En realidad son «10 lecciones para los diseñadores jóvenes«, pero me parece que son 10 consejos para el trabajo en general, se pueden aplicar a la vida de cualquiera, sea usted diseñador o floriculturista (¿se dirá así?). Quien los da es John C Jay, director creativo y socio de la agencia de publicidad estadounidense Wieden + Kennedy.
Traducidos, serían básicamente los siguientes (como siempre, están traducidos con mi inglés rústico que puede admitir errores -y los admitirá-, así que si alguno tiene alguna correción para hacer, ¡me la dice con amor en los comentarios! :P):
1 – Sé auténtico. El activo más poderoso que tenés es tu individualidad, lo que te hace único. Es tiempo de dejar de escuchar a los demás en lo que deberías hacer.
2 – Trabajá más duro que todos y siempre te vas a beneficiar del esfuerzo.
3 – Salí de la computadora y conectate con la gente y la cultura reales. La vida es visceral.
4 – Mejorá constantemente tu oficio. Hacé cosas con tus manos. La innovación en el pensamiento no es suficiente.
5 – Viajá tanto como puedas. Es una lección de humildad y una experiencia inspiradora aprender cuántas cosas no sabes.
6 – La originalidad sigue siendo la reina, especialmente en éste mundo guiado por la tecnología y por los grupos a tientas (¡no entendí lo de «group-grope world»!).
7 – Intentá no trabajar para gente estúpida, o sino en algún momento te vas a convertir en uno de ellos.
8 – El instinto y la intuición son omnipotentes. Aprendé a confiar en ellos.
9 – La Regla de Oro (tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros) realmente funciona. Hacé el bien.
10 – Si todo lo demás falla, el punto número 2 es la mayor ventaja competitiva en cualquier carrera.
Creo que lo de group-grope world tiene que ver con que hay muchas personas que se agrupan por tener las mismas características y son todos iguales y no resaltan (como lo fueron los floggers, y hoy en día los hipsters y wachiturros :P), Igual te lo averiguo bien, pero eso es lo que entendí yo. No sabía que significaba group-grope, pero me parecía que estaba un poco al horno si me dejaba guiar por lo que dice el diccionario 😛
Muchísimas gracias por el aporte, señorita! Yo lo imagino algo así también, pero ni estoy seguro ni me sale traducirlo en una frase! 😛