«Muchachos, ¿saben qué quiero transmitir cuando hablo del Che? Que son posibles, las utopías son posibles.»
Alberto Granado
La frase la saqué de una entrevista a Granado que le hicieron en Olé. Me puso la piel de gallina porque encima estaba como cierre de la nota, bien ubicada. Y a pesar de que es en Olé y que gran parte de la charla habla de deportes, está bueno, me gusta leerlo al tipo.
Para el que le pase lo mismo, ahí está la nota entonces.
se me cayo una lágrima…
debe ser por todo lo que está pasando, que me pone muy sensible…
me ayuda esta frase porque a veces pienso que quiero lograr cosas imposibles, que me gustaría que ocurrieran, peeero…
gracias a Dios existen ejemplos de vida, luchadores hasta las ultimas consecuencias…
Viste la película?
La que te dije que veas cuando se fue tu hermana. Habla de ellos dos.
Alberto Granado está execpcionalmente caracterizado por Rodrigo de la Serna.
Este chabon estaba fielmente comprometido políticamente, y al ser unos años mayor que Ernesto (en realidad Ernesto era amigo del hermano, con quien iba al colegio, allá en Alta Gracia, donde siempre vivieron) tuvo mucho que ver con la formación del pensamiento de este. Lo que pasa es que Alberto prefirió quedarse más comodo en La Habana laburando de bioquímico, que es lo que a él le gustaba. Y se casó y todavía esta ahí.
Hay mucha información sobre él en todos lados. Incluso el chabón escribió un libro sobre el viaje que hicieron juntos (la película está basada parte en el diario de él y parte en el diario de Ernesto).
Está bueno que en la nota dice cosas que te tienen que ver con la película. Por ejemplo lo de Fuser, el apodo que le puso. En la película todo el tiempo le está diciendo así, mientras que Ernesto le dice «Mial» (por «Mi Alberto»).
Si el tipo ya te cae bien cuando veas la película te va a caer 1000 veces mejor (aunque tal vez Rodrigo de la Serna tenga mucho que ver con eso)
Por si no entendiste el mensaje: corré a Beiró y alquilate «Diarios de Motocicleta»
——–
Me gustaría mucho saber mejor cual es la utopía de nuestra amada Agostina
Y De Angeli ayer dijo «lo que queremos nosotros es un gobierno fuerte que gobierne para todos los sectores sin excluir a nadie».
Hey, que soñar no le cuesta nada a nadie!
Si, igual con De Angeli tengo mis reservas… pero tenemos como objetivo máximo de la democracia lo mismo…
Chipi, no me acuerdo si te lo dije aquella vez, pero si la ví… hace bastante ya… de hecho la vi con mi hermana cuando todavía faltaba bastante para que se vaya… pero sí, TREMENDA película…
Y la utopía de Agos sos vos… claramente… 😛
Yo no sé mucho de política para decir si el CHE tenía razón o no… pero lo que no se puede negar es que decía lo que pensaba, y luchaba por lo que decía. Hoy en día hay pocos así…
Milton no juegues con mis sentimientos
Sabés muy bien como es la cosa. Quien no quiere a quien
Yo ya le dije lo que sentía. Jugué mis cartas.
Ahora le toca a ella.
El Ché se jugaba por lo que sentía. Yo seguí el ejemplo.
Espero que ella haga lo mismo…
:o(
Antes que todo quiero aclarar que yo me considero una persona guevarista… Eso..
Lo que dice granado esta bien.. Pero en que lo vincula con el deporte? Lo relaciono mas con la situacion del gobierno-campo…
Chipi, hasta la victoria siempre…
Cubo, la nota es toda apuntada al deporte… Y yo por el contrario no creo que haya apuntado la frase al conflicto de las retenciones… Me parece que apunta a la utopía de un país/mundo mejor, con menos (o nada de) gente sin comer, y demás…
Pero bueno, como todas, son interpretaciones de cada uno…
Si el 1% de los que hablan del Che tuviera 1/4 de la conciencia que tuvo él, otro gallo cantaría, 😉
Aca te dejo una idea muy simple que se me ocurrio ayer: «Invertir sin Dinero (http://blog.invertironline.net/), no es algo muy revolucionario pero creo que alcanza para generar algo de conciencia de que se puede hacer algo entre muchos sin depender de subsidios del Estado.
Bueno, no quiero parecer mas jodido que vos, así que me despido.
Salud!