Saltar al contenido

Publicidad de Pepsi juega con los iconos de Coca-Cola

Oso polar - Coca-Cola vs Pepsi

Dos grandes, históricos, y super reconocibles iconos de Coca-Cola son Papá Noel (o «Santa Claus», casi un invento -con su trajecito rojo y blanco y todo- de la marca de gaseosa) y los osos polares. Miles de publicidades de la marca los tienen de protagonistas, tanto que ya no nos parece raro ver a un oso polar tomando Coca-Cola del pico.

Bien, la cuestión es que para la campaña de verano de Pepsi, la marca decidió burlarse de Coca-Cola (o provocarla, o buscar resaltar a costa suya, como tantas veces) y usar a esos iconos.

Así es que bajo el lema de «Summer Time is Pepsi Time«, Pepsi sacó dos spots: «Santa Dancing» y «Uncle Teddy«. Sirven como recurso gracioso, aunque (como bien dice uno de los comentarios más votados en YouTube): Me dan más ganas de tomar una Coca que de tomar Pepsi… 😛

11 comentarios

  1. Agos...!

    Pepsi, LTA, muy mucho.
    Dejá de chorear, por favor te lo pido, ISABEL! (si, ahora le voy a meter un Isabel siempre)

    En serio, gente que prefiere Pepsi a Coca, no entienden nada de la vida.

    (WTF al margen por los ositos tostados)

  2. Dai ~

    la unica rivalidad que no es rivalidad porque en su vida pepsi va a ser competencia a la coca
    y dejense de copiar elementos de las publicidades de coca -cola ,parecen resentidos .Pepsi sos el historico segundo asumilo .besitos 🙂

  3. Si hay una gaseosa que amo es coca-cola en argentina… Pero si hay una gaseosa que deteste cuando fui a Brazil fue coca-cola.
    Es un tema de amor odio bastante importante.
    Puntualizando en argentina Pepsi no le hace ni sombra a la gran cocacolera…. Pero te puedo asegurar que fuera del pais las cosas cambian y la coca safa con una rodaja de Lima!!!!

    No me odien!

  4. La primera es malísima, como pisar mierda descalzo, la segunda está mucho mejor 😉

    Para light tomo Pepsi Max, para enviciarme como corresponde, Coca Cola, así que soy de esos bichos que toman ambas por gusto 😉

  5. Me parece oportuno decir que una vez tuve la dicha de pisar un sorete descalzo, y es cierto que es así de desagradable. También le pregunté a un churrero si era tan feo eso de freír churros, y dijo que sí, que te quemás todo, que es un bajón… Nada, como comentario agregado, digo…

  6. Facu

    Me llama la atención que puedan mostrar Coca tan libremente…

    Descuelgue: yo también pise descalzo, es un garrón…

  7. Eso es verdad… para nosotros por lo menos es loco… la campaña que me acuerdo de éste tipo, era de una cerveza, y a la otra cerveza (que tampoco me acuerdo cuál era) no la nombraban… le ponían un «PIP»… Pero hace un tiempo en los mismos comentarios uno decía que allá en EEUU parece que no hay drama con éstas cosas de la competencia…

  8. Ro

    La campaña de cerveza que decís Milton, el la de Schneider, juntando una tapita de Schneider y una de Quilmes, te daban otra Schneider. La estudie en marketing. La busque en youtube, pero nada… Arrancó un finde el spot, el lunes empezaron a llegar las denuncias de Quilmes, entonces no mostraban la marca (de ahí el «pip»), pero estaba implícito q era Quilmes.
    Una técnica agresiva. Les sirvió, pero no se mantienen en el tiempo como Quilmes!
    Ro 🙂

  9. Esas mismas eran! Que si mal no recuerdo hasta las acusaban por arriba de ser «la cerveza brasilera» o algo así… puede ser? Pero sí, es esa campaña…

  10. Ves que ésta tipa es lo más? Agos, si algún día tengo asistente por algún motivo extraño (no creo que realmente vaya a necesitarla nunca :P), quiero que sea por lo menos la mitad de copada, efectiva, googleadora, apasionada por el fútbol, y fachera que vos. Nada más pido.

    Y retomando: Qué limado una publi así! Te imaginás lo que hubiera sido eso con twitter de fondo? 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *