Yo sé que viste tantos de esos en la tele o hechos con Photoshop, que no te emociona ni en lo más mínimo la imágen. Pero bueno, esa de ahí es de verdad. Así se veían la Luna y el Sol hace sólo unas horas en Asia, en el eclipse solar más largo del siglo, que duró casi 4 minutos y se vio en una franja de 250 kilómetros de ancho.
La movilera de CNN dijo en un momento que era el eclipse más grande de los últimos 500 años. Ahora otros dicen que fue el más largo del siglo XXI. Yo llegué a la conclusión de que todos los eclipses son los más ALGO de los últimos X años, y está bien que así sea. Así uno los espera con más ganas.
El de ayer (que, a ver: fue el eclipse más largo hasta el año 2132) los que estaban en las zonas costeras de Shangai no lo pudieron ver porque… estaba lloviendo («Te querés mataaar, te queres matar, yu-u-áno, te querés matar«).
Al margen, ¿Alguno sabía que la ciudad de Shangái está hermanada con la ciudad de Rosario? (la nuestra, sí, la Argentina). ¿Y alguno sabe de paso qué quiere decir que estén hermanadas?. 😛
Religión (Hinduísmo)
En China o India a algunos religiosos no les copa la idea de un eclipse, porque creen que suele se presagio de calamidades y cosas malas, así que por eso (entre otras precauciones) aconsejaron a las embarazadas quedarse en casa para que ningún rayo maligno del fenómeno afecte a los fetos.
Algunos otros peregrinos hindúes se bañaron en ciertas aguas que en cierto momento del eclipse servían para purificar el cuerpo y el alma.
Ciencia
Mientras tanto los científicos estaban que tiraban cuetes. No sabían en donde más poner cámaras, telescopios, aparatos, cañitas voladoras, todo. (ok, las cañitas voladoras puede que sean idea mía).
Turismo
Otros que tiraban cuetes eran los del sector turístico. Hoteles de lujo hasta las bolas de gente ocupadísimos, ofreciendo desayunos especiales y habitaciones más caras. La ocupación hotelera estuvo al doble de lo común en plena «crisis internacional» (lo dijo la chica de CNN, la de los 500 años).
Mientras tanto otros sacaron un avión carísimo (U$S 1700 x pasaje, y se agotaron) para ver el eclipse desde las alturas.
Nosotros
«Nosotros» somos todos aquellos que no estamos en ese rectángulo de 258 x 15.000 km. desde donde se podía ver la obra de arte de la naturaleza.
Dicho sea de paso, es el segundo eclipse solar seguido por el mundo que nos perdemos en 7 meses. No sé, un dato que Dios por ahí quiera tomar para planear el próximo.
Pero decía: en cuanto a nosotros, no es que les quiera matar la sensación del «vivo», pero si uno no está en ese lugar, y lo ve por tele o internet, es lo mismo que lo haya visto en vivo o que lo vea dentro de 15 días. No cambia en absolutamente nada. Amo la sensación de estar viendolo al mismo tiempo que millones de personas alrededor del mundo. Pero, truth be told, en los papeles no cambia.
De hecho en los videos de YouTube seguramente va a estar la misma movilera de CNN, diciendo lo mismo que yo escuché cuando llegué del partido.
Yo
Yo mientras, entre tanto preparativo, jugaba al fútbol bajo la lluviosa y fría Buenos Aires. Y pescaba estos moquitos de agua que ahora cargo conmigo.
muy buenas fotos…
aunque si ocurre el eclipse aca,no se si iria a verlo,no es de esos eventos que me llamen demasiado la atencion…
» No sé, un dato que Dios por ahí quiera tomar para planear el próximo»
jajajaja que tome nota!
me encanto como lo escribiste
me hiciste reir…
y no, no se lo que es hermanada… capaz que abby o el negro pueden dar una mano ahi…
Ayer estábamos viendo TN (vos seguro no ves TN :P), y Sergio Lapegüe estaba reeeeee emocionado mostrando el eclipse, con comentarios como ‘no cierren los ojos, que se lo pierden’, y demás.. pero la realidad es que la verdadera emoción se debe sentir cuando estás en la puerta de tu casa y lo ves en vivo y en directo, no en el falso ‘vivo’ de la televisión. (Coincido con tu comentario de arriba, se nota..)
Hasta entonces, estos eventos televizados no me interesan, y yo seguí comiendo mis empanadas sin darle mucha bola a Lapegüe.
Amén. (?)
Recién me entero de esto…
Muy buena las imagenes, especialmente la segunda.
Saludos
«Mientras tanto los científicos estaban que tiraban cuetes.» jaaja me hiciste matar de la risa con esa frase! jajaja
Es cierto, que el proximo eclipse se vea desde Argentina che, porque yo ni enterada estaba de este…
Núnca vi un eclipse de sol 🙁 y la verdad es que tenés razón Dios se podría poner media pila 😉
Cuando era chiquita vi uno de luna pero no le llega ni a los talones al de sol 😛
Andá agendando esta fecha 11 de Julio de 2010 es el próximo eclipse total de sol visible desde Argentina.
Dice Wikipedia: El hermanamiento de ciudades es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales.
Mirá qué curioso dos datos:
1) Dentro de un año el próximo eclipse solar que vamos a ver desde acá.
2) Pregunto desde la ignorancia (por la distancia): ¿Alguien fomenta el contacto humano y los enlaces culturales especialmente entre Shangai y Rosario? 😛
Yo no soy de rosario, pero la frecuento seguido ya que mi hno vive allí… y jamas he visto un cartel o algo que me haga acordar a aquella ciudad. Incluso, no he visto siquiera un «chino» por la calle (lo mas cercano a esto, son los del supermercado chino de a la vuelta de del dpto de mi hno).
Le voy a preguntar a el, a ver si sabe algo…
est bueno que escribas lo que sientes despues de mucho tiempo lei tu informe y me interso muchisimo, en una de esas esperamos el de julio y lo comentamos. estaria bueno saber tu edad y tu nombre, si sos joven re importante para que la gente sepa que todavia se puede rescatar algo, jaja por todo lo freo que se ve en BS AS digo, nosotros somos de SALTA aca algo queda todavia.