Al trabajar desde casa, hace bastante que no me despierto rutinariamente a horarios inhumanos, teniendo que poner 44 alarmas diferentes. Eso quería aclararlo antes de empezar a hablar.
Pero los días en los que tengo que despertarme obligatoriamente a horarios para mí inhumanos (que estadísticamente SIEMPRE me pasa de insomniarme el día anterior), paso por la misma situación que pasa el muchachito éste, protagonista del corto llamdo «Alarm«.
El corto dura 9 minutos, y me imagino que en tu agitada vida adulta y responsable no vas a tener 9 minutos para desperdiciar. Si asentiste con el ceño fruncido, no te sientas culpable, compañero. Ve feliz, y deja que nosotros los de tiempo libre disfrutemos los placeres de la vida que te estás perdiendo. 😛
Es impecable la calidad de la animación (lo digo yo que hice medio curso de «Realizador 3D profesional» y, obviamente, lo dejé 😛 ) y es muy cotidiana la situación…
El video lo vi en Sicrono y está hecho por el equipo de animación MESAI (de Corea del Norte, sino me equivoco).
jaja pooobre flaquito!!
Yo me levanto temprano desde que tengo uso de razón y creo que lo voy a seguir haciendo el resto de mi vida porque elegí una «profesión de oficina», pero últimamente me está costanto horrores levantarme. El último cutrimestre llegué puntualmente tarde a todas las clases de impuestos, incluidos 3 de los 4 parciales.
Uffff…cómo me siento identificada con este corto!!!
Siempre me acuesto tarde (más de la 1am fácil) y me levanto tarde…pero ni siquiera me acuesto temprano los días en que al otro día me tengo que levantar temprano…no sé, soy trasnochera igual que mi papá…por ejemplo, me puedo quedar toda la madrugada estudiando…ahora, no me pidas que estudie a la mañana temprano porque no funciono…
Me cuesta levantarme temprano y soy igual que el pibe del corto: apago todo y vuelvo a la cama, así tenga que levantarme para agarrar y apagar la alarma del celular que dejé en la otra punta de mi cuarto…
Y aunque pongo la radio del reloj digital de la mesita de luz, la alarma del celular y la alarma del televisor para lograr despertarme, siempre termino apagando todas las alarmas y esperando 5′ a 10′ hasta que me levanto completamente…nunca pude levantarme de una…
Buen corto y muy buena calidad…
Uf! a esto se lo tengo que mostrar a un amiguito mio 😛
que buena animacion!!
parece super real…
y creo que todos nos sentimos identificados…
como haciamos para despertarnos antes de descubrir el despertador del celu??????
Jajaja… que buen video…
impresionante la calidad, los detalles, todo muy bueno… Lo único, se ve que en Corea no tienen uñas…. 😛
Dios bendiga Internet, que permite trabajar desde casa!!! 😀
Yo actuo bajo otra personalidad en las 3 primeras alarmas. o sea, despues no recuerdo haberlas escuchado ni apagado ni nada.
Además otra cosa que me pasa es que me acostumbro a la alarma y despues ni la noto. Es como si solo musicalizara mi sueño.
Atte.
yo
Pecas, me mató lo de «puntualmente tarde».
FLOR, tal cual… a mi me pasa que los días que me tengo que despertar temprano, me duermo más tarde todavía… porque no me agarra sueño más temprano…
Flor! Leyendote dos twits seguidos creo que me puedo imaginar de qué amiguito hablamos… 😛
Mariz, viste lo que es la calidad? El equipo de música al principio me mató!
Alan, AMEN! 😛 Que lo bendiga y que nos prospere el trabajo! jaja
Gordo (Lucas), me pasa lo mismo… meto a las alarmas o los ruidos en el sueño! Antes sonaba el timbre, mi perro ladraba, y aparecía en el sueño de una…
Y a mi hermana le pasa lo otro… estando de novia habló literalmente 20 minutos con el novio por teléfono y al otro día NO ME CREÍA que había estado hablando…
La de veces que me ha pasado eso.. De estar dormido y pensar que la alarma es en realidad, parte de mi sueño 😛
Excelente animación!
Go twit (?) (por el post de abajo, je)
Buena animación. Yo trabajo desde casa pero cumpliendo un horario por la tarde, igual debo levantarme temprano para facultear.
Me pasa algo muy parecido! Pongo el despertador en el celular y recordatorios para cuando lo apague suene cada 2 minutos y a la vez le pongo contraseña de desbloqueo para que no me sea tan facil apagar todo. Pero asi y todo termina sonando y yo buscandolo entre las sabanas!
Yo una vez tenía que encontrarme con un amigo a las 8 para hacer un trabajo. La alarma sonó 7 y media y le mandé un mensaje a mi amigo que no podía ir. Que estaba cansado.
Resulta que eso no pasó. Lo soñé. Linda puteada de mi amigo me comí.
JAJAJAJAJAJAJAJA!
TAL CUAL!
Me pasa todas las mañanas, y mucho mas ahora que estoy de vacaciones/sin facu por emergencia sanitaria 😛
Y lo que más bronca me da es que cuando estoy en Rosario (donde vivo en época de facu y por la facu), me levanto a la segunda alarma como mucho, muy pocas veces me quedo dormida.. Debe ser que la responsabilidad hace que me levante con menos esfuerzo, que se yo…
Estar en mi casa es la perdición, ni todas las alarmas del mundo me despiertan… y a eso sumale que AMO estar despierta de noche, de noche hago todo lo que no puedo hacer a la mañana (léase estudiar, mirar tele, pelis, desayunar :P). Y bueno, a la mañana se duerme, y punto 😀
Aaaayyy que lindoo videitoo!
Yo descrubri hace un mes el secreto de poner el despertador lejos de la cama para tener que levantarte a apagarlo… ¡y funciona! Como una estupida, me lo ponia en la mesita de luz y claro… llegaba tarde al trabajo todos los dias (y eso que trabajo a la vuelta de casa)
Fuiste muy duro con eso de «en tu agitada vida adulta y responsable no vas a tener 9 minutos para desperdiciar», y me hiciste acordar de la frase de El Principito: «Yo, si tuviera 53 minutos para gastar, caminaría muy suavemente hacia una fuente»
Tonga, viste? A la gente como yo esas frases nos chocan. Casi que me siento obligado de hacer lo que sea que se esté hablando! 😛
Marian, ni hablar… para pararme me tengo que despertar yo (hay gente que no necesita, pero yo sí). Así que me funciona así….