Los enamorados y las hormonas

«Ya saben qué hormona se activa cuando nos enamoramos locamente«, dice el titular de Infobae. Y más allá de que sea raro que el título de un diario serio como Infobae (!) diga eso de que «nos enamoramos locamente», me llaman la atención algunas cosas de la nota, del estudio y de la situación:

1) ¿Cuál es el «casting» que hacen para estudiar éste tipo de cosas?. ¿Ponen en el diario «Si estás enamorado locamente vení a Thames al 1600, que te queremos meter un par de cables en el cerebro»?. ¿Cómo saben que yo no miento cuando digo que estoy enamorado locamente? ¡Si ni siquiera yo sé cuando estoy enamorado locamente!.

2) ¿Qué onda tanto espamento por escupirnos el asado del enamoramiento?. ¿Para todo tienen que encontrar una explicación científica?. ¿No pueden simplemente dejarlo ahí y que siga siendo un «flechazo mágico» en vez de «un crecimiento sistemático de la dopamina»?.

3) ¿Por qué poner la nota en la categoría «Mujer»? ¡Si todos nos enamoramos!.

4) La foto que ilustra la nota es una joyita:

El amor según Infobae

5) Otra joyita, éste comentario:

«esa (la dopamina) me pegó la primera vez que vi al rojinegro en el verde césped!… loco amor…«