http://www.youtube.com/watch?v=CSG807d3P-U
He aquí algunas publicidades que por algún motivo u otro fueron «banneadas» (censuradas) en su lugar de origen.
La de arriba es de Levi’s.
La segunda, y para nivelar un poco con el público femenino, de una marca de ropa interior masculina de Australia…
http://www.youtube.com/watch?v=km6tGDlYsew
La tercera muestra los efectos del alcohol en las mujeres (va, en los hombres… pero se entiende), de la mano de alguna marca de cerveza de Dinamarca:
http://www.youtube.com/watch?v=l32IqfAz9Pg
Encontré un par más muy buenas… pero las pongo separadas porque sino esto va a pesar bastante! 😛
No acabo de entender por qué somos como somos y no aceptamos este tipo de publicidad. O bueno, ya no nosotros, sino la gente que nos representa. A mí me gusta mucho más esta publicidad (que al menos hace que te rías) que las «light» que nos ponen por televisión. Seguro que de esta forma alguien más se quedaría con la marca de los productos que promocionan… Pero claro, luego alguien se atreve a poner algo similar y les pasa como les pasó a los de Dolcce & Gabanna… En fin…
Saludos.
Wizard, en las primeras dos yo quiero creer que se «censuran» para evitar pasarlas en un horario de «protección al menor»…
A mi como padre no me gustaría que a mi hijo/a de 10 años en la propaganda de Los Simpson le pasen gente poniendose casi en bolas…
Igualmente hay otras (incluso algunas que voy a poner más tarde) que sinceramente no entiendo la censura…
Sí, eso sí Milton, mirando por los niños sí, pero hay algunas que se censuran incluso por los adultos, y ya no por lo que podamos ver o no, sino porque alegan «mala imagen». Vamos, algo parecido a la teta de los americanos, que incluso la gente mayor se ruborizaba… lo mismo pero en publicidad… y la verdad es que no lo entiendo… 😕
Un saludo. 🙂
Al fin me decidí a dejar comentarios,tanto tiempo leyendo y nunca comentaba :p
Con respecto a las publicidades,creo que cada uno tiene que saber cual es el limite para ver y hacer la publicidad y eso es algo que la cultura se lo autoimpone con el tabú. Es un proceso que la cultura tiene que pasar para «mejorar» (aunque no se si darle una connotación tan positiva). Siempre la sociedad se impone tabús (se dirá asi?,jeje) que, a medida que avanza el tiempo, se va perdiendo.
En fin,por ser el primer comentario es largo 😛
saludos.
Wizard, ahi coincidimos! 😛
Fede, bienvenido al mundo de los comentarios! (?) 😛
El tema de buscar cada uno un límite es complicado en un sentido de sociedad. Cosas que ofenden, lastiman, molestan a unos, a otros les puede causar gracia… y así no cerraría… por eso un poco el tema de la «censura»… que a veces en casos como éstos por ahi se pasa un poco…
En realidad los que censuran no son otros que personas que responden ante una ley que hicieron otras personas…pero el problema es que lo subjetivo pasa a ser objetivo y ahi es donde entra el conflicto…
EXCELENTESSSSS