Estoy podrido/cansado de ver videos del tipo "A pesar de que no tiene manos, toca la guitarra". O "Sin manos y con las piernas lisiadas, pinta cuadros con la boca" (y puedo seguir con un par de títulos extraños más). Y lo peor es que cada tanto se vuelven a "poner de moda" tanto en algunos blogs (ciertos blogs) o mismo a modo de cadena de mail.
La primera vez que lo vi, en una especie de conferencia me dio lo mismo. Me alegré por el muchacho del video, que terminó tocando la guitarra frente al Papa (el anterior, el difunto) y qué se yo que más. Y lo sigo haciendo, no es que tenga nada contra esos muchachos, ¡al contrario! Me da orgullo una persona así. Lo felicitaría si conociera a alguno. Lo abrazaría y todo.
Lo que no me parece es que tengamos que llegar al punto morboso de ver a alguien en esa situación, con música triste de fondo, con textos alusivos, y demás, para entender que la vida vale la pena, que si uno se lo propone puede hacer grandes cosas y todo eso.
Encima es como una situación incómoda, porque pobre tipo, se pasa la vida tratando de mostrar de que, aunque le falta algo (piernas, brazos, o lo que sea) es igual a cualquiera de los demás. Y los demás lo ponemos en un documental triste pero "motivador" diciendo algo así como:
"Él, que es diferente por ésto, ésto, y ésto, logró tal cosa. Si él pudo, que le falta ésto y ésto en su cuerpo… ¡como no vas a poder vos!"
A mi me suena más a discriminación y morbo disfrazados de "homenaje" o de "video de motivación", que a esas cosas propiamente dichas.
Si el video lo viera una persona que tiene algún tipo de discapacidad como la del protagonista del video es otra cosa. Pero las personas que, gracias a Dios, tenemos todas las partes del cuerpo en su lugar, creo que tendríamos que felicitar a las personas que pueden hacer esas cosas, pero como a una persona como cualquier otra. Porque es eso lo que son: Personas.
milton, yo pienso mas o menos igual que vos… yo cuando veo videos o cosas asi lo que menos me provoca es motivacion, creo que yo no podria vivir asi… pero creo que hay algunos de esos videos que los hacen no para mostrar que si ellos pueden (siendo asi) nosotros tambien podemos, sino que los hacen para mostrar que ellos pueden porque son igual que nosotros en capacidad, solo que diferentes en posibilidad… bah, no se como explicarlo bien…
hace un tiempo pasaron por mi casa unas personas (sin incapacidades) vendiendo supuestamente postales pintadas con la boca y los pies, yo las vi y eran postales de paisejes comunes, te dabas cuenta solo porque debajo decian «pintadas con la boca por…» (supuestamente)… y mi mama compro un par, solo por ayudar, y esas cosas si me molestan. que lucren con cosas asi!!!
Yo si fuera una persona asi. Me daria tristesa que pongan esas cosas sobre uno.
parece como que los tienen en zoologico. la gente mira lo que hacen y quedan Oh!
Un saludo milton!
flor: no olvides que tinelli lloraba en cada programa que ella cantaba…
milton: adhiero a tus ideales…
te acordas del programa de tinelli que cantaba una chiquita ciega ?? bueno, odiaba eso yo…lo hacia tan morbo que me daba rabia…
Sumandome a Flor una vez mas y a Ricardo, debo decir que me daba bronca ver en todos los programas que no eran ese transmitian las lagrimas del cabezon.
es odioso que lucren con esas cosas es verdad pero porque no saben como realmente pude sentirse la persona.
adhiero a todo en este post.
gracias a nico que me aclaro porque vizion y no visión 😛
besos grandes a todos y sigo pensando que este sitio es adictivo jaja
Sa.
…
che.. no sabes.
mi vieja cuando tuvo q hacer la tesis pa la facu hace dos años aprox. lo hizo sobre la integración del ciego en la universidad….
hizo unas entrevistas a ciegos… y yo tuve q transcribirlas del grabadorcito a la compu.
por qué digo todo esto?
porq… me re sorprendi… de q todos decian lo mismo, una pregunta era cómo les gustaba que los «llamaran»… descontando OBVIO q iban a decir: PERSONAS CON OTRAS CAPACIDADES.
pero noooo.
explicaban q .. no es q si no ves… naciste con mejor oído, o tacto.. sino q buen, en la vida tuviste q desarrollar mejor el tacto y el oído, que es la capacidad que SÍ tenés.
y uno de los chabones decia
soy ciego, no veo, me gusta que me digan ciego, discapacitado. porq eso es lo que soy. tengo una DIS CA PA CI DAD. no tengo la vista.
la onda es q el chabon no lo decia enojado… lo decia.. onda…
«las cosas como son»
🙂 q copado no?
obviamente q no es lo mismo.. pero es como decir:
yo no se tocar ningun instrumento y canto para el hoyo, no es q soy un queso en el área MUSICA. es q… soy buena en otra área.
CUALQUIERA.
…
Me acordé también de lo que dijo Flor de lo de Tinelli y la chiquita ciega.
El morbo, es algo que siempre está y nos domina. Y para la gente común, mirar algo muy distinto a lo que ve siempre lo atrae. En eso consiste el morbo y compra a la gente, y los que hacen esos documentales, esos programas por eso siempre tienen esa clase de interé$.
Claro que son gente normal, porque todos pensamos y sentimos, de distinta manera, pero lo hacemos. Y a veces, querramos o no, siempre sentimos lástima.
Tuve un compañero que no podía caminar. Y era duro, porque uno en ciertas situaciones no sabía que hacer. Fue a nuestro viaje de egresados de la primaria y en los días de baile se ponía mal, porque se sentía mal por no poder bailar como lo hacíamos el resto. Si le gustaba alguien, nadie lo tomaba en serio, porque era «el chico de la silla de ruedas». Y lo que sentían por él era lástima y no lo trataban como un par.
Por eso creo que sentir lástima, por el otro, es una forma de denigrarlo. Si alguien es ciego, no hay que sentir lástima, hay que tratarlo como un igual, no podrá ver, pero se puede adaptar a la vida a su manera. Y así somos todos iguales.