Ayer por una duda que tuve mientras miraba un capítulo de Los Simpson me puse a buscar en internet. Pasé por del.icio.us, google, y demás. Me crucé con curiosidades y cosas a montones. Pero entre esas cosas encontré 3 que me parecieron interesantes.
Dos de esas cosas no las conocía. Una sí, pero me pareció curiosa también. Una de las que no conocía me pareció inútil, pero ESPECTACULAR. La otra me pareció inútil también (porque, vamos, ¡estamos hablando de Los Simpson!) pero me gustó.
Pero en fin, veamos por orden de espectacularidad descendente (osea, primero la más espectacular).
PUESTO Nº 1
En el puesto número uno está… éste preciso, interactivo, detallado y, lo digo de nuevo, espectacular mapa de Springfield. Seguro alguno ya lo habrá visto alguna vez. Yo lo descubrí ayer y me pareció espectacular. Imagino que llevó un rato largo hacerlo. No sé por cuántas cosas inútiles haría yo todo ese trabajo.
Ojo, lo de inútil no lo digo despectivamente, sino porque realmente no creo que tenga una utilidad mayor que la de ser una curiosidad.
PUESTO Nº 2
En el puesto número dos va una lista de lugares famosos del mundo que aparecieron alguna vez en Los Simpson. La mayoría de los lugares son de Estados Unidos (aunque no todos), y tienen captura (de la vida real y del dibujo).
Sin dudas, el hecho de que aparezca mi nombre en uno de los ejemplos es lo que lo pone en segundo lugar. 😛
Me llamó la atención que en varios de los ejemplos hay detalles muy bien copiados (osea, tenidos en cuenta) en los dibujos.
PUESTO Nº 3
En el puesto número tres un set de fotos de flickr que cuando lo vi me pareció muy bueno, pero ahora como ya pasó el momento, deja de ser tan espectacular.
La cosa es que los días previos a la salida de la película de Los Simpson, se hicieron varias cosas alrededor del mundo a modo de publicidad. Pero en EE.UU. una de las movidas que más me gustaron fue la de convertir un supermercado común en un Kwik-E-Mart (el mercado de Apu en la serie).
Con cosas como éstas (entre otras muchas como bien puede ser la cantidad de temporadas, o la cantidad de veces que podemos ver un mismo capítulo) se puede ver el tremendo impacto que tiene la serie en "la vida real".
buenaaa!!!
jamas se me hubiese ocurrido un plano de la ciudad!! aunque sino me equivoco, algo de real tiene, por lo menos se que en la vida real existe pero la avenida de ellos no…
che, pero cual fue la duda originaria???
El mapa ya lo conocía, es buenisimo. Por algún lado debo tener un PNG que lo estaba traduciendo (todo con permiso de los dueños orignales), pero después son esas cosas que uno se pone a hacer en las vacaciones y luego las deja por ahí.
No entendí donde aparece tu nombre :
Pato: arriba de la estrella de Joan Jett 😛
Pero eso… ¿Cuál era la duda original? Ahora tenés que hablar (jajajajajajajajaja)
Nos vemos!
Leandro, lo que dicen es que no definen ninguna Springfield aprovechando que hay una Springfield en cada estado (o algo así)… entonces no creo que el mapa sea igual a una de esas…
La duda era del nombre de dos personajes secundarios (uno secundarísimo)… Uno era el científico, que nunca me acuerdo el nombre, y gastabamos a un compañero de la facultad (cuando yo iba a la facultad) con que era igual… Y el otro era un nenito que es igual de cara a la niñera ladrona que una vez se queda en la casa de Los Simpson…
Pato, es muy buena esa… yo te hago propaganda si lo subís a algun lado! 😛
Faaa! El primero si que cumple SOLAMENTE el papel de curiosidad, no le veo otra utilidad.
El segundo bueno, está interesante saber que lugares aparecieron, pero sigue sin ser de primera necesidad.
Y el tercero bueno, el tercero está bueno. Es raro ver algo de un dibujo llevado a la vida real, ahi como vos decís, se ve el impacto que tiene la serie y el nivel de fanatismo que alcanzan algunos.
En fin, si no me lo mostrabas vos no lo veia, asi que: estaaa bieeen!
Saludos!
Dr. Frink! Jajajajjajajajajajaja…
Qué groso el Kwik-E-Mart, me dio ganas de comerme una de esas rosquillas rosadas… Parecen tan ricas…
De Los Simpsons, una vez en Taringa! vi un post sobre paralelismos entre cosas reales o peliculas y los dibujos y secuencias son iguales. Pero no lo encontré.
mmm felix yo comi una rosquilla q me trajo una compañera del cole de EE.UU y era bastante fea…asi como grasosa..y eso q eran «frescas»
me mató el Kwik-E-Mart…realmente esta demasiado bueno!
«Orejeras de hamburguesas!»
con Dr Frink
Jajajajajajjajajajajaj
Lo del Mapa en español ni da, era un re laburo ir borrando las letras antiguas, redibujar bordes, traducirlo, etc 😛
Flor, pero considerando el viaje, el check in, y todo el tiempo del aeropuerto y demás… ¿¿seguro estaban frescas?? 😛
Recuerdo mi primer encuentro con los simpsons en una remera que me trajo mi hna de brasil cuando yo tendria 8 años aprox…. era roja con la figura de la familia en su living sentados mirando la tele…recuerdo las palabras exactas de mi hna: te traje esta remera porque me gusto la calidad…pero el dibujo lastima que es horrible…jajajaja
Luego llegaron los simpsons a la argentina y no habia plaza donde no se escuche la cancion cantada por bart simpsons.
Me declaron fanatica de todas las temporadas, de todos los capitulos, de todos los cuentos de terror, de los invitados especiales y de la simplicidad e hipocresia en su humor, MENOS, del cambio de voces que hicieron y de que fox no tenga una pagina en español de la serie (si la hay avisen)
Me gustaron las cosas que encontraste en el camino….el cientifico se llama Profesor Frink, y del nene ni idea…
saludos
Miltón preguntó lo que yo iba a preguntar… Pero me quitaste la ilusión, che…
sisi, no sé es que cosa las traia q las habia comprado antes de irse y no sé como las hizo conservar (tanto no se) pero las profe y eran feas…y tmb probe la famosa «mantequilla de mani»…mmm tampoco me gusto!
no, si, la «mantequilla de maní» es la copia más barata del dulce de leche que vi en mi vida! 😛 Me pareció horrible…
El baterista del grupo donde toco, tocaba mejor dicho era estadounidense y en un ensayo en su casa aparece con rosquillas para todos, todos nos miramos con cara de «que locooo» la probe y la verdad que me gusto mucho 😀
Excelente recopilación!
Será que soy muy curiosa, a mi me parece fantástico que haya presupuesto y personas trabajando en temas así que, quizás a uno le parecen intrascendentes porque tenemos mil apremios y no somos tantos habitantes para consumir un mismo producto pero ok, eso es lo que tiene USA: da para todos los mercados y siempre hay consumidores. El resto está directamente fuera de sistema y ni sabe quiénes son los Simpsons; creo que éstas cosas tan «sin sentido aparente» ayudan a que la gente se identifique y distraiga un poco. Así como la alegría no es solo brasilera, la mediocridad o el «mediopelismo» que muestran no es privativo nuestro…
Me encanta tu blog! gracias por la buena onda 🙂