Al no tener un trabajo de los «estandar», son pocos los días en los que me despierto de madrugada, antes de que la ciudad despierte y con todo el día por delante. Pero también suelen ser los más productivos en varios niveles.
Hoy justo estoy madrugador, esperando para ir a buscar a mi hermana al aeropuerto. Y a pesar de que no tengo la dicha de ver el amanecer en su esplendor (en Buenos Aires está lloviendo), se respira ese aire fresquito, como si fuera «nuevo», y encima con «olor a lluvia», que le agrega lo suyo.
Y aprovechando el tiempito que tengo, me puse a traducir éste post en inglés, llamado «33 maneras de empezar mejor el día«, para que me sirva a mi, y para que le sirva a todos aquellos que están arrancando el día conmigo (lo mismo: si tu arranque de día ya pasó, podés dejarlo para mañana, o para el inicio de semana que entra)…
- Escribir en un diario.
- Disfrutar el silencio de la mañana. Y hacer nada.
- Ser agradecido por algo por 5 minutos. Tu familia, tu salud, o tu presente. Lo que sea.
- Abrir las ventanas. Dejar que entre el aire fresco, y el ruido de la ciudad despertandose. Refrescate.
- Tirar algún objeto inútil.
- Ayudar a alguien. No tiene que ser una gran cosa. Aunque sea algo chiquito. Pero manteniendo en mente la idea de ser de ayuda para alguien más.
- Meditar por 5 minutos. Incluso después de un buen descanso, tu mente va a estar todavía tratando de encontrar respuestas, resolver problemas, pelear, o resistir.
- Pensar en cómo ayudar a alguien durante el día. La mera idea de planear cómo ayudar a alguien, de hacer un espacio en tu agenda diaria para eso, va a cambiar el curso de todo tu día.
- Hacer ejercicio. Cada vez que arranques el día con algo de ejercicio, tu cuerpo te va a responder con endorfinas.
- Pasar 5 minutos en el jardín. O cerca de algunas flores, o en alguna terraza. Salir en los primeros 5 minutos del día, respirar aire fresco.
- Perdonar a alguien. Dejar ir. Perdonar y olvidar. Las mañanas sirven para eso porque tenés muy poca interferencia del mundo exterior. Perdonar a alguien (o hasta perdonarte a vos mismo) te hace arrancar el día diferente.
- Pensar por 5 minutos en alguien que ames. Mantener esa persona en mente. Imaginarse teniendo una conversación o haciendo algo juntos.
- Leer un poema.
- Preparar un té o un café para tu pareja.
- Escribir una carta de agradecimiento. La primera vez que hice ésto, fue un poco como un shock. Me di cuenta que no sabía cómo hacerlo, ni para quién.
- Tomarte un día libre de tu trabajo. Especialmente si sos autónomo. Y usa el resto del día para vos.
- Hacer algo de trabajos a mano por 5 minutos. Arreglar algo, cambiar una lamparita, lo que sea. Hacer algo con tus manos.
- Aprender una palabra en algún otro idioma. Solo una palabra, cada mañana, y por algunas semanas.
- Imaginarse tu mañana en un país nuevo. Si estuviste en ese lugar, tratar de recorda los olores, el aire, los ruidos. Y sino, tratar de imaginarte cómo sería tu mañana ahí.
- Salir a caminar. Como lo primero que hagas en la mañana, antes de desayunar. Respirar el aire, mirar el barrio…
- Escribir una meta fuerte. Vuelve a servir el hecho de estar poco influenciado, en la mañana, por el mundo exterior. Uno se pone metas más auténticas.
- Limpiar tu escritorio. Ordenar las cosas, limpiar el polvo, preparar el espacio de trabajo.
- Cantar una canción. Puede ser en la ducha…
- Leer y evaluar tu «frase mañanera». Preparar una frase motivadora que apunte a tus metas, y repetirla por algunas semanas.
- Borrar algunos mails. O algunos archivos viejos e innecesarios. Remover el desorden, casi como sacar la basura.
- Mirar el amanecer.
- Leer tu diario de ayer. ¿Qué te gustó de ayer? ¿Qué NO te gustó? Hoy tenés la chance de cambiar esas cosas…
- Hacer una sesión corta de yoga.
- Visualizar 3 momentos de ayer. Cerrar los ojos y recordar 3 momentos de ayer, sin ayuda de tu diario. La selección de esos momentos te va a ayudar a ver varias cosas de tu estado actual.
- Visualizar 3 momentos de hoy. Crear esos 3 momentos. Imaginarte viviendolos. Quizás eso prepare el terreno para llevarlos a cabo durante el día.
- Sacarse una foto de uno mismo.
- Identificar una tarea pendiente para cancelar. TIENE que haber alguna. Por lo menos una.
- Elegir una temática para el día. Hacer el día temático. Hoy puede ser el día de la productividad, el día de la observación, el día de la solución de problemas estancados, lo que sea.
Los distintos ítems se pueden ver más desarrollados (y en inglés) en el post original.
Muchos de tus posts son para enmarcar, o hacer un lindo libro…
Blog mas buena onda que este no hay!
Ro, Nico, gracias por eso! Esos dos comentarios fueron mi manera número 34 de empezar mejor el día! 😛
Gracias en serio!
Abrazo!
Sumo un punto que me ayuda a mi:
-Escuchar «I Feel Good» de James Brown mientras te bañas a la mañana.
Re lindo, pero para hacerlo todo necesito despertarme a las 3 y media de la mañana 😛
Jajaja y yo cuando laburo a las 7 me tengo q despertar a las 4 am para poder hacer toooodo eso XD Menos mal que siempre me levanto de muy buen humor, porq sino… gruñon de blancanieves es mas agradable q yo!
Slds!
Sería excelente empezar a hacer por lo menos alguna de todas las cosas de la lista, ya que hacerlo todo me tomaría todo el día. El problema es que todos los días por quedarme unos minutos más en la cama me levanto tarde y salgo corriendo de mi casa. Pero está excelente !!!!
Saludos!