El «Safe Internet Banking» de Bélgica publicó esta acción que busca hacernos caer a la realidad en algunos sentidos. No sé (y no me importa) si el caso es real o no, porque sé que puede serlo totalmente (aunque llevado a un extremo, claro).
El video está en un idioma que desconozco y subtitulado en inglés. Pero creo que se entiende bastante. Y se apoya mucho en lo visual por momentos.
La idea: Le robaron la identidad a un tipo a partir de las cosas que publicó en internet. Pero no le robaron la identidad en plan «Publicaron mensajes en su Facebook» o «Hicieron compras con su tarjeta de crédito». Fue un poco más allá. Mirá:
Está bueno que reflexionemos un poco sobre lo que hacemos público, lo que compartimos con el mundo, lo que hacemos que salga de nuestra intimidad. Sobre todo en tiempos en los que se habla de «PRISM«, «Edward Snowden«, y de espionaje de parte del gobierno de Estados Unidos en todas nuestras cuentas de Facebook, Google, y demás.
Un consejo que voy a empezar a tomar para mi mismo: Imaginate que ese botón de «Enviar» (en tu mail, WhatsApp, en tu mensaje privado de Twitter o Facebook, o donde sea en internet) no manda por privado, sino que publica lo que estás mandando en tu muro. Si de nada más imaginartelo te agarra una crisis y un sudor frío recorre el cuerpo, entonces por lo menos pensá dos veces si realmente es necesario antes de mandarlo.
Yo vi el video en nuestro blog amigo Creatividad Publicitaria.
Te deja pensando en lo que pueden llegar a hacer con todos esos datos…
Esta de hace un tiempo me gusto un poquito mas.-
http://www.youtube.com/watch?v=F7pYHN9iC9I&feature=player_embedded#
Lo vi también! MUY bueno! Y en serio que te deja pensando en que si te forzaran a dar esos datos no los darías ni loco… pero lo ponen cool y los entregás como si nada! 😛