Eclipse Solar en Asia

Yo sé que viste tantos de esos en la tele o hechos con Photoshop, que no te emociona ni en lo más mínimo la imágen. Pero bueno, esa de ahí es de verdad. Así se veían la Luna y el Sol hace sólo unas horas en Asia, en el eclipse solar más largo del siglo, que duró casi 4 minutos y se vio en una franja de 250 kilómetros de ancho.

La movilera de CNN dijo en un momento que era el eclipse más grande de los últimos 500 años. Ahora otros dicen que fue el más largo del siglo XXI. Yo llegué a la conclusión de que todos los eclipses son los más ALGO de los últimos X años, y está bien que así sea. Así uno los espera con más ganas.

El de ayer (que, a ver: fue el eclipse más largo hasta el año 2132) los que estaban en las zonas costeras de Shangai no lo pudieron ver porque… estaba lloviendoTe querés mataaar, te queres matar, yu-u-áno, te querés matar«).

Al margen, ¿Alguno sabía que la ciudad de Shangái está hermanada con la ciudad de Rosario? (la nuestra, sí, la Argentina). ¿Y alguno sabe de paso qué quiere decir que estén hermanadas?. 😛

Eclipse Solar en Asia

Religión (Hinduísmo)

En China o India a algunos religiosos no les copa la idea de un eclipse, porque creen que suele se presagio de calamidades y cosas malas, así que por eso (entre otras precauciones) aconsejaron a las embarazadas quedarse en casa para que ningún rayo maligno del fenómeno afecte a los fetos.

Algunos otros peregrinos hindúes se bañaron en ciertas aguas que en cierto momento del eclipse servían para purificar el cuerpo y el alma.

Ciencia

Mientras tanto los científicos estaban que tiraban cuetes. No sabían en donde más poner cámaras, telescopios, aparatos, cañitas voladoras, todo. (ok, las cañitas voladoras puede que sean idea mía).

Turismo

Otros que tiraban cuetes eran los del sector turístico. Hoteles de lujo hasta las bolas de gente ocupadísimos, ofreciendo desayunos especiales y habitaciones más caras. La ocupación hotelera estuvo al doble de lo común en plena «crisis internacional» (lo dijo la chica de CNN, la de los 500 años).

Mientras tanto otros sacaron un avión carísimo (U$S 1700 x pasaje, y se agotaron) para ver el eclipse desde las alturas.

Nosotros

«Nosotros» somos todos aquellos que no estamos en ese rectángulo de 258 x 15.000 km. desde donde se podía ver la obra de arte de la naturaleza.

Dicho sea de paso, es el segundo eclipse solar seguido por el mundo que nos perdemos en 7 meses. No sé, un dato que Dios por ahí quiera tomar para planear el próximo.

Pero decía: en cuanto a nosotros, no es que les quiera matar la sensación del «vivo», pero si uno no está en ese lugar, y lo ve por tele o internet, es lo mismo que lo haya visto en vivo o que lo vea dentro de 15 días. No cambia en absolutamente nada. Amo la sensación de estar viendolo al mismo tiempo que millones de personas alrededor del mundo. Pero, truth be told, en los papeles no cambia.

De hecho en los videos de YouTube seguramente va a estar la misma movilera de CNN, diciendo lo mismo que yo escuché cuando llegué del partido.

Yo

Yo mientras, entre tanto preparativo, jugaba al fútbol bajo la lluviosa y fría Buenos Aires. Y pescaba estos moquitos de agua que ahora cargo conmigo.