambios, que empiecen por los adultos, que tienen mayor poder para hacerlo. Que dejen de acusarnos, que no todos somos iguales, que tenemos personalidad para decidir qué está bien y qué no. Escúchennos.
Paula Calete.
A mi me pareció muy buena, muy coherente. Por ahí haría un poco más de hincapié en reconocer la parte que le toca a los jovenes, pero el resto me gustó mucho. Y me gusta leerlo de una piba. Me gusta que no venga de alguien totalmente ajeno a la situación, sino de una piba de 16 años que vive la situación y que, con esa manera de pensar, muestra lo que dice: que NO TODOS LOS JOVENES SOMOS IGUALES. NO TODOS LOS JOVENES SOMOS "CULPABLES". Y NO SÓLO LOS JOVENES SOMOS CULPABLES.
Aclaración: A veces hablo en tercera persona no porque no me haga cargo de mi condición de "jóven", sino porque la mayoría sabe que ni siquiera me gusta el alcohol… entonces no sería verdad decir "muchas veces hacemos huevadas con el alcohol o las pastillas".
Es un tema para debatir largo y tendido. Es totalmente cierto lo que dice la chica (que por cierto la felicito, tuvo ovarios porque no cualquiera manda una carta firmada con nombre y apellido), que no todos somos iguales.
Están los que ven la noche como una situación de descontrol y una situación de «hagamos todo lo que podamos, que somos inmunes», porque algunos creen eso. Tengo amigos y lo veo muy de cerca… se creen que no les va a pasar nada, que lo que hacen es algo normal, y que drogarse (desde un porro hasta cocaína) les afecta en el momento y después nada más; porque al otro día (o a los dos días) ya no les quedan secuelas visibles…
Después están (sigo tu ejemplo y hablo en tercera persona, aunque debería incluírme) los que son más coherentes, los que no quieren joderse la vida, sobretodo para no caer en ese estado de inconsciencia en el que no saben lo que hacen ni lo que les pasa. Tomamos algo, pero no en exceso… (a mi tampoco me gusta el alcohol… supongo que me habrán creado un trauma para que no tome o algo así 😛 ) … yo por ejemplo, no me animo a tomar de esas jarras que pasan… y tengo amigos que sí… y yo no los entiendo… encima después cuando se enteran que tienen pastillas se cagan de la risa…
Esa es una actitud peligrosa… reirse de la situación. Tomarse todo para la joda… el decir «Si total…»
Yo lo que haría mucho incapié es en el tema de los adultos. Eso es cierto! La red la arman ellos! Yo no tendría amigos que se dan si no tuvieran a quien comprarle… porque ni ellos se creerían que un pibe de 17 años la distribuye en un barrio.
El otro problema es que cada vez llega más bajo… porque supongo que esto pasaba hace años entre pibes de 25 años (por edad una edad media), pero como ahora llegó a los adolescentes, y es más fácil calificarnos de tarados (porque estamos en una etapada pelotuda, es verdad eso también) nos pegan, porque es más fácil. Total… ¿qué poder tienen los adolescentes (si no pueden unirse entre todos porque ni ellos se aguantan) para refutar algo?
No sé, me parece que la hice larga y no se entiende capaz lo que quiero decir, pero es que tengo diferentes sensaciones mezcladas, entre ellas impotencia por la situación actual.
Yo ayer, pese a que hoy tenia integradora de filosofia y literatura, me quedé viendo La Liga, donde hablaron sobre esto. Mas allá de lo gracioso que puede resultar ver a un empastado, o a un vago que baila como insano por el MDA, lo que mas me quedó, y lo que me hace ver que no soy el unico que piensa asi, es un vago que dijo «En tu casa, tus viejos te pueden dar la RE recomendacion, decirte que te cuides, todo. Pero en el boliche, es cada uno, y a la mierda. Cada uno hace lo que le parece». Por eso, muchas veces se dice «Sisi, los padres de él que no le daban bola» NO! No es asi la cosa, cada uno es conciente! ¿O me van a decir que la pendeja esa que se clavó 4 ribotril porque era depresiva y despues se clavó un tequila, no sabia los efectos de ambos? No seamos pelotudos! La pendeja sabia; quiso hacerla la superman, y quedó mas dura que la cola de Jessica Cirio. No jodamos.
PD: Pasate por la barra derecha de EBDR, y revisá el nuevo auspiciante: PunchiHead! jajajajjaa
Nos vemos!
Acotando a Patricio, me parece que el tema ahora cobra relevancia porque una persona de 25 años tiene suficiente seso como para darse cuenta que se está reventando, mientras que a un pibe de 15 le podés hacer creer que está todo bien…
nosotros, los jovenes, podemos elegir. es feo decirlo, pero uno no se muere empastillado si es relativamente coherente en la vida (por que si sos medianamente prudente, no te mandas 3 si nunca tomaste; o directamente no tomas). el problema no es la pastilla en si, si no ver qué es lo que hace que tantos jovenes tengan que ampararse en alcohol, faso, pastillas etc etc etc. creo que hay una falta de contencion total y un momento en el que no hay ni una linea de valores lo suficientemente clara y confiable ni una autoridad que las importa (la figura de los padres, autoridades politicas, academicas, institucionales, policia, etc.) estan totalmente devaluadas y son motivo de risa para la mayoria. «le hago caso a la policia porque si no me meten en cana, no por que ellos sostengan algo que está bien».
por otro lado, creo que el sistema, la mafia que se armó con el negocio de la noche es escandalosa. pero los padres y jovenes también son culpables de esto, aunque es más fácil desligarse de estas responsabilidades.
bueno,ya no se q mas agregar porq todo lo q pienso ya esta dicho…es bueno saber q no soy la unica q piensa las cosas asi…
yo tmb tenia q estudiar mucho para hoy (recien vengo de rendir) pero igual me quede viendo la liga… impactante el informe…
ahora la sem q viene va a salir como estos informes el doble…porq esta la cream y todos los ojos de los medios de comunicacion van a parar al autodromo…acuerdense de los q les digo…cosa q se interpreta muy mal porq,como en todos lados,NO TODOS consumen pastillas…
q les pasa por al cabeza a esos chicos q viven toda la noche estimulados por las drogas y el alcohol?? yo les cuento q no soy adicta al alcohol pero algo a la noche tomo:una cerveza,o algun trago simple y a veces no tomo nada y la paso de 10,a la onda la pone uno,no el alcohol ni las pastillas…Les tengo TERROR a esos tragos donde se mezclan alcohol con energizante…cosa q ahora es re comun q te vendan la medida de vodka o whisky para ponerle energizante…tengo terror de probar un poquito y quedar dura,a lo mejor exagero pero es asi,ni los huelo…lejos de mi…aunq si quisiera,lo tomaria y encima gratis porq tengo amigos q me lo regalan y yo,como lo pienso asi,rechazo…asi q no tomo eso porq NO KIERO,y SE q me hace mal…todos tenemos ya cabeza para saber las cosas q nos hacen bien y las q nos hacen mal…no hace falta q tu viejo/a te diga:ay nene,no tomes nada raro,no le aceptes nada a nadie…es facil echarles la culpa a otros…todos en parte somos responsables….sabemos lo q esta mal y los adultos lo ponen cada vez mas cerca…
bueno,al final se me hizo re largo..y podria estar hablando 20 hs mas…
no sean boludos y quieranse un poco mas!!!!
Pienso igual que todos…
Una aclaración: francisco, ojo, mi intención no es desligarme de la responsabilidad que me toca como joven, eh!
Pero simplemente es algo que no afecta mi vida… No tomo porque no me gusta, puedo disfrutar fiestas y demás cosas sin estar en pedo (cosa que varios amigos no logran)…
No veo mal tomar alcohol, no pienso que sea algo malo… A mi no me gusta, y no comparto la actitud de «el que más toma la tiene más larga»… Creo que hay mucho de eso y por ese tipo de presiones es que varios derrapan fulero…
Hola, tengo 29 años y hace unos 4 que un par de veces por año asisto a este tipo de fiestas, y lo que vengo viendo, sobre todo en los medios de comunicacion es una mutacion terrible, en cuanto a opiniones sobre todo hipocritas, hace unos dos años llegue a escuchar que ensalzaban la «buena onda» que existia en estas fiestas desprovistas de incidentes. Hoy en dia como vende poner al aire la triste historia de pibitas de clase media que se excedio y lamentablemente se murio, lo hacen, eso responde a la necesidad de vender, sin embargo son tan hipocritas que lo que pretenden hacer (como siempre) es prohibir, cuando lo que deberian hacer es informar , por ejemplo lo inconveniente de mezclar alguna anfeta con alcohol. Por otro lado esos mismos medios de comunicacion le venden a los chicos la idea del disfrute constante, lo que motiva el consumo a todo nivel de cosas materiales para «mejorar tu vida» que la mayoria de las veces son innecesarias. Vende decir que una chica se murio porque se paso de rosca porque es la forma mas facil de mantener estupida a esta clase media cada dia mas facha y desprovista de compromiso social, apuntando a una vida «sana» y metida dentro de los parametros de lo que «esta bien». Lo que esta bien es lo que vos decidas, siendo vos mismo y no fijandote en el resto , y si te vas a drogar informate como puedas, ahora esta internet, wikipedia y demas lugares doonde leer los efectos de lo que tomas, asi que bueno la idea es esa, abandonar la hipocresia y tomar estos temas sin negarlos. Bueno mis disculpas si fui algo confuso por momentos pero me indigno bastante cuando veo programas como La liga producidos por gente que lo unico que le interesa es vender y que seguramente cuando les sea redituable decir lo contrario lo van a hacer.
hola gente. mira lei este comentario de la mina de 16 años y no tiene idea de lo q le espera!!!
sola te vas a dar cuenta q todo es en vano, hagan la suya y dejen vivir alos demas como quieran….!!!!
dejen el alcohol y las drogas para el q sabe bancarsela…..
No soy quien para juzgar a nadie, pero a veces me molesta la hipocrecia de esta sociedad.
Yo tengo 23 años. Trabajo, estudio, tengo familia, pareja, amigos y hago cualquier cosa que haria alguien de mi edad. Pero no puedo negar que disfruto beber de vez en cuando en reuniones o con amigos, y no por eso soy alcoholica. He consumido alguna que otra vez drogas y no por eso estoy perdida, ni soy un desastre. Me hago cargo de mis decisiones y no le hecho la culpa a nadie. Mi familia siempre me inculco que no hay que tomar, ni drogarse, ni tener sexo prematrimonial, entre otras cosas. Pero a veces uno conoce a las personas equivocadas y estas pueden conducirte por sendas que jamas habrias tomado. Ojo no me arrepiento de nada de lo que hice, porque haberme equivocado me ayudo a ser mas fuerte.
Cuando veo notas sensacionalistas me pregunto si esas personas alguna vez han salido de sus casas. La mayoria de las personas que consumen en una fiesta electronica, llevan vidas normales. No todos son pobres infelices que quieren tapar sus angustias. Y yo me pregunto si tanto se preocupan por aquellos q consumen en raves(boliches, fiestas masivas, y no tanto) porque primero no hay alguien q se ocupe de no dejar entrar las drogas a esos lugares. Los controles son bastante pobres, y el personal de «seguridad» muy ineficiente. En la moonpark a la salida pude ver a los mismos, que supuestamente nos cacheabana en la entrada, completamente drogados diciendo a toda mujer que se les cruzara todo tipo de groserias y obsenidades. Eran personal de prefectura, policia federal y seguridad privada.
Se sabe q los mismos que organizaron la creamfields entraron lgran cantiadad de drogas.
Si no hay oferta no hay consumo.
Igualmente queda en la conciencia y en las preferencias de cada uno que hacer y que no.
Y si van a consumir alcohol o drogas, traten de ser conciente dentro de su inconciencia. Y si nunca lo hacen mucho mejor.
saludos.
yo tengo 16 años y hace un año que vengo tomando pastaa
no se los aconsejo ya me internaron 3 veces en una granja
pero no las puedo dejar igual que la pasta base tengo 16 años y paresco
de 65 años bueno les pongo esto a la gente para que aprendan
a los pibitos que recien empiezan a vivir no agan la misma que yo
el que dice que no le gusta la merca es mentira
Mira, cada uno sabe lo que hace y deja de hacer, a mi la verdad ya llegue al punto de que no me importa nada, lo que piensan mis viejos, lo que piensa el vecino, lo que piensan los medios, yo llegue a mi limite. Tengo 21 años, hago una vida sana, de vez en cuando fumo marihuana, y solo por eso estoy condenado a muerte en mi casa.
Yo estudio mucho acerca del tema, se que daños causa y se en que medida lo hago o lo dejo de hacer, leo mucho mucho acerca del tema.
No todas las drogas son buenas, y ninguna es buena del todo… pero hay cosas que pueden llegar a ayudar, como por ejemplo fumar un poco, pero un poco de marihuana para relajarnos y descanzar un rato.
Y creo que vivimos en una sociedad hipocrita, por que es totalmente legal algo tan nocivo como el alcohol y el tabaco y solo por que la sociedad lo tiene mejor visto.. por que el alcohol es el principal problema de la violencia familiar, y la marihuana osea una persona que fumo marihuana es muy poco probable que llegue violentamente a una casa para golpear a sus hijos o esposa.
Yo creo que esta sociedad esta toda al reves. No saben lo que estan haciendo. La verdad me dan pena, son muy pocas las personas que realmente valen la pena. Espero que todo se solucione y pueda verse la verdad en este pais con pensamientos tan retrogradas.
¿por que caer en el juego de los demas? se va perdiendo el autocontrol. que pensamos, somo todos cosumidores de la mierda que cruza fronteras. apostemos a la felicidad, aceptar, quererse uno mismo. ¿que queremos de nosotros? es facil hoy en dia tirar todo a la mierda, fumarse un porro para olvidar problemas, pero el dia dura 24hs. un porro como mucho 3 minutos. entoces afrontemos nuetro problemas. la vida es dificil es la prueba de que tan fuerte somos como personas. es verdad necesita la juventud informacion ya que los padres no han vivido fiesta electronica (fiesta de droga, de pobre infelices, de magnate enriquecido).
yo tengo 16 años y a no ser que por una casualidad llegue a los 20 no tengo muchas opciones: o me encuentran en el asfalto xq me cai d la moto d algunos de mis amigos o por alguna de las porquerias q me dan los chabones q conosco…faso..merka..
o la otra opcion es q me maten cuando estoy con mis amigos en una esquina, q me maten los narcos q se la tienen jurada…
y no es culpa mia…es culpa de la sociedad d porqueria en q vivimos
En este post en tannn todo’ re locoooo fieraa
Si, es cierto. no todos somos iguales, la culpa esta en otro lado. Yo tengo «escabiadas memorables, como esa en la que le explique a un amigo porque no hacia falta mirar el muñequito semaforo en las esquinas, que solamente mirando el de los autos podias encontrar el momento propicio para cruzar», me considero fumon habitual y hasta confieso que he dado un pasito mas alla y he probado otras cosas de las que no me considero «habitue». Segun estos medios yo deberia estar tirado en una esquina tomando sustancias y pungueando viejas. Pero no, trabajo bastante, estudio un poco menos, y tengo bastantes relaciones sociales tejidas. De hecho me considero una persona inteligente, amistosa y SANA. Aca habia empezado a escribir una critica al sistema, de la marginalizacion de la pobreza. pero voy a poner otra cosa. voy a poner que es un problema de ambientes. Si vas a escuchar punchi, es logico que la cabeza te va a explotar y te terminas muriendo (se llama sincericidio: es cuando te das cuenta que sos muy gil o muy bobo y tu mismo cuerpo decide apagarse por el bien comun). lo mismo con la cumbia, La droga no tiene nada que ver.