"Llega un momento en la vida de todo padre en el que tiene que hacer explotar el dormitorio de su hija", dijo Homero alguna vez. Y de la misma manera (?) llega un momento en todo blog en el que no sólo deja de ser una inversión (de plata y tiempo), sino que pasa a ser un trabajo remunerado.

Trabajo, porque (como le trataría de explicar a mi viejo/papá) aunque sea un blog en el que escribo lo que quiero sobre lo que se me ocurre, lleva tiempo escribir, mantener actualizado el blog, la parte de "programación", el servidor (que ultimamente y cada tanto se come la mayoría de la plata y el tiempo), y demás cosas que hacen que esté todo común y para todos. Eso es trabajo y es mucho tiempo.

Remunerado porque además de la publicidad de Google Adsense (que insisto para el que pregunta: los visitantes comunes no la ven, pero los demás si), voy a hacer lo que se llaman "post patrocinados" o "análisis patrocinados".

La idea del post patrocinado es: alguien pone plata para que yo (siempre aclarando que es un post patrocinado) escriba sobre cierto producto o servicio. No tengo ni que "hablar bien", simplemente hablar dando mi opinión y poniendo un link.

Hay varias cosas que se pueden hacer para ganar plata con el blog que me niego a hacer porque a mi no me gustaría verlas estando del otro lado, pero ésta no me parece una de esas.

Así que, aunque no creo que sea necesaria, ahí está la aclaración de antemano de ese asunto. No lo estoy poniendo en una discusión del tipo "¿Les parece que es justo o que está mal?", porque creo que es más que justo. Nada más estoy avisando. 

Y hasta hace poco no creía que sea necesario decir ésto, pero por lo visto sí, así que:

Si alguno quiere hacer un post patrocinado sobre algún producto, me escribe usando el formulario de contacto.