Acabo de terminar de ver una película extraña. No me voy a hacer el misterioso porque está en el título en grande, así que se trata de «Forgetting Sarah Marshall» (algo así como «Olvidando a Sarah Marshall») que se tradujo como «Paso de ti» (si me preguntaban a mí, yo le hubiera puesto «Olvidando a Sarah Marshall», pero supongo que por algo no me preguntan a mi), y que por lo menos en latinoamérica va directo al DVD, sin pasar por los cines.

La película es rara pero buena. Es de los mismos productores/directores que «Virgen a los cuarenta», «Knocked Up», «Super Bad» y «La familia de mi novia», lo cual es (al menos para mi) un buen dato.

Volviendo al caso de «Forgetting Sarah Marshall», a mi me gustó mucho, no me pareció la típica comedia romántica yanqui que uno espera ver, aunque tiene bastantes elementos que últimamente se están repitiendo bastante.

Por ejemplo, es claro que los actores carilindos cuestan caro, por ende: «contratemos feos graciosos» pareciera ser la solución ideal. Y ese es el caso entonces de Jason Segel (que hace de Marshall en How I met your mother).

Otro caso repetido es el hecho de que él de nuevo tiene un «asunto pendiente», algo que quería hacer y que una chica de sus sueños le tiene que ayudar a concretar. Aunque no es directamente así, pero hay algo de eso.

Entre el reparto femenino están Kristen Bell (que es Verónica en Verónica Mars, y la voz de Gossip Girl), que nunca la había visto mucho y me cayó muy bien, y… (ésto merece un párrafo aparte)

La morocha que (para variar) me enamoró profundamente, y de la cual tuve que buscar porque no tenía idea quien era: la ucraniana Mila Kunis (Jackie en That 70’s Show), que tiene cierto parecido a otra morocha y que define entonces de a poco el estilo de mujer que me gusta (si, eso es bastante descubrimiento para mi).

Sumando al reparto masculino están Russell Brand (uno que era presentador de MTV, me hizo reir bastante), y Jonah Hill (que es Seth en Superbad o Sherman en Accepted).

El «slogan» de «Forgetting Sarah Marshall» en España es «Si te dejan tirado… olvida o revienta». No me parece una frase con mucho gancho, pero tiene bastante que ver con la película.

No cuento mucho detalle porque no quiero anticipar nada, pero la película arranca con Kristen Bell (que en la ficción es una actriz famosa) cortando la relación con Jason Segel (un «músico de banda sonora»), y trata la ruptura del lado de él (sin caer en la depresión, tranqui), como se recompone y qué hace (y que «tiene que pasar») para hacer el duelo correspondiente.

Por un momento (y prometo que ésto no adelanta nada) tuve miedo de que termine de una manera que esperaba y que no quería, pero al final el cierre me gustó.

El trailer en inglés (no encontré uno de buena calidad con subtítulos) es el siguiente:

Yo admito que no le tenía fe. La bajé sólo por «Marshall» (Jason Segel) y hasta un segundo antes de verla dude en ver esa o «Hancock» que también la tengo a la espera. Pero ahora la recomiendo.