Son muchas (MUCHAS) las ventajas que se le pueden encontrar al hecho de bajar películas de internet frente a comprarlas o alquilarlas en DVD.
Incluso comprando DVD’s truchos por la calle (la verdadera «piratería») uno no tiene ventajas tampoco. Se ve igual o peor, y hay que pagar para que el tipo haga lo que podríamos hacer nosotros en casa.
El tema es que (por más que quiera y se las busque) tampoco veo ventajas en comprar un DVD original, o alquilarlo. (Y no: un extra del director explicando por qué filmó de arriba o de abajo, en el 95% de los casos no me parece una ventaja, o un agregado que valga la pena).
De hecho los DVD’s originales que tengo, están juntando polvo en un estantecito. ¡Es más! El reproductor de DVD entero está juntando polvo por lo mismo.
Pero el tema del post no es el hecho de que tendría que limpiar el living más seguido, sino una imagen que encontré traducida en Abadía Digital que muestra otra de las ventajas de bajar películas de internet (o mejor digamosle «otra desventaja de mirar películas/series como la industria quisiera«):
Por las dudas: No, el aviso legal no se puede adelantar (y sólo lo ven los que pagan para no verlo). Los trailers ya no me acuerdo, pero el aviso legal estoy seguro que no.
Entonces: a mi abuelo también le gustaría seguir vendiendo baleros a la antigua, pero hay que darse cuenta que los tiempos cambian. ¡Y la gente cambia con ellos!.
Coincido en parte con lo que decís. Me gusta muchísimo tener DVDs originales, pero más que nada de series. Es la mejor manera de ver una serie, meter el DVD y clavarse un episodio tras otro en calidad HD y con el home theater. La cagada es que tenés que esperar a que salga, y con las series buenas no aguanto, y las que no conozco no me arriesgo a gastar tanto. Pero lo hice con temporadas de series que me gustaban y agarré tarde y es lo más.
Ahora, el tema de no cambiar con los tiempos es tal cual. Embolan esos avisos de que el FBI te va a llevar preso por ver el DVD con tu novia (si lo lees dice algo así), yo hago lo que quiero con el puto DVD! Para eso lo compré. Además la calidad de video y sonido suele ser muy inferior en las copias locales, la restricción de zonas es una falta de respeto, los menues con la musiquita andan lento y rompen las bolas con el volumen, etc… tiene mil contras.
La industria en general hace cagadas igual, más allá de los DVDs. Estuve esperando bastante el estreno de Zombieland que fue como 4 meses después que en USA, cuando se estrenó duró una semana y estaba solo en un puñado de salas, parece que te invitaran a bajarla.
Con la música pasa lo mismo, recuerdo estar esperando desesperado que salga el último disco de Red Hot Chili Peppers, voy a Musimundo cuando supuestamente salía en Argentina (unos días más tarde que en USA, con el disco ya disponible para bajar) y demoraban dos días en ponerlo disponible para la venta, los cuales todo el tiempo seguí yendo y preguntando y puteando porque tenía que esperar. No me lo bajé no sé por qué, pero no le ponen mucho entusiasmo para evitar que lo hagas.
Quejarse y hacer demandas y llorisquear es fácil, mejorar tu modelo de negocios parece que no se le ocurre a nadie. Los contenidos son buenos, pero el resto tiene fallas enormes.
Bueno, me fui a la mierda con el comment… Saludos.
Insisto, la pirateria es delito. Es como si vos Milton, crearas un super Diseño web, o patentaras una especie de Facebook revolucionario para poder lucrar con el. Y la gente te ROBARA los derechos que vos tenes sobre el haciendo que este contenido sea gratuito para todo el mundo, impiendo de esta manera que vos puedas hacer dinero con el. Asi funciona el Capitalismo, que es el sistema organizativo en el que (lamentablemente, a mi criterio) vivimos.
Ahora bien, si vos planteas un mundo pseudo-comunista en el que todo sea libre y no existiera el concepto de propiedad y derechos privados; date cuenta que muchas de las cosas que mas disfrutas no existirian. Dudo que Steve Jobs, y sus empleados gasten tiempo en idear nuevos dispositivos y programas tecnologicos si no pudieran hacer millones con ellos.
A mi me chupan un huevo estas cuestiones. Me gusta la musica, y me gusta disfrutar de las peliculas. Pero no voy a negar que cada vez que me bajo un capitulo de LOST o un cd estoy infrigiendo la ley. Como tambien lo se cuando me fumo un churro, y me chupa un huevo.
Si alguien realmente le importa revertir esta situacion legal, que haga algo. Planteate vos como «podes lograr un mundo mejor que es necesario y urgente» desde esta problematica de los Copy rights. Trata de socializar la tecnologia y los medios digitales. Plantea una lucha, plantea un Objetivo.
Porque quedarse en la palabra o en la critica absurda es igual que hacer nada…
P.D: Fui a Monte Hermoso, practicamente por haber leido la reseña en esta pagina. Y es la posta.
«Don Ramon— ¿A su abuelito le gusta vender baleros?» jajaja Perdón— no pude ni quise evitarlo pero es lo primero que se me vino a la cabeza!
Volviendo al tema del post, me gustan los CDs originales por el arte de tapa y y el librito con letras y fotos, pero los DVDs no traen nada de eso asi que prefiero bajar las pelis.
El unico DVD original que tengo es «El dia de la Bestia» de Alex de la Iglesia y protagonizada por Santiago «Torrente» Segura, y lo compré en expresion de apoyo al géner, al director y al actor. Y nunca vi la peli del original porque la bajé! 😛
Me hiciste reir mucho !!!! Es así
Los Baleros ….son de la época de mi papá, jajajaja.
gracias
Incluso los dvd originales «made in Argentina» dejan muchisimo que desear, no solo por la calidad de la caja y la impresión, tampoco por los comerciales de banco bapro, sino porque algunos ni siquiera estan editados usando la segunda capa, que le da al dvd la capacidad de 8,5gb por ende mayor calidad de bitrate en el video.
Ademas el DVD se raya, ocupa lugar, se hace con materiales no biodegradables, etc.
Ergo, si bajas la película, apoyas al medio ambiente.
Y respecto de la piratería, si todas las pelis se pudieran bajar legalmente desde servidores que te permitan descargar mas rápido de lo que descargas por ejemplo vía torrent, rapidshare y demas, mucha gente lo haría, posta!
POSTA! je
tengo otra para agregar!
Si tenés un monitor o tv lcd los dvd son inmirables (porque estan en 640×480)
la unica manera de tener acceso a contenido HD es por descarga o por blu-ray que es carisimo.
Coincido en parte con vos. Para ver las series que sigo, la internet es lo mejor, uno logra ver los episodios con tan solo un dia de retraso (CON SUBTIT INCLUIDOS) respecto de EEUU, algo increible años atras!. Sin embargo, en mi caso, verdaderamente disfruto tener algunos DVD´s originales, como quizas les pase a algunos con los CD´s de su banda favorita. Sin ir mas lejos, hace unos dias mi hna me regalo la trilogia de VOlver al FUTURo original(mi peli favorita), y si, esta juntando polvo en mi estantería, ni siquiera le saque el cobertor con el que viene todavia, pero me gusta verla ahi, es quizas una sensacion propia del que colecciona cosas, tal vez?.
Ahora bien, respecto de las peliculas nacionales, tengo una politica decidida hace un tiempo: NO BAJO DE INTERNET NINGUNA PELICULA ARGENTINA,, sino que voy al cine, o bien pago el alquiler en un videoclub. Soy conciente que la pirateria atenta contra el trabajo de todos los que laburan en esta industria, y no quiero ir en contra del laburo de otros argentinos.
En fin, es esa mi opinion al respecto je
Lucas, entonces tengo que laburar gratis para las empresas que venden ésto? Tengo que encontrarles YO la solución para que ELLOS sigan ganando plata exagerada por el trabajo que hacen? Y si no hago eso no puedo opinar o señalar lo que para mi es un error? No creo que sea así.
Si los millones los quieren seguir ganando ellos, que laburen ellos.
Yo hago diseños, y me robaron diseños. Yo hago posts y todas las semanas me roban posts (fijate los posts del blog de Entradas Q!, son todos contenido original nuestro, y lo vas a ver copypasteado por todos lados). Pero no por eso me pongo a llorar con huevadas. Y soy UNA persona con pocos recursos.
Si siendo una empresa gigante multinacional, y teniendo varios empleados a disposición tuya, no se te ocurrió qué hacer para aprovechar internet en vez de criminalizarlo, el problema es tuyo. Ni de internet, ni mío.
Que prestar un CD sea delito, es una huevada ENORME. Que reproducir muy fuerte la música y que la escuchen otros sea delito, lo mismo. Entonces: falta una legislación coherente, lógica y actual sobre el tema.
A mi no me importa trabajar gratis para que nadie gane millones a costa mía. Si a vos sí te interesa, dale con todo. Y cuando encuentres una solución que no sólo le convenga a la empresa, sino que realmente me convenga a mi como «cliente», hablamos…
En un librito muy fumado. Medio mentiroso, tendencioso y lavacerebros.
Dice: NO ROBARAS.
y ese precepto moral hoy se convirtio en Ley.
Harry, tal cual. Muchas veces incluso queriendo hacer las cosas como se hacían antes (como a ellos les gusta, digamos) te complican la vida!
Teniendo internet, a la media hora de terminado un capítulo de Lost, lo tengo para bajar en HD. ¿Con qué tipo de cara de roca me piden que espere hasta el año que viene cuando vendan la serie en Musimundo para tenerla en casa?
Y sí, Zombieland se pasó tan rápido que ni siquiera la vi en cartelera… 😛
Jason, yo lo mismo. Lo que compré de DVD’s lo hice más a modo «coleccionista» o «apoyo al autor» que otra cosa. Compré The OC cuando ya habia terminado, o la colección de Disney/Pixar, pero porque quería tenerlas de alguna manera «fija y oficial». A modo de fan enfermo, no de espectador. Porque como espectador no le veo NI UNA ventaja al DVD contra lo que bajo.
Pecy, el otro día jugué un campeonato de balero, ojo. En realidad antes de arrancar no lo emboqué y la bola me cayó en la rodilla, justo en la parte que duele DEMASIADO. 😛 Pero el resto siguió jugando y fui espectador. 😛
Mat, tal cual. Y que lo digas vos que tenés más idea del tema le da algo más de respaldo a la cuestión! jeje
San, lo mismo que le decía a Jason: a mi me encanta tener algunas cosas a modo de coleccionista. No las ví nunca, pero tenerlas ahí. Por fanatismo, por respaldo al autor, y demás.
Yo no quiero atentar contra el trabajo de nadie. Ni argentino, ni nada. Pero entre que al «tipo de la idea» le llegan monedas de los a veces cientos de pesos que yo pago, y que consigo mejor calidad bajando que pagando, me parece que algo no anda bien.
Entonces: si teniendo ellos los recursos y la plata, no consiguen que su producto sea más barato, más rápido, de mejor calidad, o ALGO mejor frente a lo que bajo (con gente que no cobra por lo que hace y lo hace mejor que la que sí), el problema claramente no es mío, sino del modelo que están usando, me parece…
Lucas, es una lástima, porque hasta hace no mucho (cuando mantenías cierto respeto por el pensamiento de los demás) hacías comentarios que me parecían interesantes…
Un saludo.
el cambio cultural que los argentinos tanto deseamos y necesitamos, comienza en cada uno de nosotros, con pequeños actos. no nos tiene que importar lo que hace el vecino, tenemos que estar orgullosos y consevar nuestros valores, seguir haciendo lo que creemos correcto. Estoy seguro, cada tanto alguien lo nota, y muy de vez en cuando, alguien tambien lo imita…
Todos sabemos que librito es :P. Terrible. Tenes razon. Sabes que pasa Milton, Rara vez encuentro un punto en el que ser interesante conversando. No hay polemica al hacerlo sobre Curling. Vi el video me cague de la risa. Pero ahi quede.
Esto del Copyright y lo de los amigos imaginarios de la gente me vuelven una persona muy contrera. Que es cuando opino.
Igual creo que no exprese mi punto:
Te gusta bajarte cosas, es un delito, todos lo hacemos. Pero queda ahi a nadie le jode. Es como mear en la calle.
El punto es que si estas cagando a alguien. No importa cuantos millones gane ni cuantos centavos le aportes vos.
Es como ir al kiosco de diarios y leer el diario ahi.
De nuevo (porque creo que entendés que en ese comentario lo hiciste de nuevo): cuando decías tu punto de vista respetando el de los demás, me parecía interesante. Saludos.
San, completamente de acuerdo en que el cambio empieza por uno, y que no tiene que importarme lo que hace el otro… Me quedé como esperando algún tipo de remate para el comentario, pero veo que no. 😛
y si alguien lo ha notado, y mejor aun si lo ha imitado…eso solo basta para que nuestro «esfuerzo» haciendo lo correcto…haya valido la pena.
(jeje ahi esta el remate Milton, no podia dejartela picando jaaj un abrazo viejo, realmente, un gusto plantear las opiniones de uno, en un espacio donde cada tanto se habla en tono de broma y cada tanto se plantean discuciones serias, pero siempre dsd el respeto y mas alla de las diferencias que se puedan dar)
Primera vez q comento. Antes q nada, me encanta esta página. Te agradezco la dedicación que le pones.
Últimamente, gracias a q la conexión baja bastante bien y los suben en variados servidores (q permiten descargas simultaneas) estoy bajando en DVDFULL (o sea, no pelis ripeadas, sino el DVD tal cual esta en el video). Por que? Pq se ven mejor (MUCHO mejor), pq bien es cierto q los «extras» casi siempre son comentarios y pavadas así, a veces hay finales alternativos o escenas eliminadas que están buenas.
Estoy de acuerdo que la industria debería hacer algo para evitar esto, y no veo otra solución que no sea bajar los costos. Como? Ni idea, que laburen ellos… Les doy un ejemplo clarito: Mi esposa me regalo la 1er temporada de Dexter. Original, editada acá por AVH. Menos mal que se me ocurrió leer las cosas de atrás pq, oh sorpresa, no esta subtitulada al español… A ver si se entiende: ORIGINAL, EDITADA EN LA ARGENTINA Y SIN SUBTITULOS EN ESPAÑOL! Creo que eso denota la seriedad y el respeto con el que toman a los espectadores.
Estoy de acuerdo en que no veo el sentido a comprarte un dvd original…
Ahora… con respecto a que
bajar películas >>>> comprarlas truchas
no es asi siempre porque…
• Si tenés una compu lenta o un monitor viejo, es un bajón mirarlas por la pc…
• Cuando las comprás pirateadas, ya te quedan y las podés ver cuando quieras (porque si no tenés mucha memoria en el disco, la tenés q borrar después de verla)
En definitiva, eso solo vale para la gente que tiene buenas compus 😛
pues en realidad yo no entiendo los satanizan tanto si la mayoria de las descargas que te encuentras en la red no te cobran un peso por bajar ,me imagino yo que las personas que se dedican a subir y distribuirlas tienen algun ingreso si no …o tal vez solo lo hacen por amor al arte ,de cualquier modo creo que seria imposible detener todo eso y mas con el desarrollo de la tecnologia yla apertura del internet a toda la poblacion ,velocidades de descarga muchisimo mas rao¡pido etc…en fin que es la oferta y la demanda…
de donde puedo bajar series en hd masomenos rapido ?? gracias !
Creo que hoy en día muchísima gente prefiere bajar películas de Internet, o comprarlas truchas en la calle (esto último no lo entiendo, se ven MUY mal…).
Y supongo que en parte se debe a una cuestión de practicidad, uno puede ver determinada película en la comodidad de su casa (y si la bajás de Internet ni tenés que salir de ella), e incluso muchas veces puede ver películas que todavía no se estrenaron en la Argentina.
Conozco las ventajas y desventajas de bajar películas de Internet, y de comprar un dvd original. Y teniendo en cuenta eso, llegué a la conclusión de que sigo prefiriendo los dvds originales. Principalmente porque las películas las veo en la tele, no me gusta ver películas en la computadora, me resulta incómodo. Y además, me interesa si el dvd viene con algún disco extra, con merchandising de regalo, o con algún «librito» que trae información sobre la película.
Saludos!
A mi me encanta tener DVDs originales, pero voy a ser realista. No puedo comprarlos. No puedo permitirme gastarme 200 mangos en una serie que encima sale 1 año más tarde de cuando fue originalmente emitida + 6 meses más que lo que tarda en salir acá en Argentina. Y encima después a los 6 meses siguientes te sacan un nuevo pack con 2 DVDs llenas de cosas inéditas que (por lo menos a mi) me tienta y a la vez me quiero matar
Si por lo menos se dignaran a ponerlos a precio razonable, me encantaría poder comprarlos.
PD: Hablando de todo esto. Organizaciones pro-Copyright de EE.UU. hizo varios informes sobre países dónde la piratería es alta. Y si. Adivinaron. Argentina tiene su propio informe, donde nombran a La Salada y todo («La salada fair»)
Al que le interesa http://www.iipa.com/rbc/2010/2010SPEC301ARGENTINA.pdf
(ta en inglés)
Romina, con respecto a tu comentario:
(…) Creo que hoy en día muchísima gente prefiere bajar películas de Internet, o comprarlas truchas en la calle (esto último no lo entiendo, se ven MUY mal…).
Es verdad que algunos son unos caraduras que te venden cualquier cosa grabada (yo me llegue a comprar una con lenguaje en ingles y subtitulada en uno de esos lenguajes con simbolos raros como el japonés o coreano)… Ni siquiera la podías ver!
Tenés que encontrar «EL» lugar… Donde yo las compro son IGUAL a la peli que te alquilas en el blockbuster…
Ah, y con respecto a mi anterior comentario 😛
Me olvidé de aclarar la obviedad: Y NO TENÉS GRABADORA DE DVD =P Osea, el combo mal monitor + poca memoria en la pc + falta de dvd-rw, hacen que no sea una buena idea bajar las pelis…
Ah y ya que salio el dilema de si es un delito o no…
Legalmente es un delito, es verdad, pero eso es porque las leyes son viejas, cuando se crearon ni siquiera estaba tan difundido bajar peliculas por internet… Para mi no debería serlo!
La realidad es que ahora la mayoría baja peliculas, simplemente porque es más facil y ante todo BARATO, porque las «empresas» q venden los originales cobran sumas excepcionalmente caras!!! Osea, no puede ser que UNA temporada de lost salga casi $200!!! Es ilogico… Estoy segura de que si los precios fueran más accesibles, la piratería bajaría mucho…
Hola Lucas,
es super respetable lo que planteás porque además lo hacés bien argumentado. En el libro de No Robarás también hay un montón de consejos sobre las ganancias desproporcionadas (en Isaias 58, Santiago 5, por ejemplo). La industria del cine paga millones a los actores (millones millones millones). No discuto que sean talentosos y su talento deba ser remunerado… pero cuál es el límite? Y por qué esos costos gigantes son trasladados a los espectadores? Lo mismo con las ganancias zarpadas de los intermediarios.
Estudié administración de empresas. Una de los grandes desafíos de la economía y los negocios es adaptarse y a la vez impulsar los cambios y hacerlo de manera lucrativa, generando cada vez más valor para los clientes. Como Mil plantea, creo que es un desafío de las empresas (que tienen a tipos muy inteligentes y muy ambiciosos pensando 8 hs al día cómo ganar más plata y ajustarse a las nuevas tendencias) de qué manera vendernos sus pelis y que los que no nos gusta robar, podamos conseguirlas de una manera tan práctica como lo es bajar de internet.
Con la música se plantea lo mismo… amo la música, tengo amigos músicos y es un bajón que sientan que no pueden vivir de los discos porque la gente se los baja… a la vez, muchos de esos mismos amigos se benefician de que la gente, al pasarse los cds y temas, ahora los conozcan. Me parece que se trata de buscarle la vuelta. Mi vieja es agente de viajes y desde que podés comprar los pasajes y contratar todo por internet, la gente se arma sus propios viajes. Tuvo que adaptarse a esos cambios. Muchísimas industrias se afectaron por internet y el desafío es justamente vivir de ellos y no quedarse reclamando algo que tiene más raíces en los nuevos comportamientos de la gente, la practicidad, la comodidad y los costos más bajos que en la falta de moralidad de las personas.
Como dice la publicidad culpógena… es cierto que yo no robaría un auto. Pero tampoco pagaría un taxi el triple de caro por llevarme a un lugar al que puedo llegar igual de rápido, por menos plata o gratis. Detrás de este dilema hay una cuestión de cambio en la accesibilidad muy grande.
Por esto mismo que planteás, por mucho tiempo no me bajé ni UN cd de música y me compraba los discos. Tenía el 10% de la música que el resto… hasta que quise encontrar un disco español que en todo Bs As no se vendía y cuando lo encontré salía 75 dólares. En internet lo encontré sin pagar (no estaba el i-tunes adaptado a argentina todavía) y al toque. Casi que no hubo opción. Le pasé el disco como a 10 amigos míos, que ahora son fans de la banda…
El capitalismo genera sus desigualdades y también leyes para protegerlas. Hay otras maneras de pensar los negocios, los derechos del creador y las maneras de compartir el arte y otras cosas buenas creadas. Creative commons está en esa línea y supongo que ya lo conocés pero si no, te paso el link:
http://creativecommons.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons
Mi hermano habla bastante de una frase a la que adhiero.. otro mundo es posible, es necesario, es justo y es urgente. Y otra industria del cine también.
Gracias Mil por traer el tema a colación, es un debate necesario.
besos!
No me dieron ganas de leer todos los comentarios porque estoy por ver una peli 😀
Pero al dibujo le faltaron varios meses de tiempo, desde que salen en el mercado original hasta que llegan al DVD Club de mi barrio o a la disquería para comprarlos!
Y ahora ni siquiera hay que bajarlos, se pueden ver online al mejor estilo Youtube (sólo hay que saber encontrarle la vuelta a Megaupload para que no te corte la peli a los 72 minutos…
Hola amigos. A ver…creo que lo que voy a escribir en algún momento se le paso por la
Cabeza a algún productor de cine, y, que por alguna razón, no lo hicieron.
COMBATIR LA PIRATERIA:
PARA LA MUSICA: Volver a los vinilos, esto, al pirata no le convendrá ya que perderá
muchísimo tiempo en grabar un CD. Además el sonido «Personalmente» es mejor.
PARA LAS PELICULAS: Adelantos DVD Full, tamaño de píxeles reales sin
compresión…Pero… en Blanco y negro señores. De esta manera que si quieres ver la
película antes que nadie, la ves, pero para verla en color espera que salga la original.
REPITO.
Ya lo habrán pensado antes que yo, pero por alguna razón lo siguen haciende esta
manera…vamos, sigo convencido que todo esto es una gran negocio, y nosotros no los
creemos.
Originalmente: Fernando Diaz
hey en el control hay una opcion donde te puedes saltar todas esos comerciales se llama menu dvd y saltas directo al menu de la pelicula le das play y listo yo no las compro originales yo espero 4 5 meses y las compro pirata pero ya viene con todo el material extra que traen las originales se les llama clon de dvd y con una imagen hermosa como la de la original toca leer no antes lea el manual de intrucciones de su dvd antes de ponerse ah improvisar cosas