Y sí, lo digo casi como aviso clasificado: Busco zapatillas para correr. Hay que captar de una al público efectivo. No sé cómo se llamarán en lenguaje técnico, ni me interesa mucho. Nomás quiero comprar unas buenas zapatillas para correr, para empezar a mover un poco el cuerpo sin rompermelo en el intento (googleando un poco te enterás que casi que pueden morir todos tus seres queridos si no usas unas de buena calidad).
Y ojo que no la voy a jugar de runner, eh, todo lo contrario: soy una ameba a la hora de correr. De hecho, esto es lo que me pasa con las ganas de correr en sí (sorry, WordPress ahora permite insertar tweets facil, quería probarlo y no encontré mejor excusa :P):
No entiendo a la gente que siente ganas de correr. Nunca me pasó. ¿Cómo es? ¿Tipo las ganas de comer o de dormir?.
— emevieyra (@emevieyra) April 18, 2012
Pero cargo hace 2 meses con las ganas puntuales (toda la vida, pero hace un tiempo las profundicé) de comprarme un buen par de zapatillas y empezar a correr al menos 3 o 4 veces por semana (amaría decir todos los días, pero arranco con un intento osado pero realista). Más como algo para la cabeza que para el cuerpo, incluso. Así que ahora puede que rompa un poquito por acá o en Twitter con éste tema, hasta arrancar. 😛
La cuestión es que a la hora de comprar botines ya me las rebusco, pero para comprar unas simples zapatillas para correr, comunes y corrientes, comprobé que puedo estar horas dudando por no saber. Que el peso, que la suela, que la cámara de aire o la suela de goma normal, que si son aparatosas o no, que depende del tipo de suelo, que ojo si la marca usa niñitos esclavos en el Africa Subsahariana o no, y demás.
Y cuando tengo todo un poquito más claro que antes, me aparece una infografía que dice que «las zapatillas para correr no son tan buenas como parecen» y vuelvo todo al principio. Así que pido encarecidamente ayuda. 😛
Las zapatillas que me gustaron
De las que vi, las que más me gustaron por el momento son las Adidas de la foto. El modelo es «Adidas Response Stability 4«.
La suela parece buena, algunos blogs y foros las recomiendan (al lado de modelos que nunca encontré a la venta), y de facha van bien (son casi racinguistas).
Pero acudo al que sepa un poquito más que yo para conocer otras opiniones (que no necesariamente tienen que ser de experto).
Quiero saber si esas son buenas, si sirven, si no me van a hacer de goma el pie, la columna, o el cerebro (?), o si alguno tiene algún modelo o marca que sea mejor que éste. Como dato: suelo correr en cinta (no embarazado, en la cinta de correr digo), pero me gustaría salir a correr a la calle también (sí, parece que hay que aclararlo).
Así que si alguno sabe o conoce a alguien que sepa, agradezco la ayuda de antemano. 🙂
Yo uso unas FILA. Me gusta tenerlas y pensar que salgo a correr. La verdad que tengo el bolso de correr hace un mes con la ropa preparada cual Penelope (seguro todos tienen en mente la versión de Diego Torres).
El video de 23 1/2 horas de ayer tuve efecto inmediato en vos. Ya hoy te disponés a comprar unas zapas. Correr en cinta? No entiendo a la gente que se encierra a hacerlo.. con la cantidad de lugares que hay para ir a correr, por el pasto, sobre la tierra te encerrás en un gimnasio (o en tu casa). Salir a correr por ahí considero que estimula más, estando en una cinta parás cuando querés y chau tu ejercicio. En cambio si salís a correr no tenés forma de zafar porque tenés que ir y volver del camino, o dar la vuelta a la laguna, a la plaza..
Yo me quise comprar unas el otro día, pero no habia mi numero. De la bronca debe ser que ahora no recuerdo la marca, pero eran con fucsia Milton… No creo que te copen 😉
Había otras super cómodas que tampoco había mi numero, esas si había en negras y gris.
Si recuerdo y encuentro el modelo te paso el dato.
Esas que mostrás parecen buenas y cómodas.
Estás muy sugestionado por las infografías me parece.
Saludos Mil! (Hoy desde la pc si comento!!!)
Lo único que voy a comentar es que tengas mucho cuidado con correr, porque de hacerlo mal te jode mucho las articulaciones, más aún si no estás acostumbrado a hacerlo. No depende solo de las zapatillas, el impacto que produce el correr es nocivo para las rodillas, PERO si te gusta, hacelo con cuidado.
En estos días publiqué en mi blog algo parecido, pero porque volví a andar en bici después de mucho y encima acá que es re jodido (bah.. para mi que vengo de provincia 5 autos es jodido). Ese bello placer de hacer lo que te gusta.
Como esas zapatillas tengo yo, las compré para jugar al volley, se banca todo, son bastante livianas.
Aya tiene razón, ojo con las articulaciones. Corre en pasto, césped, es más «seguro» para las rodillas, pero cuidado con el tobillo.
Acá por twitter Agustín me dice que está vendiendo éstas Nike LunarGlide3 (talle 43, nuevas, en caja): https://twitter.com/gustinese/status/218388947401834496 Opiniones? 🙂
Buenos datos. El de los «riesgos» de correr me sugestiona un poquito, pero está bueno tenerlo en cuenta! 😛
Aya, también estoy retomando un poco con la bici. Había retomado por Marzo/Abril (cuando de la nada me compré una nueva -regalé la mía anterior a un amigo- y arranqué). Pero ahora quiero «volver a volver». 😛
Que onda maestro? tenés contrato con adidas? estas haciendo publicidad buena mala? a donde queres llegar con este post?
Andá al psicologo man
Voy a empezar diciendo que no soy ni de lejos un gran corredor (es mas, no soy ni un corredor), pero hace cosa de dos años, cuando empezaba a planificar casamiento y posterior luna de miel a Europa, sabiendo que iba a camniar como un animal me metí en un gimnasio y empecé a correr. Al principio usaba mis zapatillas de todos los días, hasta que me di cuenta que me destrozaba tanto los pies que iba a terminar recorriendo Europa en silla de ruedas, y me terminé comprando una Nike Pegasus 27 (http://reviews.nike.com/9191/396041/nike-air-pegasus-27-mens-running-shoe-reviews/reviews.htm). La elección fue fácil, fui a un local con descuento con la tarjeta (obvio 😛 ), me gustó el modelo, me las probé… y me enamoré. Realmente es como caminar sobre pasto (de ese bien alto y mullidito, con el rocío de la mañana de un soleado día primaveral (?) ) todo el tiempo. No se que tipo de cápsula de aire tienen, pero mas o menos como que te hacen caminar solas, o sea, te impulsa el pie para adelante para que des el próximo paso (no estoy exagerando, fue la impresión que me dió cuando las probé).
Realmente no te puedo dar una comparación con otro modelo, porque creo que desde ese momento me las saco para dormir nada mas. Hice mucha cinta y me caminé toda Europa y las sigo suando todos los días para todo. Siguen como si nada, ni se rompieron, ni se gastaron ni nada. Es bastante increible, porque yo venía con un promedio de destrozaar un par de zapatillas por año.
Yo te recomiendo conseguirte estas si podés, desde mi experiencia personal son las mejores zapatillas que tuve en mi vida (y destrozando un par por año, tengo unos cuantos modelos el mi haber). El único problema que les encuentro es que el grip desaparece mágicamente cuando llueve. Es mas, ahora tengo que salir a comprar comida y estoy pensando seriamente en conseguirme un andador… por las dudas, vio?
Lo unico que se es que las zapatillas no tienen que ser flexibles, te tienen que calzar bien y buen cushion =P
Perdón, el modelo es Nike Pegasus 27 Trail (http://reviews.nike.com/9191/407903/nike-air-pegasus-27-trail-wr-mens-running-shoe-reviews/reviews.htm), ni idea que diferencia tiene con als otras, pero esas son las que tengo 😛
Fijate las Asics Gel-Nimbus 14, no se si se venden aca, pero si te las pueden traer es de lo mejorcito, no es necesario que sean las 14, podes conseguir modelos anteriores como las 13 o 12 que son muy buenas tambien.
Saludos
Sí, Carlos, «Adidas no me usa, yo estoy usando Adidas»… No, no tengo contrato con Adidas ni lo estoy buscando. Quiero unas zapatillas para correr nomás. 😛
Nachox, vos que te paga Nike (?) te acordás más o menos cuánto salían sin el descuento? Porque no encontré exactamente esas en ML! Ahora me las pongo a buscar mejor igual! Gracias por el dato! 😉
Ei-Kiu, me perdí en la parte del cushion. Me suena a que sean acolchonaditas, en idioma normal. Pero puede que esté tirando fruta! 😛
Ignacio, las vi en MercadoLibre a $900 más o menos. Nunca compré zapatillas Asics! Garpan a ese precio decis?
Gracias a todos por la ayuda! Me copa!
Ojalá me pagara Nike, o por lo menos que me regale las zapatillas, porque no son baratas 😛 . Estaban algo de 500 y monedas, pero te recuerdo que fue hace casi dos años… no se cuanto pueden estar ahora si se consiguen.
El cushion es el colchon (aka camara de aire).
De paso, tengo un problema con los mails de aviso de comentarios nuevos, me manda todo a spam directamente!
Milton.
La mayoría de los corredores medianamente instruidos te van a recomendar Asics. Su gel es lo mejor que existe hoy por hoy. Ojo, también son las más caras. Las típicas: Kayano o Nimbus, con un número de acuerdo a cuándo se hayan lanzado. Si vas a algo más accesible, Nike o Adidas.
Básicamente, hay dos tipos de zapatillas: las que se usan para entrenar diariamente, las que se usan para día de carrera. Las primeras son mucho más confortables, contienen más al pie, pero más pesadas claro. Las otras son livianitas y con menos estabilidad.
A modo de ejemplo, uso las Nike Pegasus o las Equalon para entrenar (las voy renovando cuando sale un modelo nuevo). Y las Lunar Racer 2 para los días de carrera.
No conozco las adidas. Ojalá sirva. Saludos.
Nachox querido! Gracias por los tips entonces! Sobre todo el del cushion! 😛 Con lo de los mails, me tiene podrido el plugin ese, por eso no lo instalaba. Imagino que esa parte no debe ser tan culpa suya, pero la función de mandar mail por los comentarios siempre me trajo problemas… 😛
Bata, estaba esperando un comentario tuyo, pero no lo quería manguear! 😛 Gracias por los datos! Lo de Asics no lo sabía! Muy buen dato! Me gustaron las Asics Gel-Nimbus 14 que decía Ignacio. Aunque no son más lindas a la vista, si ustedes me dicen que a nivel «performance» son mejores, creo que es lógico priorizar eso…
Bien lo de las Nike Pegasus también, como decía Nachox. Siento que vamos bien enfocados entonces! 😛 Muchas gracias a todos en serio!
Correr está buenísimo!!!
Como corredor amateur desde hace 2 años con algún pasado no-muy-bueno en mis rodillas, te diría que no solo compres las zapas por modelo/color, sino que te fijes que tipo de pisada tenés. Las casas de deporte especializadas te pueden hacer un test (en una cinta, rápido, gratis), para saber si sos pronador, supinador, o si tenés pisada neutra. Los modelos de zapatillas para correr tienen en cuenta eso, y es importante que si tenés una pisada con tendencia a irse para afuera, o para adentro, compres una zapa que lo compense, o mejor aún, compres una zapa «neutra» y te hagas hacer plantillas para correr, específicas para tu pie. Buscate una casa que se especialize en running y te puedan asesorar… yo no compraría mi primer par de zapas de running «a ciegas» en Mercado Libre.
También te recomiendo Asics, antes que Adidas o Nike. Es más, antes que Adidas o Nike miraría New Balance (siempre hablando de running). Creo que en esto van a coincidir más o menos todos los que corren.
Suerte!
Si Milton, estan eso mas o menos aca en Bs As, por eso te decia si las podes traer de USA mejor, podes conseguirlas por 120 dolares. Hay unas azules y blancas (si, soy de racing tambien)
No lo dudes, comprate Nike, son excelentes y duran mucho más.
Particularmente las Pegasus se la re bancan!!! Tb tengo las lunarglide.
Tenes que buscar zapas que te queden comodas y de acuerdo con tu pie, fijate en la pagina de Nike http://store.nike.com/us/en_us/?l=shop,pwp,c-1+100701/hf-4294967132+10002+12001, que hay detalle de los distintos modelos y como se ajustan a cada pie en particular.
Espero que te sea util
Salu2
Para elegir una zapatilla para correr tenés que tener en cuenta:
1. Superficie sobre la que vas a correr, no es lo mismo pista, que calle, que «off road».
2. Elegi la suela en base a si tenés Pronación (se te gasta la suela del lado de afuera) o Supinación (se te gasta del lado de adentro del pie)
3. Accesorios, siendo blogger y gran compartidor de lo que haces, es muy probable que una vez que corras quieras sumarle algún accesorio como Nike + o Adidas My trainer (creo que se llama así el de adidas), no hay mucha diferencia entre los modelos que soportan esto y los que no, fijate que ya incluyan el lugar para poner el chip
4. No ahorres en zapatillas, te podes lesionar por usar un calzado de mala calidad y te va a salir mucho mas caro.
Después de eso, solo queda el marketing y elegir la que mas te gusta, en mi caso particular, estoy muy contento con las Nike free: http://store.nike.com/us/en_us/?l=shop,pdp,ctr-inline/cid-1/pid-463068/pgid-450899
Yo te recomiendo que llames a Nike y les propongas un bonito post patrocinado a cambio de un par de pares de zapatillas y ya!
😀
Y ya que estamos sigo molestando. Las Nike sirven para volar los zapatos alquilados durante la fiesta de casamiento. http://i.imgur.com/eVHVt.jpg (foto 100% real. Esos son MIS pies durante MI fiesta de casorio 😛 ). Con el jacket tienen mucha onda 😀
jajaja llamo a José Nicolás Nike y le propongo entonces! 😛
Chaghi, algo de eso del test de pisada anduve viendo, si! Lo más probable es que compre mis zapatillas en Aero Runners, una casa de gente que dicen que sabe del tema, que queda sobre la Av. Córdoba. La descubrí por MercadoLibre y algunos ya me dijeron que la conocen y la recomiendan!
Ignacio, encontré las mismas que decís! Abrazo racinguista! 😛
Diego 1, los links esos de nike me llevan directo a la home, no sé por qué! Pero ya vi varias veces recomendadas las Pegasus, me gusta!
Diego 2, buenos consejos todos! Lo de Nike+ y eso me suena todavía muy lejano a mi, no sé por qué. Pero el resto me entusiasma mucho! Me vuelve a pasar lo mismo con el link de nike, me lleva a la home! Pero googleando un poco las Nike Free Run son una delicia a los ojos por lo menos! 😛
Gracias de nuevo por seguir ayudando! Quise ir hoy pero no tengo plata todavía! De la semana que viene no pasa la compra, lo prometo! 😛
Abrazo grande!
El tipo de zapatillas que vos querés se llaman «running» y la tecnología es «cementado».
Algunos te dieron un buen consejo, y que es la marca Asics o Mizuno que nadie mencionó. Muy por encima que las generalistas nike, etc. Mizuno son hechas en japón y todavía no están oficialmente pero las va a importar Topper que tiene la licencia en Brasil. Son mas caras, y para un corredor mas pro, pero si queres gastar entre 800-1200 que creo deben estar saliendo, dale para adelante. Slds!
Seba, nunca en mi vida escuché nombrar a Mizuno! Mirá vos lo que aprende uno! 😛
Lo más probable es que vaya por unas Asics. Vi unas buenas, y casi todos están de acuerdo en que es buena marca, no recibí ningún comentario negativo por lo menos (salvo el tema de que sean más caras que las otras, pero es entendible, y si duran lo valen… ¡todavía conservo unas nike de hace como 8 años! :P).
ASICS que (?) gracias por el consejo. 😛
Abrazo grande y buen fin de semana!
Gordo! Vos sabés que soy un corredor nato (…)
Te digo que tengo unas Nike+ y me las compré solo porque estaban muy baratas y se le podía poner el chip ese para controlar con el iphone cuanto corrés, el promedio y eso.
Espero que te haya sido de ayuda!!
http://www.lacajamultiuso.com.ar/2011/06/nike-ipod-sin-excusas/
Al final hoy hace un rato me compré las zapatillas! Son éstas: http://instagram.com/p/Mo0Q_FhlvX/ (no conseguí modelo racinguista, estaban éstas o una con un verde medio flúo… :P)
Aunque es lo más caro que pagué por unas zapatillas en toda mi vida, estoy chocho! Son cómodas y me pasó como dijo Nachox, que sentís que la misma zapatilla te «empuja» a dar el siguiente paso! Muy buena onda!
Ahora habrá que ver cuándo arranco a correr como se debe! 😛
Gracias de nuevo a todos por la ayuda y la buena onda! 🙂
Yo me compre las mias en USA. Bue, a travez de una compañia (www.comprasenus.com). Me salieron dos mangos y me las mandaron a Mza.
un poquito tarde, pero me acordé de este blog ayer cuando se lanzó la pagina
http://www.mizunorunning.com.ar
slds y te felicito por el blog. Aunque te sigo solo por RSS