Clásico sueño del pibe: Comprarse una isla paradisíaca en medio del océano, llevarte toneladas y toneladas de Coca-Cola, pelota de fútbol, novia, tabla de surf, TV Plasma, Macbook, ponerle WiFi, y exigir VISA solo para los ciudadanos estadounidenses (cuanto más pinta de «John» tenga, menos entra). Ah, y filmar tu propia Lost, con tu propia Kate, claro.
Claro que para eso habría que comprarse de paso un velerito como la gente, ¡no sea cosa que la isla que queremos justo no tenga llegada de avión!.
Resulta que, para vos que tenés ese copado sueño de comprarte una isla, en el mundo hay unas 490.000 islas deshabitadas, divididas entre 9 países. En 2009 se vendió una de un acre en Brasil por U$S 12.500 dólares. Una de menos de un acre en Panamá sale por unos U$S 30.000, pero tiene cobertura de celular. Ya en Filipinas están pidiendo un poquito más: U$S 400.000.
Y ya comprar una isla en Bahamas a más de uno se le puede ir de presupuesto: U$S 39.000.000, aunque ojo, trae agua potable, electricidad y teléfono. Que no es poco decir.
Y suponiendo que todavía no llegues con la plata (¿Pero qué? ¿Sos PÓUBRE?), siempre se puede alquilar una isla en el Caribe por unos U$S 15.000 por día. Un vuelto.
Mientras ya me adelanto, para reservar algún lotecito en el medio del océano, por Bahamas, Maldivas, o Indonesia, ustedes pueden seguir ésta pequeña Guía para comprarte tu propia isla, hecha infografía, que me encontré en La Caja Multiuso:
Y cuánto mide un acre???
Según el Chrome, 4046.85642 metros cuadrados. 😛
En santa teresita no hay ninguna?
Pasa siempre lo mismo, uno se compra una isla privada y despues esta obligado a ir todos los años a veranear ahi (??)
Chau, me voy a comprar la isla de Brasil, sale más barato que comprarse un monoambiente en capital y encima trae anillo de diamantes, una ganga!! sin mencionar que no creo que se encuentre allá embotellamientos y seguramente tenga una vista más que privilegiada.
Propongo realizar una vaquita y compramos una entre varios! total, no vamos a estar todos amontonados en la misma playa luego, no?
Bue, la de Brasil es mas que aceptable… si consideramos esa guita en Bs As apenas te alcanza para comprarte una cochera (que es bastante mas chica y tampoco tiene agua potable), yo me voy a Brasil de cabeza
😀
Tener una isla privada es tan mainstream.
Si hacemos una vaquita, por ahí podemos comprar las Malvinas…quizás así las recuperamos