Este es el video institucional que representó a Río de Janeiro frente al Comité Olímpico Internacional, que decidió que los Juegos de 2016 se van a jugar en esa ciudad.

Un video que muestra la ciudad de una manera impecable, que muestra el ritmo brasilero, la alegría, la danza, las playas, y todo lo que un extranjero imagina cuando piensa en Brasil al son del tema «Bostero, hijo de put*, la put* que te parió» (con mis disculpas a todo hincha de Boca, no puedo evitar que se me venga eso a la mente cada vez que lo escucho).

Lo que pensaba yo es qué pasaría si quieren presentar a mi ciudad y hacen un video tal cual así, hasta que se llame «Ciudad Maravillosa» hablando de lo increíble que es Buenos Aires.

Y se me ocurrió que probablemente empezaríamos a decir que son unos caraduras, que mirá como muestran la ciudad, que por qué no muestran la Villa 31, que éstos porteños son insoportables, y demás. Como que nos falta eso de apoyarnos mutuamente, esa sensación de «patria» (no la negativa y fanática, sino ésta de apoyar la idea, de salir a festejar algo que ganó el país -no la ciudad-, y demás).

Siempre igualmente el tema de las fronteras me chocó un poco. Porque es como que tuvimos el mundo ahí y fue otro ser humano igual que yo el que elige que «para ésta parte del mundo no podés pasar si no tenés VISA», por ejemplo.  Pero eso al margen, porque me fui por las ramas.

El video que candidateó a Madrid (la otra finalista) es el siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=nJNCROHCqa8

Buenísimo, pero hacer competir casi a la Samba Do Janeiro con una viejita que habla en LA Menor es como que no da. Venía arriba con el brasilero y a la viejita pobre no la pude ni terminar de ver de lo que me emboló.

El otro video, el de Chicago, se puede ver (junto con éstos) en eBlog: «Cidade Maravilhosa».