Llegan los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y con ellos llegan las publicidades que nos gustan. Por ahí no tan en cantidad como otras veces, por el tema de que Argentina no participe con el fútbol (la gran pasión de la media de los espectadores) y porque no se disputa tampoco el Curling (?), pero con la buena calidad que acostumbran los publicistas nacionales.
Como muestra un botón: ésta es la nueva publicidad de TyC Sports para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sí, usa el recurso ya típico de contar una realidad con cierto tono y poner música clásica de fondo para emocionar, pero a mi gusto está buena igual. El spot se llama «Contrastes» y es de Young & Rubicam de Argentina.
El slogan es «Juegos Olímpicos. Donde una Argentina le gana a la otra Argentina«. Y en teoría suena divino. Es más: Estaría mejor todavía si TyC Sports no fuera de esos canales/cadenas con programas y periodistas que constantemente promueven ese (y que se me perdone la palabra) puterío en todo tipo de disciplinas… 😛
Pero lo dicho: Entre ésta, la de «El mejor trabajo del mundo» de Procter & Gamble, y (guste o no) la de «Entrenamos en suelo argentino» por las Islas Malvinas, se puede decir que por ahora tenemos buenas producciones. Habrá que ver si siguen llegando…
Muy buena, me encantó la publicidad, espectacular. Aparte los comentarios son tal cuál, y los contraejemplos del deporte están buenos.
También me gustó el de Malvinas, pese al quilombo que armó, a mí me movió algo cuando lo ví, me emocionó un poco.
Gracias por la magia Milton!
sin entrar en mucho detalle para no «offtopiquear» la de Malvinas es impresentable, realmente… querer hacer política mezclando los JJOO es de cuarta.
Esperamos algunas tapadas que salgan sobre la fecha 😀
Harry, comparto. Son muy nosotros los comentarios, es muy verdadera la «otra realidad» y es muy bueno contrarrestarla con éstos otros ejemplos… Y está bueno cada tanto que no se trate de «lo espectaculares que somos los argentinos hinchas», sino del ejemplo de dedicación y esfuerzo que representan los atletas que nos representan…
Dr M!, distinto hubiera sido el discurso si la publicidad finalmente la firmaba Nike o TyC Sports, 2 marcas a las que dicen que Young & Rubicam se la ofreció también… Y al margen de eso, creo que son políticos los Juegos también, queramos o no. Al margen de que no es la primera vez que se los mezcla con la política, son en sí políticos porque tanto el entrenamiento de los atletas como la relación entre países depende de esa misma política…
Pero sin irnos del tema, ésta qué te pareció? 😛
en verdad, soy un «deportista frustrado» :D… aunque no practico más asiduamente, me gusta mucho el espíritu en si del deporte, y obviamente soy consiente de lo que mueve (dinerillos, sobre todo). Los JJOO representan casi lo más puro que queda, más allá de los sponsors que utilizan los organizadores o los participantes. Por eso me hace mucho ruido que un gobierno lo utilice para «mojarle la oreja» a otro con el que lleva adelante un conflicto … lindo ejemplo de la viveza criolla que tan bien nos deja en el mundo.
Mirá que hay ideas para hacer propagandas, meterse en temas políticos justo para los olímpicos.. mejor que se hubiese invertido ese dinero en mayor promoción del deporte. Y no me refiero a éste gobieno, todos quieren la fotito con los medallistas, pero de apoyarlos ANTES, ni hablar. Siempre es un continuo sufrimiento para cualquier deportista argentino que no haga un deporte popular o sea mediático.
Demasiado idealismo, pero al menos los gobiernos tendrían que mantenerse al margen de estas cosas 😉
Ah, a ésta no la pude ver (bloqueado YT en el laburo), pero queda agendada para cuando salga 😀
TyC siempre resaltando en publicidades. Me acuerdo la del mundial. 🙂
Claudio, muy de acuerdo. En mi caso es la agencia, Young & Rubicam, la que me gusta mucho los spots que saca siempre! 🙂
DrM! Espero su crítica especializada como deportista (frustrado no, deportista «que trabaja de otra cosa» como diría Olé :P) de éste spot… sé que le va a gustar… 😉
ahí la vi!! Muy buena, realmente. Eso me gusta del deporte: si es en equipo, uno tiene que jugar con el equipo… si es individual, sabe que tiene que superarse solo. Ahora que salís a correr, tal vez sientas eso: no corrés para que te vean, sino para superarte y sentirte mejor con vos mismo. Al menos, a mi me pasaba eso.
Buena publicidad… me gustó.
PREGUNTA ! alguien sabe cuál es la banda sonora de fondo? se lo agradecería. Saludos!