Hoy 24 de Marzo de 2010, en Argentina se celebra de nuevo el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia«, repudiando el último golpe de estado que llevó a la última dictadura en nuestro país, en el año 1976, y recordando a sus víctimas.
Hoy se va a juntar un montón de gente en la Plaza de Mayo (yo entre ellos) a expresarse libremente en contra de eso, que no queremos que pase más.
Y no a modo revolucionario ni nada por el estilo, sino a modo simbólico y como granito de arena (aprovechando esa libertad que hoy sí tenemos), éste blog vuelve a hacer el mismo pedido que hizo en los últimos años:
“SEA CUAL SEA EL NUMERO DE DESAPARECIDOS, QUE LA DICTADURA NO PASE NUNCA MÁS, QUE LOS CULPABLES TENGAN Y CUMPLAN SUS CONDENAS, QUE DESBANQUEN DE UNA VEZ A LAS MAFIAS QUE SE SIGUEN MANEJANDO CON LA IMPUNIDAD DE SIEMPRE, Y QUE JORGE JULIO LOPEZ APAREZCA CON VIDA.
¡QUE EN ARGENTINA, DE UNA VEZ, HAYA JUSTICIA!
¡NI VIOLENCIA, NI VENGANZA… JUSTICIA!“
Entiendo que publicar un post, cambiar una foto en Facebook o en Twitter y demás cosas por sí mismas no son un gran gesto de activismo (esas son las quejas de muchos de los que no lo hacen). Pero son detalles que suman. Pequeños gestos que refrescan la memoria. Que hacen pensar y taladran la cabeza para recordar. Así que creo que no es malo hacerlo.
Y no quiero englobar a nadie en un pedido que puede no ser el suyo, pero por lo menos mi pedido es que nadie defienda, ampare, ni promueva NINGUNA muerte. Que haya tolerancia. Que cada uno pueda pensar como quiera, respetando los derechos de los demás.
Que incluso cuando muchos minimizan lo que pasó y parecen querer que pase de nuevo (algunos directa, otros indirectamente), se choquen con un pueblo que aprendió una lección. Que no busca soluciones en la violencia ni en el asesinato.
Que haya más paz, más amor, y menos de todo ésto… que no queremos que pase NUNCA MÁS.
Muy bien dicho, coincido totalmente. Ojalá que haya paz y que esto no ocurra nunca más. Ni esto ni ninguna otra locura similar.
De acuerdo totalmente, yo diria que en ves de que no pase nunca mas «QUE SIGAMOS TENIENDO LA MISMA FILOSOFIA QUE APRENDIMOS DESPUES DEL GOLPE» y que no vuelvan «personas» al poder con el pensamiento de que con matar gente se arregla cualquier problema. Vamos Argentina Carajo!!! 😐
rezo todos los dias para que hayamos aprendido, no solo esta leccion, sino todas las que nos va dando le historia…
que no haya muertos, desaparecidos, gente torturada, violada, ideas que no sean censuradas, falta de libertad de expresion…
y a veces, me decepciono mucho… porque puedo respetar opiniones distintas, pero no puedo entender que se defienda o se pida un golpe de estado, con los peligros que eso trae… ni que se censure en democracia, no se acepten opiniones ajenas, ni la oposicion por mera oposicion…
lo peor, es que aunque se mejoro mucho, todavia sigan pasando cosas asi, por lo menos a algun argentino…
Tenemos vida y, también tenemos la obligación (por si no tenemos conciencia/alma) de que sucesos como los que sufrió nuestra Nación durante el periodo que duro la dictadura iniciada en marzo de 1976, no vuelvan a ser cometidos.
Ser abierto a las diferencias de opiniones o pensamientos, es justamente no querer aniquilar a los que difieren, si no respetar las diferencias que se nos presentan y fomentar a un dialogo, buscar alternativas para llevar esta vida en paz.
Ojala tomemos conciencia y aprendamos de todo lo que ya hemos vivimos, para empezar –si se quiere- de a poco, el cambio. Porque hay muchas formas de matar a una persona, de corromper sus sueños, jugar con sus valores. El genocidio paso ya hace varios años, pero hay muertes, injusticias y, hay desaparecidos que aún seguimos viviendo día a día.
No son solo memoria, son vida abierta…
no, no voy a cambiar la foto de mi facebook
porque tener memoria o hacer que los demas la tengan es un trabajo de todos los dias, no de un feriado.
no creo que sume, y si me parece que resta. le resta gravedad a la historia.
le resta seriedad. le resta sentido a los que realmente hoy no tienen foto.
porque yo la memoria la hago propia, y todos los dias cuando defiendo a quienes fueron honrados como mi abuelo, y digo a quienes se confunden:
«si, tengo el mismo apellido que el militar represor, pero nada en mis genes que sea parte de él. solo verguenza de que un laburante honesto como mi abuelo pueda ser confundido con alguien asi»
Otra vez yo, avisandote que enlacé tambien esta nota.
La verdad, me encanta tu blog! lo estoy conociendo e investigando un poco… muy INTERESANTE!! Te voy a agregar a mi lista de sugeridos!
Felicitaciones! muy lindo blog!
Marina, explicame… por qué le resta seriedad? porque uno decide no tener foto de perfil. Pienso que todo depende de como uno decide manejar el tema y, la información que lee… en pocas palabras, todo pasa por lo que uno siente y, como lo lleva.
Y eso es tema de cada uno. Para mi todo pasa por como llevemos esto que nos pasa, nos paso y, hoy nos toca recordar, no olvidar y sobre todo y fundamental hacer algo… más allá de sacar una foto, de firmar un comentario en un blog, más allá de todo.
Lamento lo de tu abuelo, otra vez la ignorancia siempre presente.
Saludos.
Muy coherente lo de este gobierno defensor de la libertad de expresión monopolizando el atrio de la plaza sin dejar que agrupaciones opositoras (pero de derechos humanos) se expresen :S
coincido totalmente con vos,
justas palabras para el momento!
un saludo
romy, facebook es poco serio. digamoslo claro.
es una plataforma para la pavada, basicamente.
a eso me refiero con que le resta seriedad.
mi abuelo no sufrio nada en carne propia. me refiero a mi apellido (no a mi abuelo como persona), que herede de mi padre, y a su vez de mi abuelo, etc, etc…
apellido y sangre que gracias a «lo que sea» (dios, suerte, etc), no esta ligado a ningun represor asesino cobarde.
Marina, no coincido. Facebook es en donde está la gente. Y es donde está sobre todo la gente que no se mete en éstos temas. Está bueno que vean ahí adentro que se mueve algo. Que aunque sea con una huevada se habla del tema… pueden saltar preguntas o intrigas a partir de eso…
Leo, desde mi punto de vista no dejar que otras agrupaciones se expresen sería no dejarlas manifestarse. Nunca en la vida discutimos sobre si el escenario en la Plaza de Mayo estaba bien o mal que sea organizado por la presidencia…
Las victimas más cercanas que tiene la cuestión (madres, abuelas, familiares) tuvieron su lugar ahí… y 50 metros más allá había un grupo opositor teniendo su lugar también…
Yo celebraría eso y que (pese a tanto «miedo» de los medios que buscaban quilombo) no hubo ni un mínimo espacio de problemas entre dos pensamientos tan distintos…
Marinela, muchas gracias! 🙂 Me gusta que te guste y que te salga compartirlo!
Saludos!
:):I
esta algo bueno :i