"El futuro nos tortura y el pasado nos encadena.He aquí por qué se nos escapa el presente"Gustave Flaubert
Frase que veo en el blog de Andrés Nieto y que por momentos me hace acordar al poema "Instantes", adaptado por Borges (lo puse en el blog hace un tiempo), porque de alguna manera entre un pasado que nos ata, que nos hace vivir de cierta forma como producto de ciertas cosas que nos pasaron, y un futuro al que a veces lo miramos con incertidumbre, nos "olvidamos de vivir" como dicen algunas canciones.
Hay varios que "reflexionan" sobre ésto… Lennon que dijo que "La vida es eso que pasa mientras hacemos planes para el futuro", Fito, que canta que "Lo importante no es llegar, lo importante es el camino" (me gustó el post en el que hablé de ese tema)… miles de personajes que en un momento pararon la pelota y se dieron cuenta que por más que llegues lejísimos, si no disfrutás el viaje, te perdés la parte más importante!
Así que a disfrutar el presente señores (y señoras), que la vida es linda! 😛
muy buena la frase.. y es cierto.. en la mayoria de la gente keda algo del pasado q te tortura.. y siempre se vive pensando en q le puede pasar en el futuro y no viven el presente.. pero bueno son cosas q pasan.. jaja
saludos !
jacunaaa matata.. una forma de serrr, jacuna matata nada que temer!
Sin preocuparse es como hay que viviiiiirrr! a vivir asíiii
yo así aprendí, jacuna matataaaa!
😛
(by Timon y Pumba)
jajajaja ah bueh romy.. vos si q tas de la mente.. 😛 jajajaj
saludos !
Eeeeeeeeeeeeeepaaa!!!! Ojo eh! Mucho cuidado con Timon y Pumba! Dos idolos! jajaja
Al margen de eso, muuuy buena frasee!!! =)
Le haré caso Sr. Vieyra!
Saludos!
Che milton ahora q me pregunto.. vs no sos nada del Bambino Veira? 😛 jajajaajjaja
todo bien con simon y pumba.. 😛 jajaja
saludos !
jajaja sabes que cuando salió el tema de que le hicieron juicio por empomarse a no se quien, todo el mundo me preguntaba eso! NO SOY NADA! EL MIO ES CON I! VIeyra… 😛
Timon y Pumba, dos grandes de la cultura argentina (?)
Posta que la canción re pega con el post! 😛 Aparte… muy buen tema! jaja
Saludos!
jaja.. q onda con el bambi.. el no le tenia ganas a nadie.. todos le tienen ganas a el.. 😛 jajaj.. como diria el.. 😛 jaja..
Besheeeeezaaaa ! 😛 ejeeje.. q grande..
saludos !
Es lo más Timon & Pumba!, deberían ser actores principales de esa peli… en fin, hoy estaba leyendo, viendo algunas cosas de mis clases de Latín, y me encontré con algo interesante.
Carpe diem quam minimum credula postero.
(«Apodérate del día, nunca confíes en lo posterior»).
Asimismo se puede traducir como «Aprovecha el momento», es decir, «Aprovecha la oportunidad y no esperes a mañana, porque puede ocurrir que mañana la oportunidad ya no exista»
Y sí ésto no los convenció, vuelvo con los 2 personajes de antes 😛
se’ vemo.
Guau! Clases de Latín!!
Me gustó la onda «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy»… 😛
Te banco carpe diem! jaja
Saludos!
Leí un texto alguna vez muy interesante, que se ve que es un proverbio oriental (quizás alguna vez Paul Watzlawick hico mención, porque lo nombraban a él al lado del «cuento»). Lo guardé, y como ahora estaba pensando en esto, te lo dejo 😛 .
Cierta vez le preguntaron a un hombre experimentado en meditación cómo podía mantenerse siempre tan concentrado a pesar de sus muchas ocupaciones. Respondió: «Cuando estoy de pie, estoy de pie. Cuando ando, ando. Cuando estoy sentado, estoy sentado. Cuando como, como.» Quienes le habían preguntado tomaron de nuevo la palabra y le respondieron: «Eso hacemos también nosotros, pero ¿qué haces tú además?» Él les replicó: «No. Cuando vosotros estáis sentados, ya estáis de pie. Cuando estáis de pie, ya corréis. Cuando corréis, ya estáis en la meta.»
Y creo que tiene que ver mucho con este post. Vivir el presente a pleno!. Pero sobre todo, pensar en disfrutar lo que hacemos AHORA con conciencia y disfrute, sin pensar en lo que estamos dejando de hacer o en lo que podría ser cien veces mejor. «Si no disfrutás el viaje, te perdés la parte más importante», como decís vos…
Gaby, muy bueno el texto! La verdad que no lo había leído y me gustó mucho…
Y sí, pega tal cual con la idea!
Gracias por compartirlo! 😉