Este post NO es para quejarme del servicio de CLARO, ni nada por el estilo… de hecho uso movistar… aCLARO (toing!).
Claro es la rama de América Movil que en éstos meses desembarcó en a algunos países de América Latina. En Argentina lo hizo comprando a la empresa CTI (la de «el hitazo del verano«… que después se hizo también en Perú) y cambiandole el nombre a, justamente, Claro.
Para dar un «lanzamiento de Claro«, era necesario hacer ruido, y lo lograron con algunas fiestas y con publicidades que tienen como protagonistas a distintos famosos de la escena nacional.
Esas publicidades se llaman «Testimoniales» y están agrupadas en un mismo video arriba. Pero no me interesa mucho la publicidad en sí (que algunas me gustaron), sino que pido que nos concentrémosnos en el sonidito funky de guitarra que aparece al final de cada bloquecito. Ese «Parara papaaunnn… PARÁ!«.
Hoy hablando por msn con Tute (el que escribe conmigo en el blog de letras de canciones), le hice el chiste obvio de ponerle el «pararapapaunpara» cuando dijo «Claro«, y me dijo…
Cuando le pregunté qué loop, me dijo: «Se llama Funky Electric Guitar 07, y está para elegir en el Garage Band» (un programa de creación y edición de audio que viene gratis y por defecto en las Mac… como el Windows Movie Maker pero útil y para audio).
Pero como imaginé que no podía ser que pongan TAL CUAL un loop para una publicidad en serio, le pedí que me lo pase. Me pasó una foto y el audio del loop…
Y bueno, después ya veía a la bolita de Claro muy parecida a la bolita para cerrar las ventanas de Mac pero preferí pensar que debe ser una alocada idea mía…
Jajaja! Es verdad! Está re claro que se lo robaron!
la «casualidad» es uno de los grandes males de nuestros tiempos… 🙁
Claro no compró CTI, o en realidad sí, pero lo hicieron hace 3 o 4 años.
Mantuvieron el nombre de la empresa hasta ahora que lo cambiaron para poder hacer campañas publicitarias y tener perfil de compañía multinacional (como Movistar que está en España y Latinoamérica).
Usar este sonidito podría ser (exagerando un poco) como usar los sonidos de errores de Windows. Un poco más armónico, sin embargo.
.-
Steve Jobs compró CTI?
Te vas a desayunar otra carta documento……….
Acabo de entender lo de Palermo pidiéndole al Coco que lo llame y lo convoque
-Hola Coco, ahora se llama Claro, pero tengo el mismo número…
No me había dado cuenta la primera vez que la ví. Pero estaba bastante Claro…
Igual yo convocaría al pibe Noir. Le pega bien de zurda. Define partidos
Perdón Milton,ya te expliqué: es mas juerte que yo..
De todos modos te juro que el sábado si perdíamos no me calentaba…
Yo no me preocuparía por las cartas documento, no perjudicas a la empresa, hasta se podría decir que les haces publicidad…
Y teniendo en cuenta que los chabones son tan ratas de robar una cancióncita, no creo que estén dispuestos a pagar $28,50 en una carta documento…
Y la canción de la publicidad de 7up («que bueno que es vivir como el gerente, digo, como esta gente») se la chorearon al que hace de malo en Volver al Futuro.
Si encuentro los videos te los paso.
Está clarísimo
(Es inevitable caer en el chiste fácil)
Tutte tiene razon… Ya veo que aparece Claro diciendo que borres el mensaje! xD. y terminas involucrando a Apple! xD
mmm… que conjunto de casualidades!!
es solo producto de la globalizacion, todo parece igual pero es diferente!! (como la publicidad de marce!!)
che, algo me dice que este post trae cola…
Y claaaaro (todos caen en la pedorrez del chiste, a aguanterse también conmigo)
Loco! Que mala onda!
No va a pasar nada!
Ya todos sabemos que a este flog entra gente importante
Pero el post de Milton no es perjudicial para la salud de la empresa
No hay dudas, no va a pasar nada, no pasemos al CLAROscuro
Chipi, ponelo a Maglio que ese sí que define partidos! 🙂
Leandro, vos decís? Yo creo que ya hay bastante gente hablando mal del servicio de Claro como para que éste resalte… pero uno nunca sabe… tampoco creía que el de brenda asnicar iba a resaltar…
Maty, pasame eso!
Y con la carta documento… NAAAAA…
Yo tengo Claro desde hace rato y nunca tuve problemas de servicio… siempre tuve abono, nunca tarjeta, no se si eso influye… 🙂
No me parece tan grave.
Lo del sonido… tranquilamente puede haberle comprado el loop a Mac.
Y por la imagen, me parece muy delirante que sea «por el botón de cerrar».
Que se yo, tanta desconfianza.
Diego
Diego, no digo que sea grave, eh… Y no entiendo por qué «desconfianza»…
El sonido es igual… yo no dije ni que fuera un delito, ni nada… Sino que es medio pedorro usar en una publicidad que se va a ver en todo el país para una empresa internacional (que tiene presupuesto para hacer publicidades caras), un sonido que viene predeterminado en un programa que viene predeterminado, en un sistema operativo que viene predeterminado…
Igualmente dudo mucho (y dudo mucho sólo por dar el beneficio de la duda) que lo hayan comprado…
No es un post «denunciante», es un post a modo de curiosidad…
Chabón, no puedo creer las cosas que me hacés descubrir, o sea, así como que es re shockeante como lo de Carrefour y demases cosas…
No, pero en serio, la verdad cuando voy escuchando la radio y pasan la propaganda de radio y ese maldito «loop» a cada rato (antes de conocer esa palabra le decía «ruidito», pero ves, ahora tengo una palabra nueva) me molestaba demasiado, y ahora me entero que ni siquiera es culpa de Claro el ruidito, si de Apple…
Off topic: Genial la parte de Palermo y Ortega, nunca la había visto, me cagué de risa.
«Yo hice 180 goles».
«Y yo también».
Fue una verguenza (ya sé que no es una post del partido del sabado pero fue una verguenza)
El chabón la baja con la mano, obstruye al arquero y el que mete el gol está en offside.
Fue una cosa de locos. Es como que despues de ver esas cosas te da vergüenza ver un partido de futbol, emocionarte, ponerte contento (el sábado me tenía que poner contento?)
Como dijo ayer el filósofo urbano Pancho Dotto: este país es todo corrupto…
waaaaaaa
nunca me hubiese dado cuenta porqe no conozco tanto las Mac´s.. mirá vos :S
Juanu, yo por lo visto tampoco! 😛
Y para mí el loop al final de las propagandas de CTI (las anteriores) era re parecido al de Intel. El que digo es el típico «tin tin tin tin». :/
Se nota el fanatismo de Carlos Slim hacia el mundillo Maquero…
el loop de sus publicidades, ser el distribuidor del iPhone en Latinoamerica, regalarle una MacBook Air a nuestra presidenta (http://www.regioblogs.com/2008/05/21/carlos-slim-le-regala-una-macbook-air-a-cristina-kirchner/)….
Que mas? me olvido de algo? ah si! es dueño del 3% de Apple
la bolita tiene la misma iluminación que la de Mac :S
Altos chantas :p
pasa que en Argentina son pocos los que tienen una Mac jej
Nicolás, ¿viste? Los parecidos no existen, seguro… pero que los hay, los hay…
Mira vooos! Un CLARO choreo…
Si, posta, lo de la bolita me llamo la atencion, identica iluminacion, sombras, tono, extramadanmente parecida.
Exacccto! A eso iba yo! Me tranquiliza que alguien lo vea como yo decía!
che sabes que America Movil es inversora en Apple y tiene un 3% de las acciones!!, no es pavada, 3% de una empresa como Apple es MUCHO, creo que tienen derecho a usar ese tono 😛
hola CLARO, hace dos meses tengo internet libre CLARO y no me llego ninguna factura. quiciera saber porque, estoy esperando respuestas GRCIAS!!!!
CLARO, que es un robo..!!! jojo, me parece que la gente de marketing, busco lo mejor para la empresa, pero choriando, jaja
Como musico y productor, te digo que usar un sample ya grabado no es robo.
Todos los artistas nos «copiamos» de otros. Siempre vas a terminar tocando algo que se parece a algo ya escrito o compuesto.
Te va a pasar con muchas canciones de muchos artistas reconocidos que te va a sonar una parte de una cancion de otro artista. Eso pasa por la cabeza de cada uno.
Quieroo ese loop es muy molestoo pero tieene onda
uhhhhh este post es re del pasado pero quiero aportar un dato interesante q me entere hace poco, ya que salio a la luz en estos dias que carlos slim es el hombre mas rico del mundo (u$s53.000:) me puse a investigar como lo hizo, ya sabia que era dueño de america movil, que a su vez es dueña de CLARO, lo q no sabia es que don Slim es accionista de MAC (entre cientos de otras empresas) el capo compro acciones justo antes del lanzamiento imac en 1997, una pegada, en fin, no creo q haya problema con q tome prestado el loop a su amigo steve. curiosidades del capitalismo.