Samuel Johnson
A esa frase que veo en Microsiervos (que me parece muy cierta, aunque limitada, y ahora explico por qué) le agrego o modifico tres cosas:
Por un lado le cambiaría la idea de «un hombre» por «el ser humano», como para hacerla más general y menos «machista». Nunca me salió ponerme de lado del «discriminado» en casos así… ya sea la mujer cuando se generaliza diciendo «el hombre» o el zurdo en un mundo hecho casi en su mayoría para derechos. Pero eso al margen.
Por otro lado al hecho de que creo cierto eso de que se muestra la grandeza (o la falta de la misma) en el trato a los que no nos pueden beneficiar en nada, le agrego la idea bíblica de tratar bien incluso (y sobre todo) al que es «enemigo». Osea, tratar bien no sólo al que no me beneficia en nada, sino también (y más todavía) al que me complica las cosas.
Para eso sí hay que tener pelot… digo, grandeza (de paso, me ahorro el comentario machista de las pelotas).
Y por último una que es sólo de traducción (decía «es como trata» y yo puse «se ve en cómo trata», porque me pareció que sonaba mejor).
Alo, estoy de acuerdo con la parte bibilica, para que me voy a molestar en vengarme del malo, además no podria hacerlo siempre, quizá un par de insultos, patadas, etc. Tampoco es que eso quedará impune, el Señor lo castigará por mi para siempre. Pero ahi hay algo raro, si yo pongo la otra mejilla sabiendo que el otro se va a ir al infierno por toda la eternidad y pienso para mi… «ya vas a ver cuando te mueras», o citando los Simpsons «te veré en el infierno …. desde el cielo», no sería algún tipo de pecado?
El poder del Mal es tan grande que hace funcionar al Cristianismo, pero si ayudar al enemigo te hace acercarte al cielo seguirías actuando, aunque inconscientemente, en forma egoísta. Un ateo que haga lo mismo tendría mas mérito. 😀
Ja, mañana filosófica, hasta la próxima, espero que ya funcione el UTF8. Salud!
me parece que se entiende que en ciertos casos se dice «el hombre» refiriendose al ser humano en general, o a la humanidad («…es un pequeño paso para el hombre…» [como ser humano]).
Por lo demas, ese tipo de frases la dicen o se la cargan a un hombre y no a una mujer, asi que es natural la cuestion de genero… 🙂
Excelente frase y aclaración.. felicitaciones por las frases que citás.
nicolas, yo no creo en la existencia de un cielo y un infierno… creo en un lugar al que vamos TODOS pero separados por la posicion de corazon con que se parte hacia alli…
siguiendo tu linea de pensamiento tendriamos que ir todos al infierno, unos por haberse vengado de ese enemigo y los demas por haberlo ignorado y no hacer nada por el… y por que es «enemigo»??… porque hay rencor!! pregunto, el rencor te lleva al cielo??
milton!!! la frase me parece MUY cierta… yo lo relaciono un poco con el nivel adquisitivo que puedan llegar a tener, hay quienes se vuelven egoistas, como si ese que no puede beneficiarlo en nada se quisiera beneficiar a costa de el.
Hola.. No estoy de acuerdo eso de tratar bien al «enemigo»
Si bien no te estoy hablando de odiarlo o desearle mal, podes tratarlo con cierta indiferencia o no se.. Pero definitivamente no es lo mio tratar bien a alguien que me cago en algo, o me hizo mal en algo..
Ya dije, podes no desearle mal, podes esperar que alguna vez se de cuenta que hizo algo mal, podes desear que se arrepienta, podes compadecerlo, pero definitivamente, si sabes que es una mala persona, no veo posible tratarlo «bien» (si educadamente y con respeto, como a todo el mundo)
Salutti
ya que mencionast la biblia nicolas explicame que fundamento biblico tiene el infierno etc.. xq q yo sepa la biblia no dice q unos van a ir al infierno y otros al cielo… unos van a morir enternamente (no aceptaron a Dios) y otros vida eterna (en el «cielo») y seran los q si aceptaron etc..
creo q al q nos hace daño lo debemos tratar bien, o no tratarlo, a eso se refiere marco, pero tratar d perdonarlo… la frase muy buena…
Yo sí estoy de acuerdo en tratar bien al enemigo. Me hiciste acordar a una frase de Evelyn Beatrice Hall, quien escribió una biografía de Voltaire, a quien erroneamente se la atribuye esta frase:
«Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas»
Digo que está bien eso de tratar al enemigo. Sea quien sea, pues al fin y al cabo, nadie tiene absolutas razones, todos podemos equivocarnos y todos tenemos nuestros sentimientos. Con mucha gente con quien he estado en desacuerdo he encontrado cosas en común. Todos somos de carne y hueso… y podemos equivocarnos.
Vare, claro que se entiende… así como se entiende que cuando alguien dice «mogólico» o «mongólico» la mayoría de las veces está insultando y no refiriendose ni a un nativo de Monoglia, ni a algo «relativo al gran Mogol»… No es que estén mal ninguna de las dos (aunque técnica y estrictamente por ahí lo están), sino que a mí me suenan mal…
si, es cierto… tambien es cierto que a veces se le dice «mogolico» a alguien (lease «corto de razon») para ofenderlo y en realidad se ofende a quienes padecen Sindrome de Down, porque éstos no harían lo que hizo el «corto de razon» 😕
Si nos ponemos a analizar la frase da para profundizar mucho sobre lo que dice;pero creo que sería muy lindo que esa grandeza se aplicaría a todos los seres humanos,y hay otras grandezas mucho mas respetables y valiosas que es lo que varelita escribe con respecto a no insultar con palabras que en realidad van en desmedro u ofenden a quienens no estamos refiriendos y que nadie en la vida esta libre de nada……………
Muy buena eh, totalmente..
solo eso esto es un peo hp