En el blog Vivamos Responsablemente (de Quilmes, no el barrio, la cervecería), leí este texto, de Walt Whitman (me acabo de enterar que fue un poeta norteamericano que nació en 1819 y estiró la patita en 1892), que me sirvió para levantar un toque el animo y renovar las ganas.
Estoy medio cansado/desganado de las cosas en general… siento como que necesito parar la pelota, levantar la cabeza, fijarme bien en que parte de la cancha estoy, mirar a los jugadores que están conmigo (creo que se va entendiendo que no hablo literalmente de la pelota y los jugadores), mirar cuánto tiempo de partido va, cuánto tiempo de partido me queda y como está el resultado…
Necesito levantar la cabeza y sentir el aliento de la hinchada, de los que están ahí en estas situaciones en que uno se cansa de la rutina, de no parar, de no tener el tiempo "para mi mismo" que por ahi quisiera… pero bueno, volviendo al asunto, el texto era este…
"Aprovecha el día, no dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar al mundo. Porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres humanos llenos de pasión. La vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sopla en contra, la poderosa obra continúa, tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.
(…)
Valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía bella sobre las pequeñas cosas. No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación. Pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridades. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros «poetas muertos», te ayudarán a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros, «los poetas vivos», no permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas."
Aclaro que en el texto original no había ninguna parte en negrita, lo resalté yo… en realidad me gustó mucho… asi como para ponerlo todo en negrita… pero si lo pongo todo en negrita no tiene gracia la idea de resaltar… 😛
"Lo último que se pierde es el humor!" (Milton Vieyra) 😛
yo te aliento…
soy parte de la hinchada de tu eqipo!!!
cansada de la rutina…
me parece q todos necesitamos irnos bien lejos de la realidad un rato (no se necesitan drogas!) y no pensar en el mundo sino en uno mismo(aunq formemos parte del mundo)…
me gustaria correr bajo la lluvia y no saber a donde voy!
a veces uno necesita ser alentado…y no siempre alentar a los demas(aunq nos guste).
te banco y estoy en tu parido…remember!
besitos!
yamis!.
cancion alusiva al tema del dia de una banda que recomiendo absolutamente para los dias de sol en verano.. y para cuando estas re contento:
El miedo ( sancamale?n D: )
Ando un poco para adentro esperando que algo pase.
Ando desilusionado y sin ganas de sentir.
Ando buscando una canci?n
que acorte las distancias entre este mundo y yo.
Ando un poco paranoico y con miedo a que me toquen.
Ando un poco estresado y sin ganas de salir.
Ando sintiendo que el dolor
ya es parte de esta vida y lo aceptamos porque s?.
Y es preciso que me saque toda esta tensi?n del alma.
Es preciso que me afloje y te mire a los ojos.
Es preciso que me arranque toda esta seriedad que ves,
ya no me deja ver.
Salir afuera que afuera sale el sol.
Y no te olvid?s que no sos un robot.
Y ya no dej?s que controlen m?s tu vida.
El miedo est? en la mente,
El miedo est? en la mente.
Y te vas poniendo viejo y te vas endureciendo.
Y el silencio te acompa?a.
Y tus sue?os ya son parte de un p?ster que qued?
mal colgado en la pared del cuarto que te vio so?ar.
Y me niego a creerme que tengo que tener miedo
a la gente diferente.
Y es que pienso que tu idea de seguridad
es la cosa m?s absurda y ego?sta que escuch?.
ay, me dieron ganas de escuchar sanca. que bandaza, por favor! (recomiendo mi chica peruana (la estalla. cuando el tema llega a su auge, es tremendo). o el norte. o la patada. o el camino. o sambodromo. o arriba (el video esta barbaro!). o la venganza de la pacha mama. o hiperfurgon. o el camino. o todo el disco.. )
si entran a http://www.sancamaleon.com.ar, van a poder ver los videos y escuchar los temas (no son igualitos a los del disco, pero se dan una idea). el video de este tema que les pase recien no lo miren porque matan vacas. pobrecitas. es re feo ese video. vi el principio y cambie de canal porque me puse mal. pobres vacas. un buen asadito. ay, me voy a hacer vegetariana.
.
mentira.
pero el asunto era SALI AFUERA, QUE AFUERA SALE EL SOL!
vivi la vida, chambonazo. la pucha que vale la pena estar vivo!
mira los pajaritos y las nubes! respira hondo! esta re bueno respirar hondo. te entra toda la naturaleza por la nariz. es buenisimo! jeje
aguante el olor a pasto recien cortado.
te quiero, frendo. (despues de este post tan largo, creo que no me vas a querer mas. pero bueno)
tef.
Me encantó lo del olor a pasto recien cortado, qué recuerdos me despierta cada vez que lo huelo… navegando encontré una empresa en argentina que crea todo tipo de perfumes y olores… no se si venden una muestra, pero al que le guste y quiera investigar http://www.aromarketingweb.com.ar
suerte.
Por qué recomendás no ver el video porque matan vacas? para no ver como llega el asadito que comes los fines de semana hasta el asador? Basta de hipocresía. Si no te gusta entonces averiguá como son maltratados y torturados los animales en los diferentes ámbitos; seguramente te lleves una gran sorpresa y tal vez te replantees muchas cosas..
Saludos
Woow! Nunca pensé encontrar esto acá.. Carpe diem Milton!! (aclaro que así se llama el texto jaja) La verdad que yo conozco este texto desde hace un par de años, gracias a mi profe de Lengua, en el secu, la cual adoro, que nos hizo reflexionar sobre este texto, y desde entonces lo tengo guardado en mi agenda.. Porque está bueno, en esos momentos en los q nombras más arriba, en la introducción, leer cosas como éstas, que te hagan reconectar con vos mismo, con lo q queres, con lo q muchas veces por nuestra rutina, por el cansancio, o por miles de cosas más.. Nos olvidamos.. O no le prestamos la atención que se merecen.. Al menos eso me pasa a mí.. Q muchas veces estoy tan ensimismada con mis cosas, que me olvido de lo más importante, de mis proyectos, de mis metas, y si bien hay q vivir cada día con alegría y con ganas, más de una vez cuesta.. Pero siempre hay q seguir tratando!! «Lo difícil no es llegar a la cima.. Sino jamás dejar de subir»
Q estén bien! Saludos!!!
Llegar de las vacaciones y sin varios dias de entrar al blog y encontrarme un post al voleo como este!!! Aaaaaaaaaahhhh 😀