Saltar al contenido

Ser alguien

«Toda mi vida quise ser alguien. Ahora veo que tendría que haber sido más específico.»

Jane Wagner

Siguiendo con la línea del «¿Qué querés ser cuando seas grande?«, ésta frase mitad en broma, mitad en serio, advierte sobre un punto importante: el de fijarse metas, objetivos, algún punto de llegada, o algunos sueños a los que apuntar.

No es una estructura rígida y obligatoria, ni mucho menos, porque todo eso puede ir cambiando con el tiempo, pero sí una manera de saber para qué lado arrancar en las diferentes situaciones y decisiones que vamos tomando, se me ocurre.

A la hora de pensar para qué lado específico apuntar (y más teniendo en cuenta las maneras inesperadas en las que fue cambiando mi vida en éste año), a mi se me complica bastante definir tranquilo, así que se me ocurrió hacer una mezcla y pensar (por ejemplo): a dónde NO quiero apuntar (quién NO quiero ser), características puntuales de la persona que quiero ser, y hasta detalles particulares que quiero que tenga la vida de la persona que quiero ser (un ejemplo: por cómo soy, apuntaría a una vida que incluya la mayor cantidad de viajes posibles).

¿A alguno se le ocurre alguna «tactica» más? 😛

9 comentarios

  1. Están buenas las estrategias que planteás, pero no te olvides del «como». Una vez que sabés más o menos lo que querés ser, tenés que ponerte a pensar como llegar a serlo. Creo que es todavía más importante. Saludos. Fabi

  2. leandro!

    A ver a ver… creo que lo mas facil de establecer es el «que» y por ahi lo que cuesta un poquito mas es el «como», en eso coincido con Fabi!
    Yo en tu lugar estableceria la persona que queres ser y dedicar tiempo a ese «como llegar», como dice Fito «lo importante no es llegar, lo importante es el camino» (no te vas a ir bariloche caminando eh 🙂 )

    Si se me ocurre alguna tactica eficiente corro hacia aca y te aviso 🙂

  3. Che, obvio que el «cómo» es importante… pero estabamos hablando del «qué» con la frase, por eso ni nombré al «cómo»…

    El problema sería tratar de buscar el «cómo» sin saber el «qué»…

  4. Además el «como» es consecuencia del «que»… Y tiene TODO que ver con la felicidad, porque… ¿qué significa «ser alguien»? O mejor dicho, ¿»ser alguien» para quien? Coincido con Leandro en pensar en la persona que queremos ser, y dedicar tiempo al «como», pero creo que se va dando también. A medida que crecemos maduramos muchas cosas, y hoy probablemente no pienses igual que en dos años.
    Es buenísimo que tengas claro quién no querés ser. Eso te va a ayudar a descubrir el «qué». Tal vez es más fácil de lo que pensamos…

  5. Yo no quisiera ser alguien que cuando llegue a los 30 deje de ir a recitales y de jugar a los videos porque «ya estoy grande para esas cosas».

    Un momento, tengo 31…

    Si, lo logré!

  6. Marian, tal cual, a eso un poco iba. El «cómo» se va a ir cayendo un poco de maduro cuando tengamos el «qué» y un cerebro enfocado en eso! jeje

    Dormilón, es un logro copado ese! Felicitaciones! jeje

  7. Creo que el «que» es eso que a cada uno de nosotros nos apasiona, y que podriamos estar toda la vida en eso sin cansarnos. Cada uno de nosotros tenemos «algo» que nos gusta, que es una pasion, y tenemos que descubrirlo.. Como? Probando, hasta que lo encontremos….Y nos demos cuenta que «es eso lo que queremos ser o hacer»…
    El «como» viene solo si lo buscamos… es algo contradictorio, pero la cosa es que si te moves hacia el «que», aun cuando no tengas «como», el «como» va a estar ahi, para que puedas lograr tu «que».

  8. Banco bastante esa postura, Luciano! jeje

    Creo que hay que pensar las cosas antes de hacerlas, pero no pasarse la vida sólo pensando!

  9. A mi ver, cuando es un niño debería tener la buena suerte que su mamá o quien lo cuida le diga «es mejor ser felíz cuando uno es grande».»Y debes dejar tales personas y cosas en el camino a la felicidad».»Y tener mucha curiosidad por las realidades que nos rodean» (como este blog).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *