«Hot chicks of Occupy Wall Street» se llama el extraño pero simpático video que encabeza éste post. Y nace así: un par de amigos hablaban mientras veían imágenes de lo que pasa con éstas protestas a nivel mundial (con un eje fuerte en Nueva York) y a uno le llamó la atención que haya tantas chicas lindas protestando. Tanto que le dieron ganas de ir a ver qué onda.

Lo que le llamó la atención, basicamente, es que en las protestas no son todos señores sudados con pocos dientes, «hippies mugrientos», o «inadaptados sociales». Ni siquiera la mayoría es así. Hay de esos, y hay de los otros. Hay gente de todos los tipos y colores, como en cualquier lado.

Nomás que a veces los medios, usando los recursos a su conveniencia, muestran algunas imágenes que fomentan ciertos prejuicios o estereotipos (que también está mal que la sociedad tenga, pero que sabemos que tiene) para «restarle valor» a la protesta en sí. Para que el televidente o el lector no se sienta identificado con el protestante.

Porque no es lo mismo una protesta de sindicalistas o piqueteros, que una de «gente de clase media» para el ojo inocente de una buena parte del público. Una es más común que pase (y ya me acostumbré a que protesten, y ya me dijeron que lo hacen «por el chori y por la coca«) y otra es una cosa rarísima que, al hacerme ver identificado, probablemente me haga reflexionar sobre varias cosas.

Así es que, con eso en mente, fueron a uno de los parques de Nueva York en los que se gestaba la protesta, y ahí se metieron en otro mundo, diferente al que imaginaban: «Una energía vibrante en el aire, un ambiente cálido de comunidad y familia, y voces esperanzadoras y apasionadas. Caras bonitas haciendo carteles, dando discursos, organizando multitudes, repartiendo comida, cantando, bailando, debatiendo, abrazándose y marchando«, dice uno de ellos en la descripción del video.

Así notaron que fueron por una cosa y se engancharon con la idea por otra. Así que salieron a grabar eso y mostrarselo a los demás. Le pusieron un título un poco polémico y despertaron algunos comentarios poco felices: que el video es sexista, ofensivo, y que toma a la mujer como un objeto.

No creo que vaya por ese lado, personalmente. Creo que abre la discusión, y llega a personas a las que no llegaría de otra manera (porque ya sienten apatía por éstos temas y por las maneras de contarlos). Si el hecho de que la chica sea linda colabora para difundir la idea, suma. Así como el hecho de que George Clooney sea fachero colabora al hecho de difundir el mensaje de una marca. Ahí no es sexista, y acá me parece que tampoco. Y ésta idea por lo menos tiene un poco más de fundamento que una marca.

Y la que es probablemente la abanderada actual en éste asunto de la belleza en las protestas (mi enamorada desde hace un tiempo) es Camila Vallejo, la chilena de 23 años que es Presidente de Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Y además de ser linda (googleala, vas a ver) lidera el asunto y es uno de los pilares fundamentales de la propuesta de los estudiantes internacionalmente. Abajo una foto, y en el link su cuenta de Twitter:

Camila Vallejo - Las lindas también protestan

El video lo vi en Pijama Surf.