Ya que estamos con una semana futurista, viendo cómo van a ser las cosas en el futuro, ¿Por qué no darle una mirada al futuro (no tan lejano) de los libros?.

Digo no tan lejano porque el hardware para lo que muestra el video ya está: Eso es un iPad con borde fino (queda más lindo, pero habiendo usado el iPad noté que no sé si sería cómodo un borde tan fino).

Las ventajas del libro digital son varias: Se compra desde cualquier lado, a precios más baratos (se supone), se pueden llevar varios a todos lados sin el peso que eso implica, se ahorran toneladas de papel, el autor tiene mucho más fácil y baratas la publicación y distribución, y demás.

Y quizás una de las ventajas más importantes en éste marco es la interacción: Con la historia (me hago parte y la llevo al «mundo real»… en el video hasta le llega un sms de uno de los personajes) y con los demás lectores (recomendandolo a otros, debatiendo, comentando in situ…).

Quien quiere limitarse al texto puede hacerlo, como lo hizo hasta hoy. Y quien quiere agregar imágenes, videos, audios, links, gráficos, mapas, LO QUE SEA, también puede hacerlo.

Hasta se puede crear un mundo ficticio en la realidad alrededor de lo que se escribe (con detalles de ficción/realidad que vimos muy por arriba en webs en Lost o How I met your mother) o usar el mundo real en favor de la historia, interactuando, involucrandolo como parte de lo que se cuenta.

La idea no es sacarle lo romántico, sino usar las herramientas y la tecnología que hay para agregar valor y potenciar esa experiencia que crea el libro. Hasta se puede hacer multisensorial la cuestión.

Entonces, las posibilidades de un libro digital, bien aprovechado por el autor y por los lectores, son muchísimas y como lector me parece que pueden ser realmente espectaculares. Habrá que ver cómo se van adaptando los escritores, y cómo van apareciendo nuevos.

Por el momento, hoy en 2010 y con la literatura que ya existe, he aquí (en el video, que vi en Yorokobu) tres conceptos interesantes para analizar en esa dirección.

No sé qué pensará cada uno al respecto, pero a mi la idea de involucrarme a pleno en una historia de suspenso, amor, humor o hasta terror, me suena espectacular, y de hecho, quiero que llegue ya…

Si le saca la magia, el romanticismo, o hasta la parte de imaginación que nos queda a los lectores hoy en día, es un interrogante que le dejaré justamente al lector (fomentando esa imaginación). 😛